Freire invita a Feria Campesina del Quesillo con sabrosas ofertas culinarias
EXPOSICIÓN. Más de 60 productores locales recibirán en Quepe Rucahue, kilómetro 7, a vecinos, visitantes y turistas en la V versión del encuentro.
En la plaza principal de Temuco se lanzó oficialmente, este miércoles, lo que será la quinta versión de la Feria Campesina del Quesillo, encuentro culinario y gastronómico que se desarrollará este sábado 11 y domingo 12 de enero, en el sector Quepe Rucahue, kilómetro 7 en Freire.
Ingreso gratuito
La Municipalidad de esta comuna fue la que organizó este público lanzamiento de promoción para una actividad que persigue entregarle un espacio de comercialización, en plena época veraniega, a productores locales.
Así lo explicó la directora de Desarrollo Comunal (Dideco) del Municipio de Freire, Estefanía Martin, al detallar que "es importante potenciar y fomentar la labor que realizan los emprendedores. Ellos son importantísimos para el desarrollo de nuestra comuna, así es que la idea es que obviamente sea un lugar de distensión, donde se pueda generar un espacio familiar".
El evento, que reunirá a 60 emprendedores, comenzará a las 10 de la mañana de este sábado, hasta las 22 horas de ese mismo día; mientras el domingo, abrirá sus puertas -sin costo para el público- desde las 11 y hasta las 20 horas.
Uno de los grandes atractivos será ofrecer; entre otros platos tradicionales, el Quesillo Más Largo del País, según así lo destacó el organizador de esta feria y vicepresidente de la Comunidad Fermín Manquilef, Óscar Cruces.
"Este año lo vamos a elaborar de 2.20 metros el quesillo. No pondremos un queso al lado de otro, porque lo elaboraremos. Va a llegar el momento que, a lo mejor, va a haber que hacer de uno o dos tramos, pero va a ser siempre grande", indicó el dirigente, quien apuesta a reunir más de 4 mil visitantes, vecinos y turistas, que fue la cantidad que se contabilizó en la versión 2024 de esta exposición campesina de Freire.
Gastronomía
La dueña del emprendimiento "Dulce María" de Freire, María Lemuñir, comentó que "vamos a tener muchas cosas, variedad de comidas, platos de cordero, cerdito ahumado, empanadas, pasteles y postres; todo hecho en casa. Tendremos también mote con huesillo, frutillas, frambuesas y tortillas. Va a haber mucha variedad de comida".
Este encuentro se ha transformado en una verdadera costumbre para la comuna de Freire, siempre al inicio de la época veraniega, hace ya cinco años, y a cargo de la comunidad indígena Fermín Manquilef, con el apoyo de la Casa Edilicia freirina.
"Es importante potenciar y fomentar la labor de los emprendedores, para el desarrollo de la comuna".
Estefanía Martin,, Dideco Municipalidad de Freire
"Esperamos un gran contingente y que todos los emprendedores puedan vender sus productos".
Óscar Cruces,, Comunidad Fermín Manquilef
"Vamos a tener variedades de comidas, platos de cordero, cerdito ahumado, empanadas, todo hecho en casa".
María Lemuñir,, "Dulce María" de Freire
10 horas iniciará esta feria el sábado 11 de enero, hasta las 22 horas; mientras el domingo se extenderá entre las 11 y 8 de la tarde.