Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Trascender a través de mi esencia" visibiliza el legado de los adultos mayores

EXPOSICIÓN DE ARTE. Galería abrió sus puertas al público el pasado lunes 28 en la Sala de Exposiciones de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco.
E-mail Compartir

Visibilizar y celebrar las historias de aquellos que han contribuido con su sabiduría y legado a la sociedad es el propósito de la Exposición de Artes "Trascender a través de mi esencia", galería que abrió sus puertas el pasado lunes 28 de octubre en la Sala de Exposiciones de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco.

La muestra presenta una variedad de obras de arte que reflejan las vivencias, emociones y perspectivas de los adultos mayores, a propósito de ser octubre el mes dedicado al adulto mayor. A través de diferentes formatos, como pinturas y esculturas, los artistas logran capturar la esencia de una generación que ha enfrentado desafíos y ha dejado una huella imborrable en su entorno.

Esta galería además de ser un tributo es una invitación a la reflexión sobre el envejecimiento. "Trascender a través de mi esencia" estará disponible hasta finales del mes de noviembre, ofreciendo una oportunidad única para apreciar el talento artístico y la rica narrativa de quienes han vivido tantas historias.

"Esta colorida muestra se erige como un homenaje vivo a la sabiduría y experiencia acumulada a lo largo de los años, presentando obras de arte que reflejan las vivencias y aprendizajes de aquellos que han recorrido un extenso camino en la vida. Cada obra es un testimonio de sus historias, emociones y conocimientos, por lo que es muy valioso para nosotros como universidad inaugurar esta hermosa galería dedicada a los adultos mayores", resaltó Marcela Chávez, directora académica de la Universidad Autónoma de Chile, sede Temuco.

Intergeneracional

La exposición "Trascender a través de mi esencia" invita a los espectadores a contemplar el arte como un puente intergeneracional que conecta el pasado con el presente.

"Mediante esta iniciativa artística, se busca inspirar a las nuevas generaciones a valorar y aprender del legado de las personas mayores, reconociendo que poseen una historia digna de ser escuchada y apreciada, en esta galería los espectadores encontrarán más de 20 obras hechas por artistas regionales, en su mayoría adultos mayores, que a través de la pintura y el arte nos muestran su legado", expresó Hernol Flores Vargas, gestor cultural y presidente del Círculo de Amigos por el Arte.

legado

Eduardo Hernández, artista regional, consideró como "un regalo y homenaje que la Universidad Autónoma de Chile sede Temuco abra las puertas de esta galería. Cada pieza expuesta busca inspirar y dar cuenta de la sabiduría y experiencia acumulada a lo largo de los años".

Hoy cierra exposición 'Cuarta Pared' del artista emergente Rams

MUSEO FERROVIARIO. El expositor fue el ganador del "XII Concurso Regional de Pintura Contemporánea Araucanía de Cordillera a Mar".
E-mail Compartir

Hoy es el último día para que el público pueda disfrutar de la exposición "Cuarta Pared", del destacado artista emergente Rams (Cristóbal Sanhueza). La muestra está disponible de forma gratuita en la Galería de Artes del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, organizada por la dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco.

Primera exposición

El artista visual Rams, ganador del "XII Concurso Regional de Pintura Contemporánea Araucanía de Cordillera a Mar", e integrante del colectivo Antiqua Nove y del colectivo Artko de artistas de la Región de La Araucanía, explicó el concepto de su obra señalando que "es la primera vez que expongo individualmente. Cuarta Pared trata principalmente de la conexión que tenemos con los dispositivos electrónicos, especialmente los smartphones, que hoy en día se han convertido en una extensión de nosotros, más allá de ser simples herramientas externas", señaló el artista.

La encargada del Museo Nacional Ferroviario, Marcela Contreras, indicó que estas iniciativas son parte del programa del vigésimo aniversario de este emblemático espacio, que busca visibilizar y dar cabida a diversas expresiones del arte de la comuna de Temuco.

La exposición, compuesta por 28 piezas visuales, explora la relación entre lo digital y lo físico en un contexto donde la tecnología transforma profundamente las interacciones humanas.

A través de una combinación de pintura tradicional y tecnología, Rams utiliza elementos como pantallas de teléfonos móviles, televisores y láminas de celulares. Un aspecto particular de la muestra es que permite la interacción del público con algunas obras, convirtiendo la experiencia en una reflexión sobre cómo lo digital influye en nuestra percepción del mundo y cómo las fronteras entre ambos ámbitos se han difuminado.