Joven madre de Nehuentúe sufre muerte de su bebé por presunta negligencia en Hospital HHA
DENUNCIA. Familia afectada anuncia acciones legales debido a los hechos que desencadenaron el fallecimiento del recién nacido tras sufrir asfixia neonatal en el momento del parto. Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) dispuso una auditoría clínica y un sumario administrativo para determinar responsabilidades y posibles sanciones.
Poco más de tres horas logró sobrevivir Fabio Gael, luego de llegar a este mundo minutos después de las 14 horas del pasado 17 de enero en el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.
Su madre, Belén Ayleen Neira Santander, residente en Nehuentúe y de tan sólo 20 años, presentaba un embarazo de alto riesgo debido a que desde los 6 años padece resistencia a la insulina derivando en una diabetes gestacional.
Sus controles de embarazo se los habría realizado en el Hospital de Carahue, donde se le indicó que por tratarse de una gestación riesgosa, lo más recomendable era practicarle una cesárea al momento del parto.
Según relata la abuela del bebé y madre de Belén, Viviana Santander, el día 16 de enero su hija tuvo una ruptura de membrana siendo atendida en el Hospital Intercultural de Imperial desde donde fue derivada a la Urgencia Obstétrica del Hospital HHA debido a que el nacimiento era inminente.
"Esto es negligencia y ya tenemos la prueba que es la autopsia de mi nieto que se hizo en el Servicio Médico Legal", asegura Viviana, quien comenta que su hija presentaba un embarazo de 37 semanas, sin embargo el bebé estaba sano, era casi de término con un peso de 4 kilos 527 gramos y una talla de 57 centímetros.
A juicio de la afligida abuela de Fabio, las indicaciones del Hospital de Carahue, no se tomaron en cuenta en el Hospital Regional, ya que por "lo grande" de la guagua era riesgoso que naciera por parto normal y por ello se le debía practicar una cesárea, procedimiento que "no se quiso hacer porque resulta más caro para el hospital, por lo que se insistió en el parto normal con fatales consecuencias", denuncia Viviana quien acusa una "abierta negligencia médica, ya que el bebé quedó atrapado debido a su tamaño".
Lo anterior derivó en una asfixia neonatal y retracción de hombros del bebé que lo mantuvieron en cuidados intensivos por algunas horas, constatándose su fallecimiento el mismo día 17 de enero, a las 17.50 horas.
"Tenemos una pena enorme. Era mi primer nieto y no puedo entender lo ocurrido. Por eso vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", dijo, agregando que se iniciarán acciones legales.
Respuesta ssas
Tras conocerse los hechos y la denuncia efectuada por la familia, desde el Servicio de Salud Araucanía Sur, SSAS, (organismo del que depende administrativamente el Hospital HHA), lamentaron lo ocurrido e informaron el inicio de una auditoría clínica y un sumario administrativo al interior del centro asistencial con el fin de establecer responsabilidades y aplicar sanciones si así correspondiera.
En tal sentido, el doctor Mario Silva, subdirector médico (s) del SSAS, señaló que "este hecho es extremadamente doloroso, por lo que extendemos nuestras más sinceras condolencias a la familia afectada, acompañándolos con toda nuestra solidaridad en este difícil momento".
Asimismo indicó que desde que la paciente fue trasladada desde el Hospital Intercultural de Nueva Imperial hacia la Urgencia Obstétrica del Hospital Regional, su proceso de parto fue monitorizado siguiendo los protocolos clínicos vigentes.
"A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo médico, se presentaroncomplicaciones graves que no pudieron ser revertidas, resultando en el fallecimiento del bebé", dijo el médico, asegurando que "asumimos la responsabilidad de garantizar que nuestros procesos sean revisados y fortalecidos de manera permanente. Nos comprometemos a implementar todas las mejoras necesarias para evitar que hechos como estos se repitan", concluyó el directivo del Servicio de Salud.
"Tenemos una pena enorme. Era mi primer nieto y no puedo entender lo ocurrido, por eso vamos a llegar hasta las últimas consecuencias".
Viviana Santander,, abuela del recién nacido