Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Carabineros incauta una serie de elementos usados para el robo de cajeros automáticos

TEMUCO. Cables de acero, una serie de abrojos también conocidos como "miguelitos", cilindros de oxígeno, mangueras y un vehículo con encargo vigente por el delito de hurto, fue parte de lo recuperado en la exitosa diligencia policial.
E-mail Compartir

En el contexto de la labor investigativa que realiza Carabineros de Chile para generar una mayor prevención delitos y aumentar la seguridad en La Araucanía, es que el personal especializado de la Sección OS-9, en las últimas horas, logró la incautación de diversas especies claves utilizadas en la comisión del delito de robo a cajeros automáticos.

Lo anterior, tras la entrada, registro e incautación a un domicilio en la ciudad de Temuco que operaba como un verdadero "taller" para la confección y acopio de elementos para el robo a cajeros automáticos. En el lugar, Carabineros recuperó elementos tales como cables de acero, una serie de abrojos también conocidos como "miguelitos" (algunos en confección), 15 cilindros de oxígeno, tres cilindros de acetileno, mangueras, medidores de presión y un vehículo con encargo vigente por el delito de hurto, entre otros, logrando así prevenir el intento de uno o más robos a cajeros automáticos en la Región.

"Estas acciones investigativas y la colaboración de la comunidad permiten a Carabineros de Chile anticiparse a la comisión de delitos generando mayores y mejores condiciones de seguridad tanto en la comuna de Temuco como el resto de la Región. Cabe hacer presente que es una investigación que continúa en desarrollo", destacó la teniente coronel Ximena Valle Pereira, de la Prefectura de Carabineros "Cautín".

Carabineros del OS-9 en coordinación con la Fiscalía, continúan con la investigación para actuar de manera oportuna, eficiente y eficaz y así aportar con su trabajo especializado a la prevención de futuros ilícitos.

Simulacro de siniestro vial recreó atropello a trabajadores en Ruta 5

ACTIVIDAD. Sociedad Concesionaria Ruta de La Araucanía y la empresa Bitumix lideraron este ejercicio táctico que permitió evaluar tiempos de respuesta de los diferentes equipos de emergencia.
E-mail Compartir

Dos vehículos involucrados y tres trabajadores heridos de diversa consideración fue el resultado del siniestro vial ocurrido recientemente en las cercanías de Metrenco, en la comuna de Padre Las Casas, hecho al cual concurrieron unidades de emergencia de Carabineros, Bomberos y Mutual para el rescate de las víctimas.

Si este hecho hubiese sido real, diferentes familias estarían hoy lamentando una situación generada por la conducción irresponsable, lo cual afortunadamente no ocurrió y solamente se trató un simulacro organizado por Ruta de La Araucanía, la empresa Bitumix y los equipos de rescate en marco de las acciones preventivas que realizan de forma permanente.

Tiempos de respuesta

Según explicó Felipe de La Maza, gerente de Explotación de la sociedad concesionaria, "últimamente hemos tenido múltiples accidentes que involucran a trabajadores de nuestras empresas contratistas, quienes se ven expuestos día a día en los angostamientos de las zonas de trabajo. Es por ello que en conjunto con la empresa Bitumix, Carabineros y Bomberos de Temuco organizamos este simulacro para medir tiempos de respuesta y evaluar las acciones que tomaremos en caso de tener eventualidades de este tipo".

Agregó que "para nuestra ruta es de suma importancia este tipo de actividades que nos permiten tomar lecciones de los puntos que se pueden mejorar y reforzar aquellos que se hacen de manera eficiente".

Al respecto, Mauricio Muñoz, administrador de contrato de Bitumix S.A, señaló que "como empresa siempre estamos muy preocupados de la seguridad de nuestros trabajadores por lo que realizar estos ensayos nos permite asegurar su vida y de los usuarios".

En tanto, Martín Silva, voluntario del Cuerpo de Bomberos de Temuco, dijo que "realizar este ejercicio en la carretera es muy diferente a lo que vivimos en la ciudad, porque los tramos son más largos y hay alta velocidad, por lo que resulta muy provechoso realizar este ejercicio".