Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Colo Colo queda eliminado de Copa Chile en polémica definición con Magallanes

DEFINICIÓN. La Academia aprovechó la ventaja de la ida y le bastó con un empate en el Monumental. Vidal se fue expulsado en el Cacique y Mancilla en la visita.
E-mail Compartir

Con un ojo puesto en la cancha y el otro en el escritorio, Colo Colo recibió a Magallanes por la final de vuelta de la zona centro-sur de Copa Chile y se despidió del torneo con un empate sin goles, resultado suficiente para la Academia, que ganó por 3-0 en el duelo de ida.

Fue una jornada atípica en el estadio Monumental, que comenzó con el entrenador Jorge Almirón sentado frente a un computador para hacer sus descargos ante el Tribunal de Disciplina de la ANFP por la supuesta comunicación que habría tenido con la banca durante el partido ante Huachipato, para el que se encontraba suspendido.

Luego, el DT argentino, que espera una resolución del caso durante la próxima semana, tuvo que bajar a entregar instrucciones para intentar revertir el 3-0 en contra, misión que se volvió imposible ante un difícil equipo del Ascenso.

Los albos carecían de profundidad y empezaron a agrupar cada vez más gente en ofensiva, generando peligro principalmente por el sector izquierdo con arremetidas de Leonardo Gil o Erick Wiemberg, que remataron por sin éxito.

En el afán de buscar la apertura del marcador, Colo Colo dejó espacios atrás y los carabeleros aprovecharon para intentar adelantarse.

Y casi lo consiguen, porque Danilo Catalán anotó tras una buena jugada colectiva que fue anulada con polémica: a pesar de que el juez Diego Flores validó el gol en un inicio, el cuarto árbitro lo llamó para advertir una mano en la gestación de la jugada.

Incluso, la situación sacó de quicio al entrenador de la visita, Ronald Fuentes, que se fue expulsado tras efusivos reclamos.

El Cacique encontró algunos espacios en ataque y llegó otra jugada controversial, esta vez en la entrada del área de Magallanes, donde Matías Vásquez bajó a Guillermo Paiva, aunque a juicio del réferi, la infracción fue afuera y solo cobró tiro libre.

En el complemento, el partido se convirtió en un monólogo de los locales, desesperados por la remontada, aunque apenas hubo remates al arco.

Hasta que, llegando al minuto 70, el árbitro volvió a ser protagonista. Primero, porque no vio un planchazo de Felipe Espinoza sobre Cristián Zavala que pudo ser tarjeta roja.

Y luego, expulsó a Nicolás Mancilla por doble amarilla. En la misma escena, Arturo Vidal tuvo un encontrón con un rival y el juez echó al mediocampista por sumar su segunda amonestación.

Así acabó la participación de Colo Colo en Copa Chile y el foco se traslada al Campeonato Nacional y lo que ocurra en el Tribunal de Disciplina.

En tanto, Magallanes enfrentará en la semifinal a Ñublense, que venció en penales a Deportes Puerto Montt por 4-2 luego de empatar a uno en el tiempo reglamentario, mismo resultado de la ida.

Aránguiz reveló que espera volver a jugar con Vargas en la "U"

RETORNO. El mediocampista azul destacó su conexión con Marcelo Díaz.
E-mail Compartir

En diálogo con el canal oficial de Universidad de Chile en YouTube, Charles Aránguiz habló sobre el presente con el club y también recordó su primera etapa con los azules, en la que ganó la Copa Sudamericana y múltiples títulos locales.

El mediocampista de 35 años aseguró que "el 2011 se formó un grupo muy lindo, muy de piel. Había una amistad y un respeto muy bueno, el grupo se mataba entrenando y después era todo risa, era bien familiar. No es coincidencia que nos fue bien. Llego acá y me encuentro con un grupo bien parecido, gente joven respetuosa, gente grande que llega y se mata día a día".

En esa línea, afirmó que antes de regresar a la "U", se había imaginado que ese retorno se produjera con otros referentes de su ciclo anterior: "Si un día tenía la opción de volver esperaba encontrarme con Marcelo Díaz, pero también un Osvaldo González, que todavía juega, Eduardo Vargas, entonces se dio la oportunidad y estaba Marcelo".

"Las cosas pasan por algo. A mí me hubiese gustado que estuvieran también las otras personas", remarcó en medio de las especulaciones de un posible retorno de "Turboman".

Por otro lado, destacó que "con Marcelo (Díaz) ya tenemos una amistad y, futbolísticamente, Marcelo debe ser el único que me conoce de esa forma automática. No necesitamos hablar ni mirarnos en la cancha. Debe ser el único con el que tengo esa conexión".

"Por suerte nos encontramos ahora ya más maduros, en otra etapa de la vida y si agregamos toda la experiencia de nuestras carreras, se hace más fácil", sumó.

Sobre su futuro, afirmó que "tengo un año más de contrato. Ahí nos vamos a preparar de la mejor forma para enfrentar todo lo que viene. Después ya veremos. No me gusta pensar más allá de eso".

París: Jarry no pudo ante Alcaraz y Tabilo se despidió frente a Tsitsipas

TENIS. Los dos representantes chilenos quedaron eliminados del Masters 1.000.
E-mail Compartir

Tanto Nicolás Jarry (37° ránking ATP) como Alejandro Tabilo (22°) sufrieron ante rivales de la élite y quedaron eliminados del Masters 1.000 de París en la ronda de los 32 mejores.

El primero en saltar a la cancha fue el nieto de Jaime Fillol, que batalló frente a Carlos Alcaraz (2°), pero de despidió de la competencia en dos sets con parciales de 7-5 y 6-1.

Aunque el inicio fue marcado para el español, que además quebró temprano, en la recta final de la primera manga el tenista nacional reaccionó, le devolvió el rompimiento y cuando parecía que estaba listo para concretar una épica remontada, volvió a perder su servicio con una doble falta que le costó un set.

En el segundo tramo, Jarry dio muestras de cansancio y su rival sacó su mejor versión, dejando sin oportunidades al chileno.

Minutos más tarde empezó el duelo entre Tabilo y Tsitsipas, donde el griego se impuso de inicio a fin para quedarse con el partido con parciales de 6-3 y 6-4.

Al nacido en Canadá le costó tomar confianza y su oponente respondió con varios aces que marcaron el trámite.

Hoy, en el Challenger de Guayaquil, será el turno de Marcelo Tomás Barrios (170°), que enfrenta por octavos de final al peruano Gonzalo Bueno (244°).