Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Iniciativa de formación continua certifica a 192 personas mayores en la U. Autónoma

DESARROLLO. En la cuarta versión de la Escuela Universitaria, se buscó promover el bienestar físico, cognitivo y social de las personas mayores a través de una variedad de cursos, como gerontología ambiental y alfabetización digital, entre otros.
E-mail Compartir

En una ceremonia que destacó el compromiso con la educación y el bienestar de las personas mayores, 192 adultos se certificaron en la Cuarta Versión de la Escuela Universitaria de la Universidad Autónoma de Chile. Esta iniciativa, impulsada por la carrera de Trabajo Social y financiada por los proyectos de Vinculación con el Medio 2024, se fundamenta en la necesidad de brindar oportunidades de formación superior continua a personas mayores de 60 años, independientemente de sus experiencias previas de formación profesional.

Marcela Chávez, directora académica de sede, destacó la importancia de esta iniciativa: "Este programa de formación superior es una muestra de nuestro compromiso con la inclusión y el desarrollo integral. Nos enorgullece ver cómo nuestros estudiantes mayores se benefician de esta oportunidad, no solo en términos de conocimiento, sino también en su bienestar físico y emocional. Por lo que esta iniciativa no solo amplía sus horizontes, sino que también enriquece a nuestra comunidad universitaria y fortalece los lazos intergeneracionales".

Durante esta versión, los estudiantes mayores tuvieron la oportunidad de participar en una variedad de cursos, incluyendo alimentación y nutrición, gerontología ambiental, desafío motriz para el día a día, proyectos sociales, alfabetización digital y emprendimiento para personas mayores.

"Este espacio universitario no solo abarca el ámbito formativo y académico, sino que también fortalece el tejido social, desarrollando lazos significativos entre los participantes. De esta manera, se incorporan nuevos conocimientos y, a la vez, se combate el aislamiento social y la soledad. Por lo tanto, en este entorno, se genera un espacio de mutuo apoyo y convivencia para las personas mayores", explicó Verónica Apeleo, coordinadora de la Escuela Universitaria UA.

Impacto

Este proyecto ha beneficiado a personas mayores de Loncoche y Temuco, en sectores como Labranza, Fundo del Carmen, Amanecer y Pueblo Nuevo, entre otros, impactando positivamente a más de 340 personas desde su creación. La iniciativa ha fortalecido la vinculación con diversas entidades públicas, como la Seremi de Desarrollo Social y Familia Araucanía, las direcciones de Personas Mayores de los municipios de Temuco y Loncoche, y los Centros de Salud Familiar del territorio.

"Debemos seguir el ejemplo de la Universidad Autónoma de Chile en su esfuerzo por fortalecer estos espacios, considerando a las personas mayores y el desarrollo de La Araucanía. Como hemos mencionado en otras ocasiones, las personas mayores no solo han sido fundamentales en la construcción de nuestra sociedad, sino que continúan siendo un pilar esencial para el crecimiento y desarrollo de nuestra región", aseveró Marcela Huillipan, seremi de Desarrollo Social y Familia.

continuidad

Finalmente, esta iniciativa se pretende continuar en 2025, bajo la idea de "darle sostenibilidad a lo largo del tiempo, contando con el apoyo de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, que sin duda está muy comprometida con la responsabilidad social que nos corresponde como universidad. Por lo tanto, existen todos los intereses necesarios para poder apoyar", sinceró Ana Luz Higuera, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la UA.

Pide agilizar proyecto que sanciona porte y fabricación de "Miguelitos" dentro del "Fast Track" de seguridad

JORGE RATHGEB. El legislador indicó que debe promulgarse el proyecto por el daño que esto a la ciudadanía y que es comúnmente usado en la comisión de delitos.
E-mail Compartir

En los últimos días en Temuco un grupo de sujetos hicieron detonar un cajero automático desde el interior de un supermercado, lanzando tras su huida "Miguelitos", provocando daños en los vehículos que se desplazaban por el lugar, perjuicios de los cuales nadie se hará cargo.

El diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, solicitó que dentro de todos los proyectos que se abordarán en el Congreso en el marco del "Fast Track" legislativo en materia de seguridad, se pueda aprobar el proyecto de su autoría que sanciona con penas a quienes porten o fabriquen estas verdaderas armas usadas en la comisión de delitos.

Rathgeb comentó que es necesario aplicar prisión o el máximo rigor de la ley por lo cual sería idóneo que esté dentro de esta tramitación rápida de mociones. "Es importante que se acelere el proyecto de mi autoría y que busca aplicar el máximo rigor para quienes los porten o fabriquen, considerando que atentan contra toda la ciudadanía. Si se quiere un Fast Track robusto para combatir el delito, esta es una de las iniciativas que se debe considerar", señaló Rathgeb.

El congresista indicó que será clave dentro de lo que se viene en los próximos días en ambas Cámaras ser diligentes y no posponer o aletargar el debate en torno a lo que los chilenos están demandando y eso es seguridad.