Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde: los inspectores municipales deberían contar con pistolas "taser"

SEGURIDAD EN TEMUCO. Roberto Neira dice que es partidario de que los funcionarios que desarrollan labores de patrullajes riesgosos cuenten con armas no letales.
E-mail Compartir

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, manifestó que se debe avanzar en modificaciones legales que permitan que inspectores municipales -dedicados a funciones de seguridad y apoyo a procedimientos policiales- puedan contar con armas no letales para resguardar su integridad, como por ejemplo, pistolas de electroshock llamadas "taser".

Un "taser" es un dispositivo tipo pistola que, al ser disparado, emite una descarga eléctrica que paraliza los músculos de la persona apuntada, dejándola incapacitada e inmóvil. En Estados Unidos y otros países, las policías lo utilizan para reducir a personas y detenerlas, antes de usar las armas de fuego.

En las últimas semanas, alcaldes de diversas comunas de la Región Metropolitana han estado discutiendo públicamente respecto a si es factible y necesario que los funcionarios municipales, dedicados a labores de seguridad, puedan contar con este tipo de elementos.

En Chile, Carabineros todavía no cuenta con implementos de estas características para sus procedimientos.

Por lo mismo, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, dice que es necesario que Carabineros pueda contar rápidamente con este dispositivo y, de ahí en adelante, se pueda avanzar en que los inspectores municipales -debidamente capacitados- puedan tenerlo para enfrentar a delincuentes y colaborar eficazmente con las policías.

"Carabineros debe contar con este tipo de mecanismo intermedio entre un bastón retráctil y un arma letal. Temuco es una comuna que ha hecho un trabajo importante en seguridad y creemos que nuestros inspectores también tienen que contar con un dispositivo que les permita enfrentar a delincuentes, cuando se requiera", manifestó el alcalde Roberto Neira.

"Esto tiene que ser parte del proyecto de ley que está estableciendo mecanismos de protección, actuación, funciones y atribuciones para los funcionarios de seguridad municipal. Ya que esto se está discutiendo, creemos que debería quedar como un medio principal para los inspectores municipales", acotó Roberto Neira.

Consulta ciudadana

El alcalde expresó que, más allá de las discusiones legales, la Municipalidad de Temuco va a desarrollar una consulta ciudadana en la que la gente va a poder opinar si le parece correcto o no que los inspectores municipales cuenten con estos dispositivos.

"Por mi parte, soy partidario del mecanismo taser, porque entrega seguridad a los funcionarios municipales y también son una herramienta útil ante un delincuente avezado o algún procedimiento, como de violencia intrafamiliar", indicó Neira.

"Hemos reforzado la inversión en seguridad, pero no podemos quedar solo en eso (...) toda tecnología bien utilizada, con entrenamiento y ciertos parámetros o protocolos, hay que tenerla en cuenta", cerró Neira.

400 voltios es la descarga eléctrica que recibe una persona desde una pistola "taser", quedando inmovilizada e incapacitada.

Detienen a individuo que traía un kilo de pasta base en bus que llegaba a Temuco

DILIGENCIA. Efectivos de la Sección Antidrogas OS-7 de Carabineros fiscalizaron un bus que iba en dirección a la comuna de Fresia, en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Carabineros informó que un hombre de 30 años fue detenido luego de ser descubierto portando más de un kilo de pasta base dentro de un bus que estaba por ingresar a la ciudad de Temuco.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, en el contexto de los controles vehiculares realizados en la Ruta 5 Sur por parte de efectivos de la Sección Antidrogas OS-7 Araucanía, se dispuso una fiscalización a un bus interprovincial que se dirigía en dirección a Fresia, en la Región de Los Lagos.

En ese marco, los funcionarios de Carabineros contaron con la colaboración de un can detector de drogas, quien de inmediato marcó una alerta ante un bolso que era de uno de los pasajeros.

"El ejemplar canino del OS-7 indicó alerta positiva a droga en un bolso que portaba uno de los pasajeros, encontrando al interior de este un parque contenedor de un kilo 15 gramos de pasta base de cocaína", precisó la teniente coronel Ximena Valle, de la Prefectura Cautín de Carabineros.

DETENCIÓN

Al constatar que el bolso era de propiedad de un pasajero, se procedió con su detención, por el delito de tráfico de drogas.

Desde Carabineros explicaron que el kilo de pasta base podría haber servido para vender cinco mil dosis, avaluadas en más de 10 millones de pesos.

La comandante Ximena Valle detalló que el sujeto fue detenido contaba con una orden pendiente por otra investigación por drogas y tenía antecedentes previos por delitos de la misma índole.

Incendio afectó a tres hectáreas de pastizal y basura en sector Langdon

E-mail Compartir

Más de tres hectáreas de pastizales, matorrales y basura fueron afectadas por un incendio ocurrido en las inmediaciones del sector Langdon, en la ciudad de Temuco.

La emergencia se generó a eso de las 17 horas del jueves y provocó el despliegue de cuatro compañías del Cuerpo de Bomberos de Temuco: Segunda, Quinta, Octava y Decimotercera.

Los voluntarios debieron ingresar por el final de calle Melinka y desplegarse por un vasto terreno baldío ubicado en la parte trasera del barrio residencial, en la ribera del río Cautín.

El trabajo se extendió entre las 17 horas y terminó cerca de las 22. En el intertanto, vecinos le dijeron a Carabineros que, en los últimos días, ya se habían provocado focos menores.