Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

María Compás celebra exitosa gira internacional

PREPARA ÁLBUM. La artista chilena ha recorrido escenarios en México y Colombia, compartiendo su fusión de música & poesía, y culminará su gira en Chile a finales de año con una nueva producción discográfica.
E-mail Compartir

En abril de este año, la cantautora regional María Compás inició su gira internacional titulada "Kinesfera Tour", llevando su música a México, donde se presentó en el Festival Internacional del Libro de Manzanillo. En esa ciudad colaboró con el artista local Masao Yanome en el taller "Fotografía, Poesía y Rap", impulsado por el programa artístico comunitario del ayuntamiento de Manzanillo. La gira continuó por otras ciudades mexicanas como Colima, Comala, Zapotlán y Ciudad de México, fortaleciendo lazos con artistas locales.

Posteriormente, María Compás viajó a Colombia, donde presentó su trabajo en el prestigioso Festival Internacional de Poesía de Medellín 2024, donde se sumaron diversas presentaciones en un circuito literario y musical que le permitió enriquecer su propuesta artística. También realizó el Laboratorio "Cuerpo, Rap y Poesía", en el emblemático Centro Cultural de Artes Urbanas Casa Kolacho, ubicado en Comuna 13 de Antioquia.

"Esta gira ha sido un sueño cumplido, el poder llevar mi música y poesía a lugares tan diversos como México y Colombia ha sido una experiencia transformadora", señala la artista, quien agrega que "en cada escenario he sentido una conexión especial con el público, algo que me llena de gratitud y me impulsa a seguir creando. Cada país me ha permitido nutrirme y crecer, tanto a nivel artístico como personal".

Nuevo álbum

Actualmente, María Compás trabaja en la puesta escénica de su reciente álbum "Kinesfera", mientras continúa en México colaborando en la obra "Efímero", del destacado bailarín mexicano Rafael Hernández Ramos, la que han presentado en el Encuentro Nacional de Danza 2024 en Xalapa, Veracruz, y en la Muestra Estatal Itinerante de Teatro, Música y Danza 2024 en Colima, México.

"Este nuevo álbum es una evolución de mi búsqueda artística. He querido ir más allá, explorando nuevas sonoridades y creando una fusión más íntima entre la poesía y la música", comparte María Compás, quien agrega que "estoy experimentando con elementos del rap, electrónica y poesía sonora para ofrecer una experiencia que sea tanto un espacio de reflexión como de energía y movimiento".

En noviembre, María Compás retomará su gira en México presentándose en el Festival Muchaxas 2024, que se celebrará el 9 de noviembre en el Teatro Lúcido, y en el Festival Milpa Alta, en San Gerónimo de Miacatlán, San Agustín Othenco y Villa Milpa Alta, entre el 23 y 24 de noviembre.

Luego de estas presentaciones, regresará a Chile para estar presente el 30 de noviembre en el Festival Memoria de Artes Escénicas, que se realizará de forma gratuita en la ciudad de Temuco.


"Kinesfera Tour"

Nicole conmemora los 30 años de su disco "Esperando nada" en el Teatro Municipal

TEMUCO. Su gira por el país la tendrá el 9 de noviembre en la capital regional.
E-mail Compartir

L a cantante chilena Nicole anuncia show en Temuco el próximo 9 de noviembre para celebrar los 30 años de su disco "Esperando Nada".

La artista nacional se prepara para una gira por 7 ciudades del país, en lo que será un recorrido íntegro por su disco y sus grandes éxitos.

Este recorrido comenzará el 8 de noviembre en el Teatro Regional Lucho Gatica, de Rancagua, para continuar el 9 de noviembre en el Teatro Municipal de Temuco, y luego por La Serena, Valparaíso, Talca y Concepción.

La gira cerrará, de manera especial, el 22 de diciembre en el Teatro Municipal de Santiago, ocasión que será la primera vez de Nicole presentándose en este solemne escenario capitalino.

"Iremos al escenario más importante de Temuco, donde llegaré con más música, una nueva puesta en escena y un show inédito, con el cual espero celebrar con todo el público los treinta años de mi disco Esperando Nada", comenta la artista sobre su show en la capital regional de La Araucanía.

Esperando nada

Este trabajo discográfico de 12 temas, producido en España, de la mano de Tito Dávila, sería la reafirmación de la cantante nacional respecto al compromiso con su carrera musical.

Treinta años después, Nicole espera interpretar de manera íntegra este álbum en vivo, lo que para ella ha significado reencontrarse con canciones "que no he tocado hace muchos años, y que me llevaron a lugares que atesoraba: reviví muchos momentos de grabación y conciertos que hice en esa época".

Así es que, además de ofrecer este repertorio, la también responsable de "Despiértame" hará un repaso por sus grandes éxitos, en lo que será una instancia para viajar en el recuerdo.

Las entradas para la gira de los 30 años de la exitosa producción de Nicole, Esperando Nada, ya están disponibles y hay más fechas todavía por confirmar.