A días de la Paes 2025
Los cambios que ha implementado el Sistema de Acceso a la Educación Superior han sido para favorecer a los estudiantes.
Quedan pocas semanas para la rendición de la tercera Prueba de Acceso a la Educación Superior (Paes), en la que alrededor de 300 mil estudiantes de 4º medio y egresados, serán parte del proceso de admisión 2025.
Esta instancia, en muchos casos, lleva a los futuros universitarios a vivir etapas de tensión, que son normales frente a la transición de finalizar la Educación Media hacia la Superior. En este contexto es importante recordar que esta etapa puede ser llevada de forma tranquila.
Para ello, plantea Karem Ramírez, coordinadora Académica Preunab, Admisión y Difusión de la Universidad Andrés Bello, se puede recomendar afianzar conocimientos que ya se dominan; realizar ejercicios de comprensión lectora, lo que llevará a mantener una mayor concentración; familiarizarse con la prueba.
Cabe destacar que existen sitios con contenido gratuito donde los estudiantes pueden rendir ensayos y comenzar a tener un manejo del tiempo real para su realización.
Asimismo, es fundamental que, en estos días previos, exista una alimentación equilibrada, mantener la hidratación, descansar y dormir correctamente, evitar deportes de alto impacto que puedan provocar lesiones y confiar en la red de apoyo afectiva, la que cumple un importante rol al momento de revisar alternativas de carreras e instituciones a las que los estudiantes podrían postular de acuerdo con sus intereses y aptitudes.
Cabe recordar que los cambios que ha implementado el Sistema de Acceso a la Educación Superior han sido para favorecer a los estudiantes, entregándoles mayores opciones, por ejemplo, incorporando la prueba Paes de invierno, o la opción de usar el mejor puntaje en cada prueba rendida en procesos regulares de admisión.