Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Banda "La Descendencia Chilena" trae la música ranchera al Dreams

A PARTIR DE LAS 23 HORAS. Grupo ha logrado una rápida popularidad.
E-mail Compartir

Este viernes, el casino Dreams Temuco será el escenario donde el grupo nacional La Descendencia Chilena deleitará al público con un vibrante show de música ranchera norteña. La banda, que ha logrado un notable ascenso en la escena musical, se presentará en el Restobar Lucky 7 a partir de las 23 horas, prometiendo una noche llena de clásicos mexicanos.

Exitosos

La Descendencia Chilena, oriunda de la Región de O'Higgins, debutó en octubre del año pasado en la cadena de casinos Dreams, logrando un lleno total en su primera actuación. Con sólo dos años en el ámbito artístico, este cuarteto ha teloneado a grandes figuras de la música como Los Tigres del Norte y Pedro Fernández, lo que destaca su rápido crecimiento y la calidad de su propuesta musical.

La banda está compuesta por Yerko Arenas, en voz y acordeón; Pedro Palominos, en voz y bajo quinto; Luis Salinas, en batería, y Daniel Carreño, en el bajo. Su estilo único ha sido bien recibido por el público y cuenta con tres álbumes disponibles en todas las plataformas digitales, donde destacan canciones como "A través del vaso", "Vestido de besos", "Un millón de primaveras" y su versión del éxito de José Luis Perales, "Me llamas".

Invitación

En una conversación con La Jornada, Yerko Arenas expresó su entusiasmo por regresar a los escenarios de la cadena Dreams. "Invitamos a todos los fans de la música mexicana, tan arraigada en Chile, para que nos acompañen en este viernes en Temuco", comentó. Arenas también explicó el significado del nombre de la agrupación: "Amamos nuestro país y también México, y nos sentimos herederos de la música azteca".

Energía

El espectáculo promete ser un despliegue de energía y emoción, donde el público podrá disfrutar de un repertorio que los hará cantar y bailar. Pedro Palominos, otro de los integrantes, adelantó que la banda ha lanzado un nuevo single titulado "Por qué te tengo que olvidar" y que pronto anunciarán un gran show junto a Karin León en el Movistar Arena.

El acceso al show es gratuito con la entrada al centro de entretenciones, cuyos ingresos se destinarán a fines fiscales.

Convenio de colaboración mutua entre municipio de Pitrufquén y CGE

AVANCES. Refuerzan trabajo para garantizar servicio continuo.
E-mail Compartir

CGE firmó un importante convenio de colaboración mutua con la Municipalidad de Pitrufquén.

Este convenio se enmarca dentro de la política de responsabilidad social corporativa y es de gran relevancia para la compañía, pues permite acercar al sector privado a la comunidad.

El acuerdo contempla, entre otras cosas, desarrollar actividades relacionadas con el mantenimiento de las redes eléctricas y con proyectos de infraestructura con el apoyo mutuo dentro de la comuna, diseñar planes especiales que incorporen las necesidades detectadas en común en relación con el servicio público eléctrico, y apoyar la participación conjunta de ambas entidades en programas de cooperación interinstitucional y de integración cultural, entre otras.

En esta ceremonia participó, por parte de CGE, José Nahuelpi, gerente zonal Araucanía; el jefe de la Delegación CGE Padre Las Casas, Francisco Aspee, y el alcalde (s) de la comuna de Pitrufquén, Marco Hurtado.

La autoridad comunal de Pitrufquén, Marco Hurtado, valoró este acuerdo y agradeció a la Compañía por haber elegido la comuna.

"Para nosotros es muy satisfactorio como gobierno comunal, el estrechar lazos y justamente ir generando nuevas alianzas público-privadas, que permitan un trabajo conjunto en beneficio de la comunidad. Este trabajo suscrito hoy día con CGE, va a permitir que ante situaciones de emergencias o también medidas preventivas y de servicios, se optimice el trabajo dirigido hacia la comunidad", aseguró el alcalde (s) de Pitrufquén Marco Hurtado.

Por su parte, el gerente zonal de CGE Araucanía, José Nahuelpi, valoró este acuerdo que permite que CGE esté más cerca de sus comunidades, favoreciendo la integración y el bienestar social.

"La finalidad de este convenio es principalmente acercarnos y colaborar en el ámbito de calidad de suministro para los habitantes de Pitrufquén. Durante este último año, nos hemos acercado bastante al municipio en temas de podas, lo cual viene a reforzar el compromiso que tenemos con esta importante comuna y sobretodo garantizar un servicio continúo y de calidad", indicó el gerente zonal de CGE Araucanía, José Nahuelpi.

Consejo

CGE reiteró el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puede comunicarse con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 89568479.

Pucón: establecen compromiso para mejorar los caminos y la seguridad vial de la comuna

ZONA LACUSTRE. Positiva evaluación de la reunión.
E-mail Compartir

Hasta la comuna de Pucón llegó el director regional de Vialidad, Marcelo Muñoz Riquelme, para sostener importantes reuniones con el alcalde Carlos Barra Matamala y vecinos de distintos puntos de la comuna, quienes se ven afectados por distintos problemas viales.

En la ocasión, el director de Vialidad regional manifestó que se estuvo revisando algunos temas de seguridad vial hasta futuros pavimentos de algunos caminos que necesitan con urgencia una mejora.

"En términos generales, la reunión fue bastante positiva, porque nos reunimos con el alcalde y con algunos dirigentes con quienes acordamos fechas y algunos trabajos que vamos a realizar dentro de los próximos meses, así que creo que fue una reunión bastante positiva", dijo Marcelo Muñoz.

Además, la autoridad agregó que los futuros trabajos contemplan el mejoramiento del callejón Arriagada, también el camino del sector Quelhue y un proyecto de seguridad vial, en el sector de Quetrolelfu, entre otros.