Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Agradecen apoyo

E-mail Compartir

Eduardo Yáñez, alcalde de Lonquimay, agradeció que el gobernador Saffirio asistiera al Concejo Municipal dentro de los primeros días como máxima autoridad regional. "Hicimos nuestros planteamientos en distintos ámbitos, como productivo y de conectividad, así que se dio una muy buena reunión y una muy buena aceptación de nuestras propuestas de parte del gobernador. Se comprometió también a generar una conexión de trabajo entre los equipos técnicos para ir avanzando en cada uno de los planteamientos que nosotros le realizamos. Estamos muy contentos porque fue una de las primeras comunas visitadas y, además, en la provincia de Malleco", agregó Yáñez.

Concejo Municipal de Lonquimay expone las prioridades de la comuna al gobernador

TEMAS ABORDADOS. La máxima autoridad de La Araucanía, René Saffirio, y ediles cordilleranos pusieron el foco en las urgencias de las familias y el desarrollo turístico.
E-mail Compartir

Abastecimiento de forraje en periodo de invierno, mejoramiento de conectividad con Argentina y desarrollo turístico, fueron algunos temas abordados entre el Concejo Municipal de Lonquimay y el gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio.

Abastecimiento de forraje

En la sesión extraordinaria desarrollada este viernes la máxima autoridad regional recogió distintas prioridades y urgencias expuestas por el Concejo Municipal, presidido por el alcalde de la comuna, Eduardo Yáñez. "Es indispensable, por ejemplo, generar un proyecto que tiene por objetivo impedir que cada invierno los ganaderos Lonquimay tengan que sufrir la falta de forraje para sus animales y que tengamos que apreciar año tras año la muerte de muchos de esos animales. Queremos reeditar una experiencia que se produjo en la década de los 90 y que fue muy exitosa, que tiene que ver con la constitución de praderas forrajeras de alfalfa, que permiten que por períodos entre los 10 y los 20 años se pueda contar con el alimento necesario en el momento oportuno sin tener que recurrir a las emergencias", agregó el gobernador regional, René Saffirio.

Conectividad

En la misma instancia, el gobernador Saffirio comprometió gestión para avanzar en los proyectos viales inconclusos. "Tenemos que resolver los problemas derivados de la falta de conclusión de los trabajos de los caminos entre Liucura e Icalma, y entre Melipeuco e Icalma, de tal manera de ir configurando una nueva zona de rezago que una a todas las comunas del sector cordillerano, con el objeto de facilitar la actividad turística, el flujo de productos y de turistas desde y hacia la República Argentina".

Turismo

En cuanto el turismo, René Saffirio explicó que la comuna posee un gran potencial para impulsar nuevos proyectos con apoyo del Gobierno Regional. "La nieve que hay en invierno en Los Arenales es incomparable con la que se produce en otros sectores de la Región de La Araucanía. En consecuencia, tenemos que pensar en grande, tenemos que pensar en un centro de esquí y en la práctica del esquí de montaña, que es un deporte distinto, pero que respecto del cual Lonquimay tiene un potencial gigantesco. Es decir, un montón de iniciativas que queremos concordar con el alcalde y con su Consejo Municipal para que, priorizadas desde aquí, las presentemos en algún momento al Consejo Regional", precisó el jefe regional.

El gobernador regional destacó la importancia de formar vínculos con los Concejos Municipales para impulsar el desarrollo de La Araucanía. "Hacer desarrollo para la región significa aunar voluntades", comentó René Saffirio.

Pucón: entregan vivienda a familia afectada por incendio

ZONA LACUSTRE. En el sector de Relicura.
E-mail Compartir

Una familia del sector Relicura fue gravemente afectada por un incendio que consumió por completo su domicilio. En respuesta inmediata, la Municipalidad de Pucón, junto al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), entregó una vivienda de emergencia equipada con servicios esenciales y alimentos para la familia damnificada.

La casa entregada por Senapred cuenta con dos habitaciones, un baño, acceso a electricidad e insumos básicos para cubrir las primeras necesidades de la familia. Por su parte, el municipio, a través de la Dirección de Gestión de Riesgos y Desastres, se encargó de despejar los escombros en el terreno afectado, facilitando una respuesta eficiente y coordinada. Además, entregaron alimentos y acompañamiento a los afectados.

Apoyo

El alcalde Sebastián Álvarez Ramírez expresó su solidaridad y pesar por el siniestro, destacando la importancia de la unidad comunitaria en momentos de adversidad. "Lo más importante es pensar que vivimos en una comunidad, y cuando hablamos de esto, tenemos que entender que lo que le pasa a uno, les pasa a todos", declaró la autoridad comunal.

Además, el edil valoró el trabajo de los equipos municipales, destacando su compromiso y sensibilidad ante emergencias, quien afirmó que "saber que tengo un equipo dentro del Municipio con alta sensibilidad y que responde de manera oportuna y eficaz me llena de orgullo y agradecimiento".

Por su parte, Polidoro Garrido, propietario de la residencia afectada, agradeció el apoyo constante de las autoridades locales y el compromiso demostrado desde el primer momento.