Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Lady Gaga pone fecha de estreno a su nuevo álbum, "Mayhem"

E-mail Compartir

La cantante y actriz estadounidense Lady Gaga anunció ayer que el lanzamiento de su séptimo disco de estudio, titulado 'Mayhem' y con el que planea retomar sus inicios musicales, será el 7 de marzo, mientras que el 2 de febrero dará a conocer un nuevo sencillo.

"El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans", dijo en un comunicado de Universal Music.

En el mismo escrito, describió el proceso creativo de este álbum como "volver a armar un espejo roto: incluso si no puedes volver a juntar las piezas a la perfección, puedes crear algo hermoso y completo a su manera".

La noticia se dio a conocer primero a través de unos carteles publicitarios con la foto en blanco y negro de la cantante que aparecieron en ciudades como Las Vegas y Nueva York, según reportaron medios como Billboard o Variety.

Poco después, Gaga hizo formal el anuncio en redes sociales con un video oscuro que entrelaza diferentes fotos y que rememora la estética post-punk con el nombre del esperado material y la fecha de lanzamiento.

El proyecto, producido por Gaga, Michael Polansky, Andrew Watt, Cirkut y Gesaffelstein, contará con 14 temas, entre los que se incluyen los previamente lanzados 'Disease' y 'Die With a Smile'.

El tercer sencillo será revelado durante una pausa comercial en los Grammy 2025 pactados para este domingo, cuando la cantante podría sumar dos gramófonos más a su colección gracias a la colaboración junto a Bruno Mars 'Die with a Smile', nominada a canción del año y mejor dueto pop.

Museos en Verano invitó a disfrutar el patrimonio y la cultura en La Araucanía

ESPACIOS. La Seremi de las Culturas y el Servicio del Patrimonio Cultural convocaron a la sexta versión.
E-mail Compartir

El Austral

Una experiencia memorable vivieron las y los asistentes a Museos En Verano en el Museo Regional de La Araucanía en Temuco. Talleres de insectos y de ilustración científica, un espectáculo de circo, visitas guiadas y hasta un Taller y Campeonato de Rayuela, fueron algunas de actividades gratuitas que congregaron al público de todas las edades que llegó para disfrutar del patrimonio cultural regional en estas vacaciones.

A nivel nacional, más de 200 museos y salas de exposiciones de todo el país abrieron sus puertas gratuitamente y en horario extendido, para ofrecer al público una oportunidad única para descubrir y disfrutar la riqueza cultural de Chile, iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas.

Agradecimientos

"Quiero agradecer a todas las familias que nos visitaron acá en el Museo de La Araucanía ubicado en Avenida Alemania y también, a las funcionarias y funcionarios del Servicio del Patrimonio y del Museo, por medio de su director regional Roberto Concha. ¿Por qué? porque vivimos una gran jornada junto a la familia disfrutamos del Campeonato de Rayuela, donde nos metimos también a tirar la rayuela. Algunos ganaron, otros perdieron, pero lo importante es que todos disfrutamos. También pudimos disfrutar de una instancia que nos regaló Indómita Circo con presentaciones geniales y además de los talleres de ilustración, entre otros. Así es que estamos contentos y agradecidos de que las familias de Temuco y de La Araucanía hayan disfrutado de Museos en Verano", afirmó el seremi de las Culturas, Eric Iturriaga Gutiérrez.

Roberto Concha Mathiesen, director del Servicio del Patrimonio Cultural, expresó que "estamos muy contentos, muy satisfechos por esta nueva versión de Museos en Verano, que muestra, con esta gran afluencia de público, en este museo y en los ocho museos que se sumaron con actividades a este evento en la Región, vemos que el patrimonio es una alternativa para recrearse".

testimonios

Una de las asistentes a la actividad, Claudia Zamorano, manifestó que "pude recorrer un poco el museo al interior y lo que más me gustó fue estar en la competencia de Rayuela".

Juan Gaminao, otra de las personas que llegó hasta el Museo Regional, subrayó que "encontré una exposición muy bien hecha y sobre todo que no necesité a nadie que me estuviera diciendo anda por acá, sino que uno mismo se va guiando por la exposición, además que está muy bien ordenada temporalmente".

Espacios culturales

Es importante recordar que en La Araucanía, se sumaron otros 7 espacios culturales, además del Museo regional, estos son: Centro interactivo y vulcanológico CIVUR-39°, Pucón; Museo de la Identidad Luis Vulliamy Isler, Lautaro; Museo de la Moto y la Motoneta, José Hernán Henríquez Rebolledo, Lautaro; Museo y Archivo Histórico Ricardo Tapia Bucher, Traiguén; ONG Aguas Libres de Villarrica, Villarrica; Museo Leandro Penchulef, Villarrica; Patrimonio Cultural Inmaterial, Carahue.

En todos ellos, las personas pudieron encontrarse con el patrimonio y la cultura de La Araucanía, en actividades diversas y de carácter gratuito, pensadas especialmente para las familias en estas vacaciones de verano.

200 museos y salas de