Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Prófugos" llega con lo mejor de Soda Stereo y Gustavo Cerati a Dreams Temuco

JUEVES. Grupo nacional es reconocido en toda Latinoamérica por los fanáticos de la afamada banda trasandina.
E-mail Compartir

Como pocos grupos tributo, gozan de la admiración del público nacional y de una fama que traspasa las fronteras. Y es que la perfección que han logrado sobre el escenario, sin duda, no deja a nadie indiferente. Más, si el público es de los fieles seguidores de la inmortal obra de Soda Stereo. Se trata de la banda "Prófugos" que nuevamente llegará al casino Dreams de Temuco para hacer una versión renovada y dejar en alto toda la magia que entrega la música y las letras de la mítica banda argentina.

El show

Prófugos se diferencia del resto de los tributos ya que puede interpretar todo el catálogo de Soda y Gustavo, montando los shows tanto con escenografías, vestimenta y las versiones de cada presentación.

"Pueden tocar las canciones del disco, el Unplugged, realizar la presentación de Soda en el Festival de Viña y otros shows", explicó Pablo Quintana, manager de la banda.

En el escenario del Restobar Lucky 7, la noche de hoy jueves, desde pasadas las 23:00 horas, estarán presentes Hernán Fuller, bajista; Mauricio Quezada, en teclados; Patricio Ramírez, en guitarra; Felipe Reyes, vocalista, y Rodrigo Kanamori, en la batería, quien además tiene el honor de haber tocado la batería para el extinto líder de la banda argentina.

El vocero del grupo dio a conocer que los muchachos están muy contentos de regresar con las canciones de Gustavo y Soda a La Araucanía y que tienen preparado un Setlist muy dinámico, que los hará cantar y bailar.

"El público es muy entusiasta y canta con mucha fuerza. Además, nos tratan muy bien, tanto la gente, como en el Casino. Siempre es un agrado volver", sentenció Quintana.

Al show de "Prófugos" en Dreams Temuco, se accede gratis con la entrada al casino cuyo importe total es en beneficio fiscal.

"

"Pueden tocar las canciones del disco, el Unplugged, realizar la presentación de Soda en el Festival de Viña y otros shows".

Pablo Quintana,, manager de la banda

III Encuentro Folclórico Inclusivo celebró la diversidad y el talento local en el Municipal

SANTO TOMÁS TEMUCO. Participó más de un centenar de estudiantes de la Región.
E-mail Compartir

En una jornada cargada de música y cultura, el Centro de Formación Técnica Santo Tomás Temuco y la Municipalidad de Temuco unieron fuerzas para organizar el III Encuentro Folclórico con Sello Inclusivo. Este evento, que se ha convertido en una tradición anual, reunió a más de un centenar de estudiantes de diferentes establecimientos de la Región para celebrar la inclusión y la diversidad a través del folclor y el arte.

Durante la ceremonia de apertura, autoridades de Santo Tomás y la Municipalidad destacaron la importancia de este encuentro para la educación inclusiva. Juan Carlos Barrientos Pérez, director académico del CFT e IP Santo Tomás Temuco, resaltó que "la Vinculación con el Medio es muy importante para nuestra casa de estudios. Llevamos cerca de 15 años de convenio con la Municipalidad de Temuco y esto resulta parte de nuestra misión que es vincular a nuestros estudiantes con otros actores relevantes de La Araucanía".

Marcelo Segura, jefe del Departamento de Educación Municipal de Temuco, comentó que "estamos muy felices de seguir brindando un espacio artístico para que los niños y niñas de todos los programas que tenemos de inclusión puedan mostrar su talento en el principal recinto artístico y cultural de la Región".

El evento contó con la participación de diversas instituciones educativas, entre las cuales destacaron la Escuela Especial Ñielol, el Jardín Infantil Municipal Monteverde, la Escuela Particular San Rafael Arcángel de Padre Las Casas, el Colegio Emprender de Temuco, la Escuela San Sebastián de Perquenco, el Colegio Mundo Mágico de Temuco y la Escuela Especial Las Araucarias. Cada establecimiento realizó presentaciones artísticas que variaron desde danzas típicas hasta interpretaciones en lengua de señas, promoviendo la tradición folclórica chilena y el respeto por la diversidad.

Además, el encuentro contó con la participación del Instituto Teletón, que aprovechó la instancia para instalar un stand informativo sobre su próxima campaña de recaudación, programada para el 8 y 9 de noviembre. La presencia de la Teletón sirvió para invitar a la comunidad a ser parte de esta noble causa, y para reforzar el mensaje de inclusión que tanto el evento como la institución han impulsado a lo largo de los años.

Así, la comunidad educativa de Santo Tomás Temuco reafirmó su compromiso con seguir abriendo espacios inclusivos que celebren la diversidad y el talento de los jóvenes, convencidos de que son estas diferencias las que realmente enriquecen a la sociedad.

"Estamos muy felices de seguir brindando un espacio artístico para que los niños y niñas de todos los programas que tenemos de inclusión puedan mostrar su talento".

Marcelo Segura,, jefe del Daem Temuco