Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Catrileo reconoce terreno antes de correr en Houston

ATLETISMO. El fondista se instaló en Estados Unidos para adaptarse a las condiciones que encontrará mañana.
E-mail Compartir

Hugo Catrileo ya está en Estados Unidos. El atleta de Isla Huapi, comuna de Saavedra, viajó al país del norte para enfrentar el Maratón de Houston.

La prueba se disputará mañana desde las 10 horas de Chile y en ella intentará tres cosas: batir su récord personal en la distancia, batir el récord de Chile y asegurar la clasificación para el Mundial de Atletismo (13 al 21 de septiembre en Tokio, Japón).

"Me he planteado varios objetivos y espero alcanzarlos. Houston tiene un circuito que ya conozco y que me acomoda bastante", dice Hugo Catrileo.

El fondista enfrentó la prueba el año pasado y conquistó el quinto lugar. En esa oportunidad marcó dos horas, ocho minutos y 44 segundos y estableció nuevo récord de Chile.

Ya con más experiencia y conocimiento del circuito irá mañana por algo más. "La idea es mejorar lo que hice el año pasado y clasificar al Mundial", recalca Catrileo.

Dirán presente en competencias veraniegas de aguas abiertas

E-mail Compartir

Si bien es cierto, el Club Máster del Ñielol se concentra principalmente en competencias en piscinas, también incursiona en eventos de aguas abiertas.

Como parte de sus desafíos en esa segunda especialidad armó un calendario para el verano 2025. En ese programa figuran campeonatos como la segunda versión del Calafquén Open Waters (2 de febrero) y la tercera etapa del CMPC Humdbolt Series (22 de febrero en Toltén).

"En esta época se programan competencias de aguas abiertas y nuestros entrenadores (Diego Arriagada, Yerco Troncoso y Orlando Tropa) nos están preparando para participar en ellas", indica Jéssica Sandoval, secretaria del Club Máster del Ñielol.

La dirigenta comparte mesa directiva con Juan Bautista Taíto (presidente) y Orlando Godoy (tesorero).

Nadadores se ganaron su espacio en el Campeonato Nacional Máster

RESULTADOS. Temuquenses sumaron 79 medallas en el certamen que se disputó en piscina de Antofagasta.
E-mail Compartir

Valió la pena el largo viaje. Los representantes del Club Máster del Ñielol hicieron los esfuerzos económicos para desplazarse a Antofagasta y participar en el Campeonato Nacional de Natación Máster.

En la cita, que se vivió en la Piscina Olímpica Doctor Edmundo Ziede Abud, los temuquenses se ganaron su espacio y cerraron su participación con 79 medallas.

Su cosecha se desglosa en 11 preseas de oro, 35 de plata y 33 de bronce.

"Los resultados obtenidos en Antofagasta nos llenan de orgullo. Competimos de igual a igual con clubes importantes y que manejan más recursos que nosotros", dice Jéssica Sandoval, secretaria del Club Máster del Ñielol.

En el certamen, la institución se presentó con 21 de sus talentos y alcanzó el quinto lugar en la competencia por equipos.

"En este tipo de campeonatos interesa el número porque mientras más participantes se lleven es más probable estar en los primeros lugares. Nosotros llevamos una delegación más bien reducida y por eso es que se valoran más nuestros resultados", añade la dirigenta.

Actuaciones

En la competencia, las mejores actuaciones de la delegación corrieron por cuenta de Carla Pino (campeona en cuatro pruebas), de Raúl Arce, de Víctor Lagos y Eduardo Villalobos.

"Fue una competencia emocionante de principio a fin, con desafíos importantes en las pruebas individuales y en los relevos", afirma Víctor Lagos, nadador del Club Máster del Ñielol y uno de los puntos altos de la delegación.

"Nos fue bien y hubo una vez más una linda y armoniosa convivencia con nuestros compañeros de nado", subraya Lagos, quien es uno de los socios fundadores del club.

Luego de los logros conseguidos en Antofagasta, los temuquenses se concentrarán principalmente en la preparación para tres eventos: el Nacional de Invierno de la Federación Chilena de Deportes Acuáticos, las 10 fechas del Circuito Nacional de Natación Máster y el Sudamericano Máster.

La competencia internacional se disputará en octubre y se desarrollará en Santiago. Como el evento se vivirá en Chile, se abren las posibilidades para que la institución se presente con un equipo más numeroso.