Militares ya están en locales de votación: activan plan de seguridad por elecciones
REGIÓN. Despliegue reforzado de militares para asegurar los 264 locales de votación y patrullajes para contrarrestar posibles incidentes que pudieran registrarse.
Más de dos mil 300 efectivos de las Fuerzas Armadas ya están desplegados en las 32 comunas de la Región de La Araucanía, con el objetivo de brindar seguridad en el contexto del proceso eleccionario que se vivirá este fin de semana.
El plan de seguridad por las elecciones generales de gobernador, alcaldes, consejeros regionales y concejales comenzó a las 09:00 horas de ayer, cuando efectivos militares tomaron posesión de 264 establecimientos educacionales-entre escuelas municipales, colegios privados o particulares subvencionados y de educación superior- que funcionarán como locales de votación por este sábado y domingo.
El general de Brigada del Ejército, Ricardo Duarte, jefe de la Defensa Nacional (JDN) en La Araucanía, explicó que llegó una cantidad reservada de efectivos como refuerzo a la Región, considerando que se necesita disponer de personal para el resguardo de cada uno de los 264 locales de votación y, al mismo tiempo, se requiere mantener -y reforzar- los patrullajes y controles preventivos enmarcados dentro del Estado de Excepción, vigente desde el 17 de mayo del 2022.
"Esta es una de las regiones que más locales de votación tiene, lo que implica que se necesita más contingente que lo habitual. Somos una de las regiones que más efectivos de fuerza militar desplegados. Llegaron desde Arica, Calama, Antofagasta, Copiapó, Santiago, Talca y Chillán", comentó el general Duarte.
Zonas de riesgo
Por lo general, durante las jornadas de elecciones, se generan incidentes en zonas rurales, como barricadas con árboles en caminos y ataques a pedradas o disparos en contra de los buses dispuestos para el acercamiento de votantes desde zonas rurales hacia las zonas urbanas de las comunas de Collipulli y Ercilla.
Consultado sobre si se dispuso algún resguardo especial o escolta para alguien, el general Duarte respondió que hay acciones dispuestas para evitar que se registre este tipo de acciones violentas.
"El personal contará con todos sus implementos de protección balística y armamento para darle protección a los locales de votación y a todas las personas de la Región", agregó el general Duarte.
Proceso de votación
El delegado presidencial regional, José Montalva, manifestó que el Gobierno está coordinando este plan de seguridad para garantizar que los más de 917 mil votantes de la Región puedan acudir sin contratiempos.
En ese sentido, Montalva recordó que se dispondrán 679 servicios de transporte gratuito en total y confirmó que los servicios de trenes entre Temuco, Victoria y Pitrufquén (con sus intermedios) serán gratuitos, facilitando los traslados hacia las ciudades.
Por su parte, el director regional del Servicio Electoral (Servel) en La Araucanía, Carlos Zurita, detalló que el protocolo de seguridad para cada local de votación considera que todas las urnas con votos y otros materiales, deben quedar sellados y guardados en una sala bajo llave, la que quedará con escolta, durante la noche entre el sábado y el domingo.
Adicionalmente, el director regional del Servel insistió en el llamado a que las personas se acerquen a votar durante el día sábado, considerando que siempre está el factor cultural de "hacer todo a última hora" y, justamente, se trata de una elección con voto obligatorio en la que la acción de sufragio podría durar hasta cinco minutos por persona, considerando que son cuatro cédulas en las que hay que marcar por una sola preferencia.
Zurita recordó que cada persona puede ir una vez: o el sábado o el domingo. Las mesas cierran a las 18:00 horas del domingo y, luego de eso, vendrá el recuento de votos.
"Vamos a ser la Región que tendrá más efectivos militares desplegados: estarán en los 264 locales de votación y se seguirá con el Estado de Excepción".
José Montalva,, delegado presidencial regional
"Queremos evitar que, entre las 11 y las 14 horas, todos los recintos estén colapsados durante los dos días. El llamado es a que la gente vaya el sábado".
Carlos Zurita,, director regional Servel
917 mil 80 personas es el padrón electoral total de la Región de La Araucanía. Más de 12 mil 500 personas serán vocales de mesa.