Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio le cerró definitivamente las puertas a duelo de la Supercopa

EVENTO. La decisión se tomó por motivos de seguridad y por la inexistencia de una solicitud formal de la Anfp.
E-mail Compartir

Temuco le cerró completamente las puertas al partido de la Supercopa. La negativa al duelo, que deben animar Universidad de Chile (campeón de la Copa Chile) y Colo Colo (monarca de Primera División) se hizo pública a través del alcalde subrogante de la comuna, Ricardo Toro.

La autoridad fue clara y dijo que el encuentro no llegará a la capital regional por los riesgos que genera en materia de seguridad.

"Hay un factor muy importante que no podemos dejar de lado, que es el de la seguridad. Como comuna de Temuco, primero velaremos por la seguridad de nuestros vecinos y vecinas", manifestó Toro en referencia al partido que está fijado para el 26 de enero de 2025.

En sus expresiones siguientes, el edil subrogante fue más allá y le dio el golpe de gracia a la opción de que el duelo se dispute en el Estadio Germán Becker.

"No estamos en condiciones de recibir este partido de fútbol porque no podemos hacernos cargo de lo que pudiese ocurrir dentro del recinto deportivo y garantizar lo que podría ocurrir fuera. Tienen que involucrarse otros entes responsables", recalcó Toro, que con sus palabras le cerró las puertas al encuentro.

Conceptos

Camilo Espinoza, jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco, entregó conceptos en la misma línea.

"Acá se está apelando fundamentalmente a un tema de seguridad. El municipio está poniendo en primer lugar el bienestar de los vecinos del sector Estadio", expresó Espinoza, que puso atención en un detalle relevante.

"Al Departamento de Deportes nunca llegó una solicitud de la Anfp para hacer uso del Estadio Germán Becker. Sin esa formalidad es imposible que se juegue un partido en el recinto", subrayó Espinoza.

Ya con Temuco fuera de las opciones posibles, la Anfp busca llevar el duelo de la Supercopa a Coquimbo o Talca.

"Hay un factor muy importante que no podemos dejar de lado, que es el de la seguridad. Como comuna, primero velaremos por la seguridad de nuestros vecinos y vecinas".

Ricardo Toro,, alcalde (s) de Temuco.

"

Liga de Vóleibol de la Costa ya tiene campeones

ACTIVIDAD. En damas celebró Imperial y el título en varones se lo llevó Galvarino.
E-mail Compartir

Tras una intensa temporada, la Liga de Vóleibol de la Costa definió a sus campeones. Las ubicaciones finales del certamen quedaron establecidas luego de la última fecha del año.

La jornada se desarrolló en el Gimnasio Olímpico de Imperial y en ella participaron representantes de Galvarino, Carahue, Tirúa y de la comuna anfitriona.

Lo ocurrido en la jornada le permitió a Nueva Imperial asegurar el título en la serie femenina. El segundo puesto quedó en manos de Deportivo Galvarino y el tercero se lo llevó el Club Bulldog de Carahue.

En la categoría masculina, el primer lugar se lo llevó Deportivo Galvarino. Segundo se instaló Bulldog de Carahue y el tercer lugar se lo adjudicó Nueva Imperial. Al término del evento, los organizadores entregaron premios a los mejores equipos y a los mejores jugadores y jugadoras. Una de las distinciones se la llevó Soledad Sánchez, que fue elegida como mejor punta del certamen.

Crece opción de que serie entre albos y azules se juegue al mejor de dos encuentros

E-mail Compartir

La Anfp quiere a toda costa que la Supercopa entre Universidad de Chile y Colo Colo se juegue a un solo partido y que se respete lo que ha sido históricamente la definición de la serie entre el campeón de la Copa Chile y el monarca de Primera División.

Sin embargo, la falta de escenario para el encuentro (se debiera disputar el 26 de enero) han llevado al ente que guía el balompié criollo a evaluar la opción de que la llave se defina a dos encuentros.

La postura encuentra eco en los clubes protagonistas de la serie, quienes promueven la idea de enfrentarse en dos oportunidades.

"Que sea ida y vuelta es una idea comunitaria entre Universidad de Chile y Colo Colo", dice Pablo Milad, presidente de la Anfp.

De aprobarse los dos partidos, los encuentros se jugarían el 22 y el 26 de enero.