Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Encuentro de mujeres escritoras en espacio KOM

MAÑANA SÁBADO. A partir de las 18.30 horas, Martina Pedreros (Valdivia), Kütral Vargas Huaiquimilla (Valdivia) y Cata Ramírez (Icalma, Lonquimay) se encontrarán para dialogar junto al público sobre sus recientes publicaciones.
E-mail Compartir

Ciencia ficción, represión policial, Wallmapu, estallido social, identidades transmapuches, sueños y meditación, se entrecruzan en un encuentro para reflexionar en torno a la creación literaria en el sur de Chile con tres artistas y escritoras que desafían las normas de la escritura y reivindican la libertad de crear y publicar fuera de los circuitos tradicionales.

Un diálogo entre "Estado Bisagra", poemario de Martina Pedreros; "Performance de la sangre", novela de Kütral Vargas Huaiquimilla, y "Dedos o el estado del arte", de Cata Ramírez, es lo que propone para este encuentro la microeditorial valdiviana Tinta Negra, que desde 2016 imprime y confecciona libros a baja escala y honrando el proceso detrás de cada publicación.

"Pensamos en la publicación como un despliegue enorme de recursos", afirman desde la editorial, y agregan que "el libro es un objeto compuesto de innumerables procesos. No podríamos ser capaces de saber cuánto ha pasado desde el semillar de esos árboles hasta su tala, extracción de pulpa, transformación en papel... y finalmente su consolidación como libro. Pensarlo como un objeto que condensa procesos es honrar también la acción de imprimir-plegar-coser-guillotinar-estampar como el dar forma a un objeto que seguirá un curso, que a su vez, sale de nuestro control una vez pasa a ser leído".

En los últimos 6 años, Tinta Negra ha publicado 13 libros, en una variedad de formatos y materiales tanto tradicionales como incluso orgánicos y compostables. "Todos los libros que hemos publicado tienen su particularidad, donde tanto los materiales, sus dimensiones, colores y terminaciones buscan ser también leídas. A su vez, sus autorías se entrelazan en la construcción de redes de creadores de este territorio", dicen las editoras Estela Morales y Martina Pedreros.

Temuco

Asimismo la editorial Pequeño Salvaje de Temuco, que desarrolla narrativa, poesía y libros de arte desde el 2015, participa del evento en colaboración con Tinta Negra publicando la novela "Performance de la Sangre", generando una alianza territorial entre trabajos escriturales. "Encontrarnos para esta oportunidad en esta parte del Wallmapu con nuestras voces y escrituras, nos lleva a pensar una forma de trabajo potente y concisa sobre lo que creemos, hacia dónde queremos ir y decir con nuestras propuestas para las audiencias que deseen acercarse", declara Katherine Antivilo.

La invitación, entonces, queda extendida para los y las amantes de los libros para mañana sábado 16 de noviembre, a partir de las 8.30 horas en espacio de creación KOM, ubicado en Aldunate 898, en Temuco.

Gepe presenta hoy en Temuco su nuevo disco "Undesastre"

TEATRO MUNICIPAL. El álbum cuenta con destacadas colaboraciones como las de Rubén Albarrán, Mon Laferte, Monsieur Periné y Belencha.
E-mail Compartir

A las 21:00 horas de hoy viernes 15 se presenta en el Teatro Municipal de Temuco el artista chileno Gepe, como parte de la gira "Undesastre Tour" que comenzó su recorrido por diferentes ciudades de Chile y que estará prontamente en México, además de hacer un repaso a sus grandes éxitos.

El décimo álbum de Gepe marca el brillante retorno discográfico de uno de los compositores más talentosos del sur del continente americano. El chileno dedicó un año completo a la cuidada creación de un disco que reúne las características más llamativas de su música. "Undesastre" será presentado en una gira que recorrerá por diferentes ciudades de Chile y México, junto con lanzamiento masivo en el Teatro Caupolicán, programado para el 7 de diciembre.

Siempre con el pop como el tronco central de un árbol que despliega sus ramas derivando en múltiples estilos; el bolero ("Bolero libra") que suma la potente voz de Mon Laferte, el reggae ("Rayoz X" junto a Movimiento Original), el folclor ("Paloma", "La cueca del canario" con Torito Alfaro). Adelantos como "Paloma" en colaboración con la joven folclorista chilena Belencha; el mood relajado de "playaplaya"; le explosión optimista de "Vivo" junto a Rubén Albarrán de Café Tacvba; la sensibilidad de "21 de enero, junto a Monsieur Periné.

A esa lista se agregan canciones como "Bandera de arena", "Mecha" o "Araña pollito", mostrando además de lo musical, un crecimiento lírico que le permite escribir letras que retratan escenas cotidianas de una Latinoamérica acostumbrada a terremotos y desastres naturales o sociales que, sin embargo, se enfrentan con resiliencia y el relajo del que sabe que las cosas mejorarán y que las penas pasan.

"UNDESASTRE" incluye en sus créditos a los productores Julián Bernal (nominado al Latin Grammy, con trabajos junto a Kali Uchis, Sebastián Yatra y Elsa y el Mar), Pablo Stipicic (Reneé, Princesa Alba y Rubio), Camilo Artigas y el propio Gepe en la mayoría de las 14 canciones que componen el álbum.

Dzomo Cooperativa invita a su Expo Aniversario en la Isla Cautín

ESTE 16 Y 17. Habrán más de 40 expositores locales, talleres, música en vivo y actividades para toda la familia.
E-mail Compartir

Dzomo Cooperativa invita a la comunidad a celebrar su segundo aniversario en el Parque Isla Cautín este 16 y 17 de noviembre. Será una oportunidad para conocer a más de 40 expositores locales, disfrutar de talleres, música en vivo y actividades para toda la familia. Todo esto apoyado por el Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucania.

El domingo la diseñadora de vestuario Andrea Carimán presentará su Colección de Vestuario Alta Moda 2024-2025, denominada "Predicción" junto a Academia de Modelaje Olga Muñoz y la academia de baile Training Dance Camila Benavides. También se estará presentando el destacado grupo tributo a Los Prisioneros, San Miguel, y habrá actividades para niños durante todo la jornada.

Se extiende también la invitación a apoyar al bingo a beneficio que realizará el sábado 7 de diciembre desde las 15 horas en el Internado Municipal del Liceo Pablo Neruda. El cartón tendrá un valor de $5.000, y se sortearán más de 30 premios entre los asistentes.

Más información de los eventos en las redes sociales @dzomocooperativa.