Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El rock se reencontrará en Perquenco en encuentro "tipo Wodstock", pero más familiar

MOTOR HELL ROCK. Será la segunda versión de un certamen musical que se realizará en dependencias de la cervecera Strom Garage, a dos kilómetros al oriente de la comuna de Perquenco.
E-mail Compartir

Juan Pedro Peña

Un evento musical, artístico, de esparcimiento y también familiar es el que está preparando la comuna de Perquenco, en la Región de La Araucanía, bautizado como "Motor Hell Rock", en dependencias del Strom Garage, reconocida cervecera de este sitio, ubicada a 2 kilómetros hacia el oriente de la ciudad, en el camino hacia el cementerio.

Porque será en un pequeño pueblo esta segunda versión, continuadora de la realizada en Temuco en 2013, vinculada con guitarra y bajo eléctrico, además de batería, voz y rock -en sus diversas expresiones- es que sus organizadores aceptan ser un "Woodstock" moderno y regional.

"La primera versión del Motor Hell Rock fue el año 2013, fue un exitazo cuando se realizó en el local Rock House, que existía en Caupolicán, pasado por Balmaceda de Temuco", rememoró aquel encuentro embrionario, el productor de este nuevo certamen, Carlos Vera, a través de Smoke House Producción de Temuco.

INVITADOS

Aunque está en plena organización la parrilla artística, ya se conoce que habrá artistas rockeros, conocidos en la escena nacional. Ese es el caso; por ejemplo, de la banda de Concepción "Maffia", que cultiva el estilo Stoner (un rock pesado en español); de Villa Alemana, Dinastía Moon, quienes "nos pidieron estar en este evento, porque vienen de gira al sur, de Santiago hasta Chiloé, promocionando su segundo disco propio. Ellos han estado en Radio Futuro, Rockaxis y, ahora en marzo tocarán en el Festival REC de Concepción, con un rock sicodélico y experimental", comentó el mismo Carlos Vera.

¿Por qué un evento de este tipo eligió Perquenco para su desarrollo? Lo explica el propietario del terreno en donde se llevará a cabo este "Motor Hell Rock", dueño de la Cervecera Strom, Iván Ríos. "En donde nosotros vivimos está la fábrica de la cervecería y nosotros acá, en una bodega grande que tenemos, la reacondicionamos completa e hicimos Strom Garage, que es un local que lo mantenemos en el campo", explicó el precursor de este evento fijado para el próximo 22 de febrero, a partir de las 12 horas del mediodía, en donde -además de música y cervezas- también habrá exhibición de decena de autos y motos, dos escenarios -con música en vivo a partir de las 15 horas-, gastronomía con menú variado y la presencia de la Asociación de Artesanos, "por lo que habrán emprendedores de la zona, lo que estamos coordinando muy bien con la Municipalidad de Perquenco", detalló el productor local, Carlos Vera.

BUS DE ACERCAMIENTO

El espíritu rockero de este encuentro, con ingreso liberado e incluso un bus de acercamiento -que saldría desde la Plaza del Hospital Regional en Temuco, el mismo sábado 22 de febrero, antes del mediodía- lo expone el propietario de la Cervecera Strom, Iván Ríos, quien recalca que "cuando uno apunta al tema artesanal, como que uno rescata lo natural. Y cualquier cosa natural es el tema de la música, que la de hoy no acompaña mucho en eso. En cambio, el rock clásico, con guitarra, el bajo y la batería sí, es como construir y tocar algo con lo más natural", rubricó el emprendedor de Perquenco.

Emprendedoras levantan la voz tras robo de joyas

E-mail Compartir

El pasado 19 de enero, la tienda Bahiti, ubicada en Casa Holandesa, fue escenario de un robo que dejó una profunda herida en la comunidad de emprendedoras locales.

A las 7:30 de la mañana, un delincuente aprovechó un fallo en la alarma para sustraer más de 8 millones de pesos en joyas de autor. Creaciones únicas elaboradas a mano entre las cuales destacan piezas de plata 950, microbordado, plata 925, mostacilla Miyuki, joyería enchapada y plata rodinada con piedras semipreciosas.

Marcas como Paola González joyería, Dany Sánchez Joyas, Panguita Orfebrería, Lau Designs, Bahiti, entre otras, fueron las principales afectadas, quienes han expresado su pesar por este hecho, el cual representa una importante pérdida económica como también un golpe a su esfuerzo y dedicación.

ESPERAN APOYO

Laura Valdebenito una de las emprendedoras afectadas, señala que "este robo se llevó meses de trabajo hecho a mano" por lo que hace un llamado a la comunidad: "Esperamos puedan apoyarnos con la difusión para encontrar pistas o información relevante que nos permita dar con el paradero del culpable y de nuestras joyas, que seguramente intentarán vender pero son piezas únicas hechas a mano y son fáciles de reconocer".

Ante las dificultades, las emprendedoras han manifestado su determinación para seguir adelante. Han organizado diversas iniciativas para visibilizar su trabajo como ferias de emprendimientos, rifas y actividades abiertas a todo público por lo que extienden la invitación a la comunidad de Temuco y alrededores para acercarse a Holandesa 0430, donde encontrarán creaciones únicas.