Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Monsalve será formalizado hoy por presunta violación de una subalterna

EXSUBSECRETARIO. La exautoridad renunció a su cargo el 17 de octubre y pasó 28 días en su departamento de Viña del Mar, hasta ayer, cuando fue detenido por la PDI y llevado a un calabozo. También trascendió último mensaje a su denunciante.
E-mail Compartir

A las 9:00 horas de hoy está fijada la audiencia de formalización del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, tras la denuncia por abuso sexual y violación interpuesta por una funcionaria de la Subsecretaría del Interior el pasado 14 de octubre. La exautoridad, que renunció y afirmó su inocencia en La Moneda el 17 de octubre, también es investigada por posible obstrucción a la Justicia y vulneraciones a la Ley de Inteligencia. El Presidente Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, ya declararon ante la Fiscalía.

En un calabozo de la Brigada de Homicidios de la PDI iba a pasar la noche el exresponsable de la seguridad del país, para ser llevado a primera hora al Centro de Justicia, en Santiago, donde hoy se le comunicarán los cargos en su contra.

Monsalve pasó 28 días en su departamento en Viña del Mar tras salir del Gobierno, el 17 de octubre, a causa de la denuncia interpuesta el día 14 por una funcionaria de la Subsecretaría, con quien el también exdiputado pasó la noche del 22 al 23 de septiembre en un hotel cercano a La Moneda, tras reunirse a comer y beber alcohol en un restorán en las inmediaciones.

La mujer de 32 años declaró haber sido violada la noche del 22 y abusada nuevamente al día siguiente, cuando el exsubsecretario, entonces ministro (s) del Interior, debía entregar el balance de seguridad por Fiestas Patrias, feriado en que se registraron más de 40 homicidios. Ninguno fue a trabajar ese día y la denunciante aún permanece con licencia médica.

DETALLES

El papá de la funcionaria trabajó con Monsalve cuando este fue diputado por la Región del Biobío, ya que ambos militaban en el PS, partido que hace unos días expulsó al exsubsecretario, luego de que él hiciera pública su renuncia. El padre esta semana, a rostro descubierto, dijo a Chilevisión sentir temor por los contactos que el exsubsecretario tenía con el Ministerio.

Esto porque el 31 de octubre el ahora exfuncionario de Gobierno, Roberto Aguín, junto a otros dos hombres visitó a Monsalve en el departamento de Viña del Mar, donde fueron registrados portando bolsas y un traje, pasada la medianoche. Al día siguiente, el 1 de noviembre, el exsubsecretario salió a la calle donde, nuevamente, afirmó su inocencia. Tres días después, la exautoridad manejó hasta Ñuñoa, donde se reunió con sus abogados. Allí, sostuvo su derecho a defensa.

El fiscal Xavier Armendáriz es quien maneja la causa y, durante los últimos días ha trascendido que primero Monsalve sería formalizado por eventuales delitos sexuales y luego -no hoy- por obstrucción a la Justicia y vulneración a la Ley de Inteligencia, ya que cuando aún trabajaba en el Gobierno accedió a las cámaras de seguridad del hotel donde habrían ocurrido los abusos, además de solicitar las del restorán -borradas por protocolo interno -y las de la Municipalidad de Santiago, bajo el argumento de "un secuestro".

El 18 de octubre, al día siguiente de la renuncia de Monsalve, el Presidente afirmó en una conferencia de 53 minutos que él sabía que el exsubsecretario vio las grabaciones del hotel, sumado a conocer el caso 48 horas antes que la ciudadanía, al igual que la ministra del Interior.