Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Alejandro Martini y decisión de Republicanos: "Me duele que no apoyen a Luciano Rivas"

SEGUNDA VUELTA. Uno de los fundadores de la colectividad política y hoy exrepublicano, critica fuertemente a la actual directiva por dejar en libertad de acción a los militantes: "Prefieren ser gobernados por un candidato apoyado por el Partido Comunista".
E-mail Compartir

Molesto, decepcionado y visiblemente dolido está por estos días quien fuera uno de los fundadores, junto a José Antonio Kast, del Partido Republicano, Alejandro Martini Iriarte.

A juicio del empresario, oriundo de Villarrica y hoy exrepublicano, luego de que materializara su renuncia hace tres meses, actualmente el Partido Republicano no representa nada existiendo -según dijo- una muy mala conducción de la actual directiva demostrando poca sintonía entre la realidad de Santiago y las regiones.

Luego del "desastroso" resultado en las recientes elecciones, Martini no logra entender la decisión de dejar en libertad de acción a la militancia para la segunda vuelta de la elección de gobernadores, restándole apoyo a la postulación de Luciano Rivas, el candidato de derecha y único gobernador en ejercicio del sector.

"Me duele profundamente el actuar del partido en esta decisión de no apoyar a Luciano, a tal punto que decidí presentar mi renuncia al partido. Un partido que formé y con el que tuvimos éxito en todas las elecciones, salvo en esta última que fue un desastre debido a la mala gestión de la actual directiva", expresa.

Candidato de unidad

A juicio de Martini, el actual gobernador es el candidato de unidad de la derecha, y como tal, debería contar con el respaldo de todos los partidos del sector. "Los partidos no son dueños de los votos, pero al no apoyar a Luciano, lo dejan en una mala posición", dice, agregando que este tipo de errores pueden costar caro: "Podemos terminar siendo gobernados por una persona apoyada por el Frente Amplio y el Partido Comunista que tanto daño le hacen al país".

Sus principales dardos apuntan a la directiva nacional y también regional, recalcando que las ambiciones personales, están llevando por muy mal camino a la tienda de JAK.

"Yo creo que están muy mal orientados, porque no puede ser que un partido de derecha no apoye al candidato de derecha; un candidato de unidad que siempre ha estado dispuesto a colaborar con este partido, como también con el sector. Es el único gobernador que salió electo hace cuatro años atrás y hoy día no es posible que le den vuelta la espalda, olvidando la presunción de inocencia... y olvidando todo", insiste Martini en alusión a lo ocurrido con el bullado Caso Manicure.

"Cuando Chile deja de ser mirado como lo más importante, pasan estas cosas porque aparecen las ambiciones personales que derivan en estos errores", que, en su opinión, pueden ser decisivos. "Prefieren ser gobernados por un candidato apoyado por el Partido Comunista", dijo, concluyendo que apoyará fuertemente la campaña de Rivas en su carrera a la reelección.

"Me duele profundamente el actuar del partido en esta decisión de no apoyar a Luciano, a tal punto que decidí presentar mi renuncia al partido. Un partido que formé (...)".

Alejandro Martini,, expresidente del Partido, Republicano

Evalúa postular al Senado en 2025

E-mail Compartir

En su calidad de independiente, Martini está evaluando postular al Senado en la elección parlamentaria del año 2025. "Mucha gente me ha pedido que vaya como candidato a senador, cosa que estoy evaluando junto a Mario García, que también renunció al partido porque actualmente el Partido Republicano no representa nada", dice y agrega que "hicimos los cimientos del partido, trabajé por 7 años con resultados increíbles, con diputados posicionados, con elecciones ganadoras, con constituyentes, pero ahora te das cuenta que los proyectos personales pueden más que cualquier cosa", insistiendo en el mal resultado de los últimos comicios. "13 concejales de 196, tres cores de 20 y cero alcalde es un pésimo resultado. Piensa que para el Partido Republicano, La Araucanía era su región más exitosa y hoy día es donde peor le fue".

René Saffirio recibe respaldo de red de líderes mapuches de comunas para la segunda vuelta

ELECCIÓN. En tanto, el Partido Liberal, decidió dejar en libertad de acción a sus militantes y llamó a "decidir con responsabilidad".
E-mail Compartir

Un nuevo apoyo de independientes concretó para la segunda vuelta del 24 de noviembre el candidato a gobernador regional, René Saffirio.

Se trata del Bloque Mapuche, red de líderes independientes y profesionales que coordina diversas organizaciones territoriales de todas las comunas de la Región, que se reunió con el postulante en el centro de Temuco, particularmente en la Plaza Aníbal Pinto, donde le expresaron su apoyo público.

El candidato independiente explicó que esta conversación tiene que ver con "la necesidad de construir una Araucanía que recoja toda esa riqueza diversa que existe en su gente", donde es necesario desterrar la violencia como acción política y la corrupción del aparato estatal.

"La Araucanía no es sólo territorio. También somos personas que habitamos un territorio común, que hemos estado separados confrontándonos durante demasiadas décadas y esa confrontación ha significado sólo distancia entre los distintos grupos socioeconómicos, culturales, étnicos y políticos de la Región y esa distancia se ha transformado en acciones que afectan seriamente la democracia, como el uso de la violencia como método de acción política y la corrupción", señaló el exalcalde de Temuco.

Julio Marileo, core electo en la reciente elección, en representación del Bloque Mapuche, fue directo en señalar que "creemos que es necesario poder construir una región entre todos, poder dialogar, entendernos y cicatrizar las heridas que se arrastran por siglos, para construir una región para todos y para todas".

Partido Liberal

Asimismo, ayer se conoció que el Partido Liberal (PL) decidió dejar en libertad de acción a sus militantes y no otorgar un apoyo decidido a la candidatura de Saffirio.

"En cuanto a la situación relacionada con las candidaturas a la segunda vuelta de la gobernación regional, hemos decidido, con la más alta responsabilidad y compromiso con nuestros principios democráticos, el permitir la libertad de acción para nuestros militantes", señala el comunicado enviado por la tienda política oficialista, destacando que "el Partido Liberal de La Araucanía reitera su compromiso con la democracia y la transparencia e invitamos a la ciudadanía a mirar más allá de las campañas, a informarse y a decidir con responsabilidad sobre lo que realmente puede ofrecer un cambio sólido y ético para nuestra Región".