Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Brigadas CMPC combaten 33 incendios en los últimos siete días en la Región

EMERGENCIAS. La cifra entregada por la empresa da cuenta de la labor de respuesta que ha exigido la temporada en comunas como Ercilla, Lumaco y Cholchol.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

Un total de 33 incendios rurales han combatido los brigadistas de CMPC en los últimos siete días en la Región de La Araucanía, cifra actualizada ayer a las 16 horas por la empresa, la cual informa, además, un acumulado de 59 emergencias de igual naturaleza atendidas en la última semana en la zona sur del país; y de las cuales dos permanecen aún en combate, ambas en la comuna de Ercilla.

El más reciente informe entregado por la empresa da cuenta de la intensidad del trabajo desplegado durante la última semana, especialmente, en el Biobío y La Araucanía.

Sólo en las últimas 24 horas, precisa el directorio de CMPC, hubo 5 emergencias en comunas del Biobío y 9 en sectores de la "Novena" Región.

La situación, vista desde el trabajo institucional, revela que durante la semana que recién termina, los equipos humanos y técnicos debieron combatir 3 siniestros en el Maule, 1 en el Ñuble, 22 en el Biobío y 33 en La Araucanía.

"En el caso de La Araucanía", detalla el informe emanado por la compañía forestal, "en las últimas horas los esfuerzos estuvieron puestos en atender focos en Collipulli, donde se inició el fuego en los fundos de San Juan de Angostura (controlado el sábado y liquidado ayer) y San Antonio (controlado), y en Victoria, donde persiste aún el combate contra el fuego en los fundos Los Prados y Las Vertientes. También ocurrieron siniestros en las comunas de Cholchol, Lumaco y Angol (ya controlados o liquidados)".

La empresa informa que para enfrentar las emergencias, en total, participaron de los trabajos desplegados 245 brigadistas de CMPC, con el apoyo de aeronaves como un helicóptero Chinook y los dos helicópteros Súper Puma, junto con el apoyo de aviones cisterna y el trabajo de coordinación.

La reciente actualización institucional respecto de la temporada de incendios, indica que en el caso de la Región del Biobío, en las últimas 24 horas hubo incendios en las comunas de Coronel, Los Ángeles, Nacimiento y Cabrero, con la participación de 140 brigadistas desplegados para todos ellos. "42 de estos brigadistas debieron atender dos emergencias en la capital de la Provincia de Biobío, en los fundos Pitremaitén y San Ramon y Santa Zaira". Ambas emergencias figuran ya liquidadas.

Conaf

Vale recordar que la información corresponde a las tareas de la empresa. El último informe de Conaf, en tanto, da cuenta de 9 incendios controlados y 3 activos, en el período que va desde el 19 al 31 de enero.

2 siniestros rurales atendidos por brigadas CMPC permanecían ayer en combate en la comuna de Ercilla.

Familia de Curacautín pide ayuda para hallar a joven de 17 años desparecido desde el viernes

BÚSQUEDA. Los padres de Jaime Acuña Espinoza hacen un llamado a quienes tengan información. Él viajaba en bus rumbo a Iquique, pero se bajó en Vallenar.
E-mail Compartir

Un sentido llamado a colaborar con información verídica y útil hace una familia de Curacautín, que denuncia la desaparición de Jaime Acuña Espinoza, un joven de 17 años que salió en bus desde la cordillerana comuna de La Araucanía con destino a Iquique el jueves 30 y se le pierde el rastro el viernes 31 al descender en un ciudad distinta.

De acuerdo a la información proporcionada por los padres del joven, Jaime Acuña y Karen Espinoza, y que circula por redes sociales, Jaime fue visto por última vez el jueves, día en el que sale de su trabajo en Curacautín a las 20.30 horas, para dirigirse al terminal de buses. Una vez allí, por datos recogidos por Karen, toma un bus con destino a Santiago y una vez en Santiago sigue viaje hacia La Serena para proseguir a la ciudad de Iquique.

En este punto, acotan sus padres, por antecedentes aportados por sus amigos, el joven se baja en la ciudad de Vallenar, supuestamente porque allí se encontraría con su polola o amiga, dato que estaría registrado en un mensaje de audio.

Karen Espinoza habría perdido el contacto telefónico con su hijo a la 1 de la madrugada del 31 de enero.

"Su último mensaje fue enviado el jueves a las 12 de la noche, y después de la 1 a.m. su teléfono fue apagado", relatan los padres.

Tres días más tarde, Karen comenta que su deseo es que la campaña iniciada para dar con el paradero de su hijo se replique y sea vista por personas de la zona norte del país para que, quienes tengan información verídica, la compartan por el bienestar de este grupo familiar.

Tal como figura en la denuncia presentada en Carabineros, Jaime mide 1 metro 65, viste pantalón negro, zapatillas negro con rojo, polera negra, polerón negro y lentes ópticos.

Uno de los teléfonos de contacto es +56 9 8858 3525.