Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ganador de The Voice 2015 Luis Pedraza llega a Dreams

MAÑANA VIERNES. El artista se presentará en el Restobar Lucky 7 del casino local.
E-mail Compartir

La clásica pregunta de si un artista nace o se hace, no cabe hacérsela a Luis Pedraza, porque es indudable que nació para la música. Hizo de ella su vida y pasión. En conversación telefónica con El Austral de La Araucanía, el otrora chico del programa Rojo de TVN, confidenció que ya a los cinco años de edad ganó un concurso de canto en su natal Curacaví, con un tema de "Pablito Ruiz". En adelante, jamás se bajó de los escenarios. "Según me cuenta mi familia, heredé el talento de mi abuelo paterno. Recuerdo que siempre cantó boleros y rancheras y eso me marcó definitivamente", confiesa.

Luego de permanecer tres años en el programa Rojo, donde obtuvo el tercer puesto en la tercera generación y el cuarto lugar en el "Gran Rojo" de 2005, Luis inició un periplo donde mixturó la espiritualidad con el canto. "No es fácil esta carrera, por eso decidí meterme de lleno en la música cristiana. Lancé mi disco y realicé decenas de charlas motivacionales en diversos rincones de nuestro país. Fue una etapa muy hermosa, porque me brotó del alma", explica.

Tras exactamente una década de aquello y consciente que lo hizo por lo difícil que es abrirse paso en la música en nuestro país, Luis decidió aceptar el desafío de The Voice Chile 2015. "Había tocado muchas puertas y cuando apareció esto de la televisión no lo pensé dos veces. No tenía nada que perder. Fui sin mayores expectativas y terminé ganando", recordó.

Producciones

Luego de su paso por el programa buscatalentos, Luis Pedraza volvió a reposicionarse en el circuito y trabaja en constantes producciones. "He tenido la fortuna de hacer colaboraciones. Un gran sueño cumplido, fue viajar hasta Los Ángeles, California, donde grabé junto a los músicos de mi cantante favorito, Luis Miguel", acotó el artista nacional.

Luis Pedraza está muy feliz de visitar el sur del país. "Estoy emocionado y expectante de lo que viviremos en Temuco. La gente siempre espera escuchar nuevas canciones. Espero sorprender a mi público ya que incorporaré algunos temas inéditos", sentenció.

El acceso al show, que tendrá lugar en el escenario del Restobar Lucky 7, es gratis con la entrada al casino cuyo importe total es en beneficio fiscal.

"Rapsodia de las flores": obra teatral transforma testimonios del aborto en arte y reflexión

19:00 HORAS. El estreno se realizará mañana viernes 15 en la Aldea Intercultural Traupeyún, en la comuna de Curarrehue.
E-mail Compartir

"Rapsodia de las flores", una obra teatral que transforma testimonios sobre el aborto en arte y reflexión, tendrá su estreno mañana viernes 15 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en la Aldea Intercultural Traupeyún, ubicada en Héroes de la Concepción 21, en la comuna de Curarrehue, y extenderá sus funciones al sábado 16 de noviembre a las 19:00 horas y el domingo 17 de noviembre a las 17:00 horas.

La entrada es gratuita y es financiada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artes Escénicas Convocatoria 2023.

La performance biográfica y musical -según explica Carolina Díaz Martínez, directora, dramaturga y actriz de la obra- narra las vivencias de mujeres que han abortado.

"Es una obra acerca de la interrupción voluntaria del embarazo que utiliza el teatro y la música para profundizar en mi propia experiencia que luego se cruzó con la de muchas otras mujeres quienes lo han hecho y otras que se dedican a ser acompañantes y ayudan a las que quieren hacerlo, pero deben recurrir a la clandestinidad" explicó.

Rito de despedida

De acuerdo con lo señalado por Carolina Díaz, "la obra resalta el valor del rito de despedida y hace la analogía de este proceso con la naturaleza: si uno corta una flor, eso no altera el ecosistema, las flores silvestres seguirán creciendo donde quieran".

Los organizadores de la jornada artística, así como los protagonistas dentro y fuera de escena de la obra "Rapsodia de las Flores" invitan a la audiencia "a viajar hacia el pasado, buscando respuestas de por qué ahora es ilegal, e imaginar y cantar un futuro en que esto cambiará".

La Fiesta del Huevo Azul llega a Pitrufquén

ESTE SÁBADO. Quinta versión de este encuentro costumbrista se realizará en Tres Esquinas.
E-mail Compartir

Este sábado 16 se desarrollará la quinta edición de la Fiesta del Huevo Azul, en el sector de Tres Esquinas de la comuna de Pitrufquén, ubicado en la ruta S-65, kilómetro 23. El evento es organizado por los pequeños agricultores de "Tres Esquinas" de Millahuín, con el apoyo del municipio, a través del Programa Prodesal.

La actividad busca resaltar el trabajo que realizan los emprendedores que se dedican a la crianza de gallinas mapuches y la producción del huevo azul.

Los asistentes podrán disfrutar de exposición de gallinas mapuches y diferentes competencias, además de degustar gastronomía típica, admirar el trabajo que realizan los artesanos locales y bailar al ritmo de música en vivo, desde las 10:00 a las 19:00 horas.

La alcaldesa Jacqueline Romero señaló que "como municipio, y en conjunto con nuestros emprendedores, con nuestro Prodesal, los dejamos a todos cordialmente invitados a esta tremenda fiesta, a pasarlo bien en familia".