Probidad, liderazgo político y legalidad, los principios que asume el nuevo gobernador
REGIÓN. En la ceremonia de asunción, René Saffirio comprometió una auditoría externa en el Gore.
Ya es oficial. Ayer se llevó a cabo la ceremonia de juramento del nuevo gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio, y los 20 consejeros regionales que liderarán la gestión 2025 - 2029 de la administración zonal; un acto que estuvo marcado por un discurso de más de 45 minutos de la nueva autoridad electa, en el cual pidió a los consejeros asumir con él una conducción posible, pero no exenta de retos presupuestarios, y para la cual definió como principios rectores de su gestión: la probidad, el liderazgo político y la legalidad.
"Quiero reflexionar acerca de los principios que van a guiar mi función como gobernador - expresó -, considerando que vivimos un contexto de un indiscutible deterioro de la credibilidad de la gestión de los asuntos público, por lo que es indispensable abordar esta responsabilidad a lo menos desde dos puntos de vista. Primero, y no podía ser otro, el manejo transparente y probo de los recursos públicos, acompañado de una rendición de cuentas permanente".
Como segundo principio planteó un modelo de gestión en conjunto con el Consejo Regional para administrar no solo lo que gobernador y Core tienen sobre la mesa, "esa administración - acotó - tiene que ir acompañada del ejercicio de un liderazgo político fuerte, y utilizo la expresión liderazgo político en su acepción más amplia".
De cara a los invitados a la ceremonia y mirando recurrentemente a los consejeros, René Saffirio recordó que por décadas los habitantes de la Región han padecido confrontaciones y diferencias, incluso en etapas "hemos llegado a odiarnos sin conocernos", pero - subrayó - "hemos pasado los límites del desencuentro y eso no puede ser. Hoy, nos hacemos cargo de las complejidades que representa la construcción de un Gobierno Regional que tiene una estructura interna fragmentada, tema que debemos asumir y resolver con sujeción (...) a un tercer principio, que es la legalidad".
Presupuesto
En su extensa alocución la nueva autoridad expresó con franqueza que esta gestión asume con dificultades financieras no menores que asumirá no sin transparentarlas.
"Asumimos afectados, en primer lugar, por una decisión del Estado Central de no remitir la totalidad de los recursos presupuestarios comprometidos para el año 2024, lo que se refleja en una suma cuantiosa que supera los 60 mil millones de pesos. No existe un órgano público a lo largo del país que no pueda resentir en su gestión un impacto tal", comentó.
Acto seguido recordó que hay investigaciones que apuntan a la reciente gestión del Gore por 44 mil millones de pesos, lo que también producirá un impacto en la ejecución de propuestas y proyectos. Y reparó en un conjunto de decisiones adoptadas post elecciones, en diciembre, que "implican compromisos para el presupuesto 2025 estimados en 40 mil millones de pesos más".
Con esta realidad al frente y considerando el hecho que existen funcionarios del Gore que son investigados por el Ministerio Público por ilícitos que causan perjuicio al patrimonio fiscal, anunció que no mirará hacia el lado y hará efectiva su promesa electoral de solicitar una auditoría externa.
"Frente a este cuadro reitero la necesidad de iniciar un proceso de auditoría externa que nos permita tener un escáner detallado de todo lo que ha ocurrido desde el punto de vista legal y financiero, económico y presupuestario, durante la última administración, con el único objetivo de sacarnos de encima el estigma de una región que no pudo administrar con transparencia y probidad sus recursos, aún con estricto respeto al principio de inocencia de quienes están siendo encauzados", precisó; proceso que también involucrará sumarios administrativos y el compromiso de asumir como querellantes en todas las causas que se investigue.
El discurso incluyó también una referencia a la infancia y adolescencia vulnerada, deuda país para el cual pidió la ayuda de consejeros y alcaldes.
"Quiero reflexionar acerca de los principios que van a guiar mi función como gobernador (...). Primero (...) el manejo transparente y probo de los recursos públicos". "Nos hacemos cargo de las complejidades que representa la construcción de un Gobierno Regional que tiene una estructura interna fragmentada, tema que debemos asumir y resolver".
2025- 2029 es el período de gestión que asumen las nuevas autoridades electas que ayer juraron ante la Constitución y/o la Biblia.