Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

"Huracán de Misses": Miss Fashion ya dio inicio a su versión 2024

PARTICIPACIÓN. Veinte candidatas son las que competirán por el cetro de este tradicional concurso de belleza y talento.
E-mail Compartir

Veinte son las candidatas que van por él cetro del Miss Fashion 2024, el "Huracán de Misses", reconocido certamen de belleza y talento que tuvo su lanzamiento en In, restaurante de Dreams Temuco, donde compartieron y se conocieron por primera vez , además de recibir la polera oficial.

El auspiciador oficial, Motolike Chile, este año premiará con una moto cuatro ruedas y $300 mil en efectivo, que se entregarán en la noche final.

Intensa actividad

Las candidatas del Miss Fashion 2024 tuvieron clases de pasarela profesional junto a Academia OM y además compartieron una rica convivencia oficial junto a Patiperros Bar Pub de Avenida Alemania, donde disfrutaron de una esmerada atención. A lo anterior se sumó que Sandra Coctelería estuvo presente un año más con sus degustaciones de pastelitos y la tradicional torta Miss Fashion.

Las candidatas también visitaron Priscila Boutique, de Mall Mirage, donde tuvieron una fabulosa clase de skincare, recibiendo obsequios por parte de la dueña de la tienda.

Este fin de semana continúan las actividades para este ramilletes de candidatas, destacando el desfile que realizarán mañana sábado 23 en Easton Outlet Mall, pasarela denominada "Belleza con estilo 2024", donde cada una presentará un look para ser evaluado. Esta actividad está programada para las 15 horas dentro del mall y está todo el mundo invitado a acompañarlas.

El domingo 24, en tanto, las candidatas del Huracán de Misses tendrán un día de sauna y SPA, con tinajas incluidas, en Intimes, que se encuentra ubicado a pasos de Avenida Alemania, donde podrán disfrutar de una grata jornada .

Quienes deseen más información y novedades de las actividades del Mis Fashion Temuco 2024, éstas se pueden seguir a través de la página @academiaomtemuco, donde todas estas bellezas estarán mostrando su desempeño.

La final se proyecta para los primeros días del mes de diciembre y todos pueden votar por sus candidatas favoritas en la misma página, ya que comenzaron las votaciones populares.

Exitosa quinta versión de la Fiesta del Huevo Azul se vivió en Pitrufquén

PASADO SÁBADO. La gallina mapuche y el huevo azul fueron el atractivo para los asistentes.
E-mail Compartir

La 5° Fiesta del Huevo Azul se realizó este sábado en el camino Pitrufquén-Ñancul, Km 23, sector Tres Esquinas, organizado por la Municipalidad de Pitrufquén, a través de Udel y Prodesal, junto al Comité de Pequeños Agricultores de Millahuin "Tres Esquinas".

En un ambiente familiar, el público que llegó de forma masiva al evento, pudo encontrar huevos azules para empollar y consumir. Una gran variedad de razas de gallinas provenientes de criaderos de distintos puntos de la región; como gallinas mapuches, Kollonkas y Ketro, gallinas de raza Brahma, Sedosos Buff, Vorwerk, Paduanos y Conchinchinos enanos, entre otras.

También, se eligió al huevo más turquesa o azul verdoso, en donde la ganadora fue la expositora Teresa Puchi, elegida de entre 13 huevos en competencia.

La alcaldesa Jacqueline Romero sostuvo sobre esta feria que "como municipio hemos estado apoyando a todas las organizaciones y a todos los sectores, para poder realizar distintas actividades con el tema productivo. La idea, es poder apoyar a nuestros agricultores en la parte económica con este tipo de ferias. Y en esta feria que es la número cinco del huevo azul, es impresionante la variedad de gallinas Kollonkas, gallinas mapuches, y de otras especies, que se han presentado. Todo muy bonito acá en el sector. Así que nos sentimos muy contentos".

Por su parte, los emprendedores gastronómicos ofrecieron ricos asados, empanadas fritas, cazuelas, cerveza artesanal y otras preparaciones culinarias. Además de puestos con manualidades, plantas, flores y juegos para los niños.

El ingrediente musical estuvo a cargo del cantante José Morales, de la comuna de Gorbea y los Rebeldes de la Noche de Quitratúe, que hizo bailar a los presentes con la música tropical ranchera.