Temuco se prepara para recibir novedoso Campeonato de Parapente de Precisión
COPA VUELO SUR. Avalado por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), el evento reunirá -este 16 y 17 de noviembre- a más de 30 pilotos de todo el país, ofreciendo un espectáculo familiar de maniobras de alta precisión para los amantes del parapente y la adrenalina.
El cielo de Temuco será testigo de un evento de alto nivel con el Campeonato de Parapente de Precisión - Copa Vuelo Sur, que aterrizará en la ciudad este 16 y 17 de noviembre. Avalado por la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) en la categoría 2, este campeonato se perfila como una de las competencias más importantes de la modalidad de precisión en Chile, entregando puntos valiosos para los rankings mundial y panamericano.
Organizado por el Club de Parapente Vuelo Sur, con 17 años de historia impulsando el vuelo libre, el evento promete ser una fiesta familiar. Más de 30 pilotos de todo el país se reunirán camino a Monteverde, kilómetro 1.2, para desafiar las alturas y demostrar su destreza en maniobras de aterrizaje con una precisión milimétrica en una cita imperdible para los amantes del parapente y la adrenalina.
Modalidad
Según explica Marcelo Fernández, vicepresidente de la Federación Chilena de Parapente y coordinador general del campeonato, durante el sábado y el domingo los pilotos descenderán desde el cerro María Luisa, intentando aterrizar en una diana con máxima precisión en una prueba similar a un "tiro al blanco", lo que promete ser un espectáculo visual de alto impacto para los asistentes.
Cada piloto realizará aproximadamente cinco vuelos diarios. Y al final de la competencia, el piloto con el puntaje más bajo será el campeón. "La distancia entre el punto de aterrizaje y el centro de la diana determina la puntuación. Mientras más cerca esté del centro, menor es la puntuación y, por lo tanto, mejor el resultado", cuenta el coordinador del campeonato.
El torneo contará con diversas categorías, incluyendo General, Mujeres, Máster (+50 años), Junior (-26 años), Local, y por Equipos, en los que los grupos estarán formados por tres a cinco pilotos.
Para toda la familia
La zona de aterrizaje será el lugar donde los asistentes podrán apreciar la actividad y contará con food trucks, stands de exhibición de equipos de parapente, acrobacias aéreas, música en vivo, animación y concursos. "Además, los asistentes tendrán la oportunidad de vivir la experiencia del vuelo con pasajeros durante ambas jornadas, permitiéndoles experimentar la emoción de volar", comenta Fernández, haciendo un llamado a la comunidad a participar de esta experiencia. "Es una gran oportunidad para disfrutar del parapente en su máxima expresión y presenciar a los mejores pilotos de Chile compitiendo en un ambiente familiar lleno de adrenalina y emoción", sostiene.
En el campeonato se darán cita destacados pilotos chilenos de la categoría de precisión, entre ellos, Juan José Carvallo, número 2 del ranking panamericano general y primero en la categoría Junior panamericano. En la categoría femenina, participará Elena Espinoza, quien ocupa el tercer puesto en el ranking panamericano, siendo la primera de Chile. Y también dirá presente el temuquense Sady Sepúlveda, quien se sitúa en el tercer lugar del ranking nacional y en la sexta posición a nivel panamericano.
Apoyo
La actividad cuenta con el apoyo de la Corporación de Deportes Municipal de Temuco, la Federación Chilena de Parapente y varios auspiciadores, entre ellos El Austral, desarrollándose a partir de las 10 de la mañana. La ceremonia de premiación, en tanto, tendrá lugar el domingo alrededor de las 18 horas.
"Esta es una gran oportunidad de disfrutar del parapente en su máxima expresión y de presenciar a los mejores pilotos de Chile compitiendo en un ambiente familiar lleno de adrenalina y emoción", sentencia Marcelo Fernández.
16 y 17 de noviembre se realizará este evento que congregará a pilotos de todo el país.