Diócesis de Temuco da inicio a apertura de año centenario con eucaristía en la Catedral
CONMEMORACIÓN. Ayer 19 de octubre se cumplieron 99 años desde la creación de la Diócesis San José, bajo la dirección de su primer obispo, Prudencio Contardo.
Su aniversario 99 conmemoró ayer sábado 19 de octubre la Diócesis San José de Temuco y para dar la apertura al año del centenario se efectuó una eucaristía en la Iglesia Catedral, presidida por el obispo de Temuco, monseñor Jorge Concha Cayuqueo.
A esta jornada conmemorativa se unieron los monaguillos de las diversas parroquias de la Diócesis, como un signo de esperanza frente a esta celebración por el primer siglo.
"Hermanos y hermanas, comencemos a caminar juntos y en sinodalidad en este primer centenario de nuestra Diócesis San José", señaló monseñor Concha, quien agregó que "la celebración nos llama a acoger la luz que es Cristo para la vida personal y para el mundo, y renueva nuestro compromiso de ser luz en y para los demás: en la familia, en la comunidad, en la región, donde quiera que estemos; en el hogar, centros de estudios, colegios, universidades, trabajo, sea en el campo o la ciudad, comprometiéndonos a a vivir y a cultivar relaciones de amistad, fraternidad, de buen trato y cuidado de nuestra casa común".
Historia
El 22 de marzo de 1563 se erige la diócesis San Miguel de La Imperial, siendo su primero obispo monseñor Antonio de San Miguel. Con escaso personal apostólico -fundamentalmente sacerdotes mercedarios, franciscanos y domínicos- el nuevo obispado tuvo una fecunda vida laboral.
Esta diócesis duró hasta el año 1603. Posteriormente el obispado del sur fue trasladado a Concepción, siendo sede a partir de 1623.
Hace 99 años, el 18 de octubre de 1925, tras la separación de la Iglesia y el Estado, y mediante la Bula "Notabiliter Aucto" del Papa Pío XI, se crea la Diócesis de "San José" de Temuco, siendo su primer obispo monseñor Prudencio Contardo Ibarra, cuyos restos descansan en la cripta de la catedral temuquense.
Obispo
Monseñor Jorge Concha señaló que "son cien años con mucha historia y es una posibilidad para renovar nuestro compromiso que tenemos como iglesia, que es anunciar a Jesucristo, en primer lugar, y también renovar nuestra vocación de servicio en La Araucanía".
El obispo de Temuco realizó un llamado a la unidad, "a nosotros los católicos, a los cristianos y a la sociedad en general. Hoy se requiere mucha uinidad; unidad para alcanzar el bien común, para superar muchas dificultades, y en eso nosotros los cristianos católicos vamos a estar comprometidos, desde nuestra oración, desde la colaboración, con palabras y obras para encaminarnos hacia el bien común y superar las dificultades (...) Chile dividido, disgregado, segmentado y más encima tensionado, no puede superar las dificultades. Por eso desde el corazón, desde la fe, todos tenemos que direccionarnos a lograr el bien común por medio de la unidad".
"
"Desde el corazón, desde la fe, todos tenemos que direccionarnos a lograr el bien común por medio de la unidad".
monseñor Jorge Concha,, obispo de Temuco