Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Desafíos al 2025

E-mail Compartir

Pewman Innovation enfrenta el desafío de expandirse de manera rápida pero orgánica, y así asegurar que sus innovaciones mantengan la calidad y sostenibilidad que las caracteriza. "Queremos llevar nuestra tecnología a nuevos mercados estratégicos, aprovechando el potencial de los microorganismos únicos de Chile para aplicaciones industriales globales", agregó la directora científica. Este reconocimiento como "Startup del Año" en el país consolida la posición de Pewman Innovation como líder en biotecnología agrícola aplicada, abriendo nuevas posibilidades para transformar la agricultura sustentable.

Emprendimiento de Incubatec Ufro obtiene premio a la "Startup del Año"

LOGRO. Pewman Innovation es una innovadora aplicación de nanopartículas antárticas y biotecnología en la agricultura que permite proteger cultivos, reducir uso de agua y disminuir la pérdida de alimentos.
E-mail Compartir

Pewman Innovation, startup de base científico-tecnológica que cuenta con el respaldo de Corfo y el apoyo estratégico de Incubatec Ufro, fue galardonada como la "Startup del Año", a través del prestigioso concurso que organizó Innovación de El Mercurio y la Embajada de Suiza en Chile, más el apoyo de PwC Chile y Nestlé Chile.

El objetivo del premio es reconocer y validar el liderazgo en el desarrollo de soluciones tecnológicas sostenibles para el sector agrícola, al ofrecer alternativas revolucionarias ante prácticas tradicionales en esta industria, mediante el uso de nanopartículas antárticas y biotecnología avanzada.

"Este logro valida nuestros esfuerzos y demuestra que nuestro trabajo tiene un impacto real, no sólo en Chile, sino también en el ámbito internacional. Es un hito que nos motiva a seguir adelante con más fuerza", expresó Denisse Bravo, directora científica de Pewman Innovation, al recibir el galardón.

Por su parte, Cristian Campomanes, director de Incubatec Ufro, destacó que "Pewman Innovation es un ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden transformar industrias tradicionales al generar impacto económico, social y ambiental. Como su Potenciadora de Negocios y entidad patrocinante en fondos Corfo, nos enorgullece seguir acompañando su evolución a través de nuestros servicios estratégicos y continuaremos con un apoyo constante para consolidar su crecimiento".

Pewman Innovation ha tenido un recorrido ejemplar para su crecimiento al obtener un respaldo clave con diversos instrumentos de financiamiento de Corfo, a través del patrocinio de Incubatec Ufro entre los años 2022 al 2023 con los fondos Innova Región, Semilla Expande Mujer Etapa 1 y 2, y actualmente una continuidad a través de servicios estratégicos para un programa de Escalamiento, todos gestionados por medio de la Potenciadora de Negocios de la Ufro; institución patrocinante que ha sido clave en el desarrollo de esta Startup al facilitar su acceso a recursos y redes estratégicas que han impulsado su escalabilidad y consolidación en mercados exigentes. La empresa, que ya cuenta con presencia en todo el país a través de una reconocida empresa distribuidora de insumos agrícolas, se especializa en reducir pérdidas de alimentos durante la siembra y cosecha al proteger cultivos de heladas y mejorar la eficiencia en el uso del agua con sus productos Crioprotect y Nanoforte, respectivamente. Además de su impacto en el mercado nacional, ya cuenta con una filial en Perú, desarrollos en Francia y pruebas de campo en Canadá y Estados Unidos, destacando que su próximo objetivo es consolidar su presencia en Europa a través de Suiza y Francia.

"Este logro valida nuestros esfuerzos y demuestra que nuestro trabajo tiene un impacto real, no sólo en Chile, si no también en el ámbito internacional".

Denisse Bravo,, directora científica Pewman

2024 Como la "Startup del Año" fue reconocida Pewman Innovación en prestigioso concurso.

Impulsan renovación de Escuela Miguel Huentelen de Collipulli

AVANCE. Seremi de Desarrollo Social da visto bueno para obras de reposición que podrán albergar a 448 alumnos.
E-mail Compartir

En una jornada marcada por el compromiso con la educación y el desarrollo territorial, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, entregó la recomendación satisfactoria para el proyecto de reposición de la Escuela Miguel Huentelen, de la comuna de Collipulli.

El actual edificio de la Escuela Miguel Huentelen, que data de 1996, fue inicialmente construido para una matrícula de 180 estudiantes. Sin embargo, con el paso de los años, la demanda educativa ha aumentado considerablemente, lo que obligó a realizar diversas intervenciones y ampliaciones, las cuales no fueron suficientes, presentándose en el tiempo diversos problemas de funcionalidad y deterioro.

Esta iniciativa considera una inversión de más de 17 mil 534 millones de pesos, que permitirá la reconstrucción de un edificio adecuado a las necesidades actuales y futuras de la comunidad educativa.

Además, el proyecto incluye una ampliación que permitirá ofrecer educación media técnico-profesional, abriendo nuevas posibilidades para los estudiantes de Collipulli. Con esta renovación, la escuela podrá albergar hasta 448 estudiantes, desde pre-kínder hasta cuarto medio, cubriendo una amplia gama de necesidades educativas. Al respecto, la seremi Mariela Huillipan, señaló que, "con la entrega de la recomendación satisfactoria queremos no tan sólo responder a un compromiso con la comunidad y representantes del establecimiento, sino también, realzar el mandato del Presidente, Gabriel Boric, de agilizar la inversión. No puede ser posible que, comunidades educativas, familias, niños, niñas y adolescentes, especialmente comunidades indígenas, hayan esperado tanto tiempo", dijo.

Llaman al consumo responsable de alcohol en fiestas de Año Nuevo

E-mail Compartir

Las fiestas de fin de año son una ocasión para celebrar, pero también un momento de reflexión sobre cómo disfrutar con responsabilidad. El consumo de alcohol etílico se vuelve común en estas fechas, pero es fundamental recordar los riesgos asociados a su abuso.

"A corto plazo, el consumo excesivo de alcohol puede transformar una celebración en una tragedia. Desde accidentes de tránsito hasta episodios de violencia, las consecuencias pueden ser irreparables. A largo plazo, los efectos en la salud tampoco son menores: enfermedades hepáticas, problemas cardiovasculares y trastornos mentales como ansiedad o dependencia", expresa Fernando Torres, toxicólogo y director de la Escuela de Química y Farmacia Unab, quien llama a celebrar con moderación. "No hay tradición ni fiesta que justifique perder la salud, la vida o poner en peligro a otros. Planifiquemos con antelación, designemos un conductor responsable o utilicemos transporte alternativo. En estas fechas, un buen regalo es poder darnos y dar a los demás la seguridad y la tranquilidad de llegar sanos a casa", concluye.