Ballet Municipal de Pitrufquén tendrá gran desafío
EVENTO. Se viste de gala para el Primer Festival Nacional e Internacional.
El próximo viernes 3 y sábado 4 de enero, desde las 20:30 horas, la Plaza Pedro Montt de la comuna de Pitrufquén, será el epicentro del baile y folclore nacional e internacional con la celebración del Primer Festival Nacional e Internacional de Ballet Municipal, Pitrufquén 2025.
La iniciativa municipal busca aportar a La Araucanía un nuevo espacio cultural donde grupos de ballet y baile de la región, el resto del país y el extranjero puedan mostrar su talento y arte desde la ciudad de Pitrufquén, y con ello incentivar el desarrollo de la danza y el folclore.
Domingo Antimán, alcalde (S) de la comuna, sobre este evento señaló que "estamos ante un festival inédito en la ciudad, de mucha trascendencia y atractivo, donde veremos en nuestra plaza a muchos jóvenes talentosos, amantes de la danza, quienes mostrarán cuadros artísticos con mucha dedicación y que apuntan a la raíz de nuestra cultura tanto chilena como latinoamericana. La cultura y las artes es lo que como actual administración queremos resaltar y potenciar, y actividades como estas nos entusiasman".
Invitados
La actividad tendrá la presencia de seis grupos de danza: el Ballet Folclórico Weliwén de Temuco; la Compañía Sana Danza de Bolivia; el Ballet Terrenal San Patricio de Chañar; el Ballet Folclórico Rayenco de Curacautín; el conjunto Ariki de Santiago y el Ballet Municipal de Pitrufquén (Bamupi).
Javiera Palma, directora y monitora del Bamupi, afirma que organizar esta actividad y traer agrupaciones de danza de otras regiones y países fue todo un desafío. "Estamos preparándonos muy intensamente para presentar nuestros cuadros de danza. Tendremos el honor de abrir este festival y cerrarlo, por lo que hay una expectativa que debemos cumplir, pero creo que estamos bien preparados. Ahora que tengamos un festival como este en Pitrufquén es un honor y un sueño que comienza y que esperamos pueda trascender en el tiempo", concluyó.