Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Incendio de Argentina está a 700 metros de la frontera

PELIGRO. Autoridades de Neuquén pidieron coordinación con Chile.
E-mail Compartir

Autoridades regionales de Los Lagos se reunieron para abordar el inminente avance del incendio forestal que afecta al sector de El Bolsón de Argentina hacia el país, que se encuentra a solo 700 metros del paso fronterizo El León, en la comuna de Cochamó.

Ante la posible proyección que podría tener hacia territorio nacional, la Delegación Presidencial de Los Lagos convocó a una mesa técnica junto a Senapred para evaluar la situación y coordinar acciones preventivas.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó en radio Cooperativa que los encargados de la provincia argentina de Neuquén enviaron una solicitud de cooperación para combatir el siniestro.

"Uno de los incendios que se les arrancó puede entrar a la parte oriente del Parque Nacional Villarrica, por el sector de Curarrehue. Hay otro incendio en Argentina, en un paso secundario que tenemos en la Región de Los Lagos que está complejo", detalló la autoridad.

La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, precisó que "el incendio en el Parque Forestal Nahuel Huapi que se encuentra en el país trasandino, tras evaluaciones técnicas, se está acercando hasta el territorio chileno, particularmente, hasta el sector del paso Los Leones en la comuna de Cochamó".

"Tuvimos una reunión con las distintas instituciones del Estado, desde el nivel regional, el nivel central, y también en conjunto al alcalde de Cochamó y su equipo. Asimismo, con vecinos del territorio para informar sobre las distintas estrategias que estamos llevando a cabo para combatir y contener el incendio en el momento en el cual se pueda acercar al territorio chileno", comunicó.

Y el director regional de Conaf, Miguel Leiva, afirmó que "la proyección técnica que hoy tenemos nosotros es que el incendio está muy cercano, a 700 metros, y que podría haber una eventualidad de que en 24 horas o en tres días podría traspasar la frontera de Chile".

Ministro califica de "demencia criminal" ataque a helicóptero

INCENDIO FORESTAL. Titular de Agricultura criticó duramente la acción registrada en La Araucanía en los últimos días.
E-mail Compartir

El combate de los incendios forestales en la Región de La Araucanía tuvo un episodio altamente condenable en las últimas horas del viernes, cuando desconocidos dispararon perdigones contra uno de los helicópteros que buscaban apagar las llamas en el sector de Collipulli, lo que generó daño en la parte externa de la nave y diversas abolladuras, pero sin dejar personas lesionadas.

Ante este hecho delictual el Gobierno reaccionó agresivamente y el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, calificó como "inaceptable" el ataque, tras lo cual se preguntó "¿qué niveles de demencia tiene algún criminal que anda suelto o criminales que andan coludidos para provocar incendios y tratar de evitar la labor que tiene el Estado de cuidar el bien común?".

En entrevista con radio Cooperativa también precisó que "Senapred subcontrató ocho helicópteros adicionales para el combate a incendios. De hecho, un helicóptero de una de estas contratistas fue el atacado con perdigones".

Este no es el primer ataque registrado contra unidades de emergencia que combaten los siniestros en la zona, pues a principios de febrero voluntarios de Bomberos fueron víctimas de una agresión con arma de fuego mientras realizaban labores en un incendio forestal en la comuna de Galvarino, también en La Araucanía.

El secretario de Estado llamó a la ciudadanía a informar a las autoridades quiénes son sospechosos de haber provocado un incendio forestal. "Todos se conocen en los territorios", dijo.

"Gravísimo"

El delegado presidencial de la Región de La Araucanía, Eduardo Abdala, también tuvo duros términos para el atentado contra el helicóptero en Collipulli.

La autoridad afirmó que se trata de "un hecho gravísimo" e informó que el Gobierno ingresará una querella mañana y que pese a que en la zona "existen demandas de tierra", no quiere "hacer ninguna vinculación de este hecho con una posible reivindicación de tierra" (ver página 2).

Respecto de una posible invocación a la Ley Antiterrorista, planteó que los técnicos "están haciendo el análisis jurídico respecto del particular" e insistió en que "esperaría hasta lunes para hacer un análisis más completo respecto de cuál va a ser la condición que se va a invocar".

Por otra parte, la autoridad regional expresó que más que considerar este hecho "como una provocación, el Gobierno considera esto como una acción que atenta contra la seguridad de las personas.".

Finalmente confirmó que se mantendrá al menos hasta la madrugada de mañana el toque de queda en las comunas de Angol, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Lumaco y Galvarino.

PDI detuvo a sospechoso de asesinar a acusado de robo en "detención ciudadana"

POLICIAL. El homicidio se produjo en noviembre en La Florida.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) arrestó al sospechoso del homicidio de un joven por un presunto robo en La Florida, durante una "detención ciudadana".

El hecho se remonta al 10 de noviembre del año pasado, cuando un hombre de 25 años de nacionalidad venezolana, fue acusado de un robo por vecinos.

Esto generó una persecución por las calles que involucró al menos tres vehículos. Tras darles alcance, el grupo asesinó a golpes al perseguido.

Luego de tres meses de investigación, la Brigada de Homicidios dio con la identidad de la persona que es apuntada como quien dio muerte a este hombre y lo detuvo.

La fiscal suplente de La Florida, Daniela Martínez, declaró que "debido al levantamiento de cámaras del sector y el empadronamiento de testigos se logra determinar y posicionar en el lugar de los hechos a diversos autos que participan de esta dinámica y determinar a los conductores y las personas que iban a bordo de dichos vehículos", entre ellos el acusado.