Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

30 años ejecutando obras en

En sus 33 llamados, este programa ha permitido pavimentar miles de metros lineales entre calles y pasajes, con una inversión sectorial de 176 mil millones de pesos en las comunas de la región.
E-mail Compartir

Con una colosal inversión, el Programa de Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, durante estos 30 años que ha estado vigente en la región de La Araucanía, ha podido financiar 3.409 proyectos, favoreciendo a las 32 comunas de la región.

Así lo dio a conocer el seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar Salazar, quien señaló que la ejecución de estos proyectos, en sus 33 llamados, ha permitido pavimentar más de 733 mil metros lineales entre calles y pasajes, con una inversión sectorial de 176 mil millones de pesos.

Para ello, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo -a través del seremi-, precisó que "La Araucanía se ubica dentro de las primeras regiones a nivel país, con mayor cantidad de recursos destinados a la pavimentación y reposición de pavimentos, como también a la construcción de veredas, lo que nos deja con un déficit, a la fecha, bastante menor en esta materia".

En ese mismo sentido, agregó que con estos últimos llamados, se ha logrado ver reflejado el énfasis que el Gobierno del Presidente Gabriel Boric le ha pedido al ministro Carlos Montes y a los respectivos seremis en todo el país, de poder hacer "ciudades justas".

renacer de

barrios

Según el Seremi, gracias a este programa, el MINVU ha permitido darle un nuevo renacer a cada uno de los distintos barrios de la región, al ver sus calles, y en otros casos sus veredas, pavimentadas, entregando así un poco de dignidad y equidad a los barrios que por tantos años han debido vivir en el olvido, desde sus orígenes o producto del desgaste de las mismas.


La Araucanía cumplió Programa de


Pavimentación Participativa del Minvu