Caso Convenios: exprimera dama Irina Karamanos declaró como imputada
FISCALÍA DE LA SERENA. La expareja del Presidente Boric negó haber realizado abonos a Fundación ProCultura y explicó que lo que sí puede haber son "rebotes" de transferencias de su antiguo empleador reflejados en la cartola de su Cuenta RUT.
La exprimera dama Irina Karamanos comunicó ayer en sus redes sociales que declaró ante la Fiscalía de La Serena en calidad de imputada por el Caso Convenios, específicamente por los presuntos vínculos y movimientos bancarios hacia Fundación ProCultura, organización de la cual formaba parte antes de su paso por el actual Gobierno.
En un comunicado, Karamanos explicó que fue ella quien contactó al ente persecutor y que "a partir de los antecedentes que he enviado al Ministerio Público luego de que circulara información falsa sobre mí, me presenté en la Fiscalía de La Serena a declarar en calidad de imputada -que es lo que corresponde cuando se hacen imputaciones, aunque falsas, en contra de una- para poder exponerlos correctamente".
La expareja del Presidente Gabriel Boric, investigada por posible fraude al Fisco y tráfico de influencia, dijo no haber realizado abonos hacia ProCultura. "No existe ningún depósito de los dineros que se me acusa haber 'abonado', como se desprende de mis propias cartolas bancarias enviadas al fiscal a cargo".
"Asimismo, hemos recibido una cartola de todas las operaciones bancarias entre la fundación y mi persona, donde se demuestra que la selección arbitraria de transacciones asociadas a mi nombre en el informe pericial, son en realidad menos rebotes, es decir, simplemente transferencias de sueldo realizadas por mi antiguo empleador, que en varias en varias fechas fueron rechazadas por limitaciones propias de mi Cuenta RUT. Con lo cual, también estas cartolas muestran que al revés, no eran abonos, eran rebotes", añadió la exprimera dama.
También criticó que en el informe de la PDI, "en especial el anexo 1" (del 25 de junio, donde se revelaron las eventuales anomalías contables, correspondientes a cinco traspasos por $ 4.467.500 en total), aparecen "desprolijidades importantes", como que entre los "abonos figuran transacciones correspondientes no sólo al pago de sueldos, sino que incluso a pago de estacionamientos, almuerzos y bencina". "Difícilmente un estacionamiento o una gasolinera ha realizados abonos a la fundación, sino al revés. También entregué esta cartola y la información contrastada al fiscal".