Gino Rodríguez: El coleccionista que preserva el tiempo
ANTICUARIO. Lidera Casa Inglesa Antigüedades ubicada en el sector poniente de la capital regional.
En un mundo cada vez más digital y acelerado, Gino Rodríguez Vergara ha encontrado en las antigüedades un refugio en el que la historia se conserva y el tiempo parece detenerse.
Con 38 años, este coleccionista y comerciante ha dedicado más de dos décadas a rescatar, preservar y compartir piezas únicas que narran fragmentos de un pasado lejano. Nacido en Villarrica, pero residente en Temuco desde hace varios años, su curiosidad infantil lo llevó a construir una carrera y una pasión de toda la vida.
"Siempre me llamaron la atención las cosas antiguas. Cuando ya tenía una colección considerable, la gente empezó a preguntarme si vendía cosas, ahí empecé a hacer negocio con las antigüedades", relata Gino, quien lidera Casa Inglesa Antigüedades una tienda y plataforma en línea que se ha convertido en un referente nacional en el mundo de las antigüedades.
Una colección diversa y llena de historia
Su colección es tan amplia como fascinante, abarca desde monedas, cajas musicales, estatuas de mármol, pinturas y sables históricos hasta relojes del siglo XVII. Una de sus piezas destacadas es un automóvil único, un deportivo francés de 1929 con carrocería de madera, ganador de premios en exposiciones. Este auto es uno de los pocos que ha resistido el paso del tiempo ya que la madera es un material propenso al deterioro. Sin embargo, para Gino, el valor de cada pieza no se mide solo en términos monetarios, si no que cada pieza tiene un valor especial, no solo por su antigüedad, sino por las historias que lleva consigo.
"No tengo una pieza favorita. Si lo fuera, no sería coleccionista, sino solo dueño de un objeto. Para mí, cada pieza es un viajero en el tiempo, algo tangible que conecta con el pasado".
Para Gino, el coleccionismo es más que un negocio; es un estilo de vida y una forma de conocer el mundo. Sus viajes, tanto dentro como fuera del país, están dedicados a recorrer ferias y subastas en busca de tesoros que puedan enriquecer su colección.
"Viajo con las maletas llenas de antigüedades y pocos souvenirs. Cada pieza que encuentro es una forma de preservar la historia y conectarme con ella", explica. Aunque su tienda opera principalmente en línea, también ofrece atención presencial con cita previa y un servicio gratuito de valoración de piezas. "Muchas personas no saben lo que tienen en casa. Nosotros los ayudamos a saber qué es lo que tienen", explica.
Gino ya visualiza un futuro en que su colección se convierta en un museo, lo que considera como "un proyecto a largo plazo". Con esta iniciativa busca que las personas conozcan la historia que hay detrás de estos objetos, que en su mayoría son chilenos.
Casa Inglesa Antigüedades está presente en Instagram y en su página web, ofreciendo a los apasionados por la historia y el arte un espacio único. Así, Gino Rodríguez no solo colecciona objetos; también preserva memorias, conecta épocas y, sobre todo, recuerda que el pasado sigue vivo, esperando ser redescubierto.
"Siempre me llamaron la atención las cosas antiguas. Cuando ya tenía una colección considerable, la gente empezó a preguntarme si vendía cosa, ahí empecé a hacer negocio con las antigüedades"
Gino Rodríguez,, coleccionista