Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Adjudican empresa para avanzar en obras del Mercado, pero faltan $20 mil millones para terminarlo

CIUDAD. El alcalde de Temuco, Roberto Neira, dijo que se invertirán $200 millones en trabajos, pero reconoció que hay que inyectar más recursos para finalizarlo. La fecha estimativa de entrega de toda la estructura sigue siendo fines de 2028.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Temuco confirmó que se logró adjudicar a una empresa que avanzará en la finalización de una parte de las obras del Mercado.

De acuerdo a la información entregada por el alcalde de Temuco, Roberto Neira, hace pocos días se adjudicó la partida presupuestaria que considera trabajos, entre otros aspectos, la reposición de las veredas y un refuerzo de la fachada.

Estos trabajos consideran una inversión superior a los 200 millones de pesos e implican, también, la refacción de los cierres perimetrales provisorios y el mejoramiento de los sellos subterráneos, entre otros detalles más técnicos orientados a evitar que la estructura siga deteriorándose.

Desde la Municipalidad de Temuco precisaron que la licitación fue adjudicada hace poco, recordando que en una primera oportunidad había sido declarada "desierta" por ausencia de empresas interesadas. Por estos días, los equipos de profesionales están trabajando en la revisión de los documentos y otros procedimientos administrativos orientados a que los trabajos puedan comenzar dentro del mes de febrero, con un plazo de ejecución de tres meses.

Necesidad de recursos

A pesar de que la adjudicación de una empresa para avanzar en el mantenimiento del Mercado y la reposición de su entorno es una positiva novedad para la ciudad, esta semana el alcalde Neira dio a conocer un dato preocupante relacionado a lo presupuestario.

Según indicó el jefe comunal, los nuevos análisis realizados apuntan a que se necesitará inyectar 20 mil millones de pesos para poder terminar definitivamente la reconstrucción de la emblemática estructura.

Neira recordó que el municipio mantiene unos 10 mil millones de pesos "en caja" y disponibles para continuar con los trabajos, monto que es lo que no se le pagó a la Constructora Andes por no lograr avances. Sin embargo, el incremento de los costos y otros aspectos más técnicos hacen totalmente imposible que las obras puedan ser terminadas solo con ese monto.

Desde el municipio se está preparando en gestiones para avanzar en conseguir todos los recursos faltantes y lograr terminar el Mercado, por completo, a fines del 2028.

"Prontamente vamos a dar a conocer nuevas acciones y gestiones orientadas a terminar el Mercado. Lo hemos discutido con los concejales y estamos de acuerdo en que el Mercado debe ser una absoluta prioridad", dijo el alcalde Neira.

"Prontamente vamos a dar a conocer nuevas acciones orientadas a terminar el Mercado, es prioridad".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Contratiempos en la reconstrucción

E-mail Compartir

El Mercado Municipal resultó completamente destruido en un incendio ocurrido en la noche del 20 de abril de 2016. El proceso de reconstrucción comenzó el 6 de enero del 2020, luego de que las obras fueran adjudicadas a Constructora Andes, por un monto total de $17 mil millones. Hallazgos arqueológicos, las cuarentenas de la pandemia y las alzas de costos posteriores, además de problemas financieros internos, provocaron que la empresa se quedara sin la espalda económica para seguir avanzando. Ante ello, en septiembre de 2023, el municipio terminó unilateralmente el contrato con dicha constructora y ha gestionado acciones para terminarlo, idealmente, a fines de 2028.

Firman acuerdo de mutua colaboración para impulsar la reinserción social en la UC Temuco

E-mail Compartir

En el marco del segundo seminario de "Reinserción Social para la Seguridad Pública de La Araucanía", realizado en la Universidad Católica de Temuco, Gendarmería de Chile y la Corporación Target-Enlace suscribieron a un acuerdo para potenciar estrategias de reinserción social a través de un modelo que involucre al sector público, académico y empresarial.

La ceremonia contó la participación de diferentes autoridades regionales, entre ellas, Pedro Canihuante, seremi de Justicia y Derechos Humanos (s). quien relevó la instancia como "fundamental para la seguridad pública en la integración de los diversos factores de los sectores públicos en esta tarea, porque estamos seguros que todos los puestos son necesarios".

Así lo corroboró la consejera regional, Ana María Soto, quien asistió al encuentro y explicó que mediante su constante trabajo en la materia, ha logrado observar que "el tratamiento de la seguridad sólo es punitivo, y aquí, hay una estrategia de trabajo psicosocial y profesional para la reinserción".

La prorrectora de la UCT, Marcela Momberg, corroboró el interés y trabajo de la universidad en la materia, al destacar a la reinserción social como "un acto de justicia, empatía y visión hacia un futuro mejor, fortaleciendo el tejido colectivo que todos compartimos". Asimismo, la autoridad universitaria sostuvo que "nuestra responsabilidad como sociedad es ofrecer herramientas y espacios que permitan un regreso a la sociedad, con dignidad, respeto y aceptación".