Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diputado Beltrán se reúne con el gobernador por situación de incendios

DILIGENCIAS. Pidió agilizar al máximo la entrega de recursos para las personas afectadas por los diferentes siniestros.
E-mail Compartir

Tal y como se lo prometiera al alcalde de Collipulli, Manuel Macaya durante la jornada del lunes 10 de febrero, en reunión de emergencia con todos los organismos de seguridad y prevención, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán Silva se reunió con el gobernador regional de La Araucanía, René Saffirio, para conversar sobre la situación de los incendios en la Región.

"Hoy me he reunido -indicó el Parlamentario Mallequino- con el gobernador regional René Saffirio, a objeto de solicitar apoyo para los municipios que están siendo afectados por los incendios forestales y agilizar al máximo la entrega de recursos para las personas afectadas y que han sido han sido comprometidas con los incendios forestales y que se otorgue mayor apoyo a los entes de seguridad de la Región para que puedan operar de mejor manera en el combate de los múltiples incendios que afectan a La Araucanía".

Asimismo, el legislador por la Región recalcó la importancia de, no sólo de prestar ayuda a Collipulli, sino también a las comunas de Galvarino, Ercilla, Traiguén, Perquenco, Los Sauces, Lumaco, Purén y Angol, que se han visto severamente afectadas por el fuego.

Diputado Leal rechaza rebaja en presupuesto de Salud y pide que la Región no sea afectada

DAÑO. Parlamentario asegura que La Araucanía no está en condiciones para una rebaja ya que, tras la Metropolitana, es la que posee las peores cifras en materia de listas de espera.
E-mail Compartir

A casi $16 mil millones de pesos asciende la rebaja presupuestaria que anunció el Gobierno y que afectó al Ministerio de Salud. El diputado Henry Leal, señaló que se trata de una decisión difícil de entender, ya que la medida repercute, por ejemplo, en la compra de insumos y en las listas de espera que cada vez son más abultadas, especialmente en la Región de La Araucanía, la cual es la segunda a nivel país, con las peores cifras en esta materia.

El representante por La Araucanía rechazó este recorte y solicitó al Gobierno y especialmente al delegado presidencial que se ponga la camiseta por la Región. "El gobierno ha anunciado un recorte de $16.000 millones al Ministerio de Salud y parte de eso va a llegar a La Araucanía y esta Región no está en condiciones de ningún recorte, somos la peor región luego de Santiago en materia de listas de espera. Por eso, le estoy pidiendo al Gobierno y especialmente también al delegado presidencial de La Araucanía, que se ponga la camiseta por la Región y dé la pelea para que La Araucanía no tenga ningún recorte en materia de salud, ya que necesitamos más recursos y no menos recursos para reducir las prolongadas listas de espera y evitar que siga muriendo gente todos los días esperando atención".

Detalle

Según datos de la página del Senado, en exactamente $15 mil 968 millones de pesos, se redujo el presupuesto en salud. El Fondo Nacional de Salud (Fonasa) experimentó una reducción de poco más de tres mil millones, mientras que el Instituto de Salud Pública (ISP) vio disminuido su presupuesto en mil 700 millones.

Asimismo, la Subsecretaría de Salud Pública vio una rebaja de cinco mil 600 millones, la Subsecretaría de Redes Asistenciales de cuatro mil 800 millones, y la Superintendencia de Salud de 492 millones de pesos, informó el parlamentario.

También, se rebajaron en 32 millones de pesos los recursos destinados al Programa de Prestaciones Institucionales (PPI) y también en 44 millones el financiamiento por GRD.

Gobernador Saffirio confirma que no hay riesgo para la seguridad alimentaria

BALANCE. La autoridad regional valoró el despliegue de los servicios y el trabajo de los voluntarios.
E-mail Compartir

Tras sesión del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), presidida por el delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, el gobernador regional aseguró que pese a la gran afectación por los incendios forestales no hay riesgo a la seguridad alimentaria en La Araucanía.

Según el gobernador René Saffirio, la información fue proporcionada por el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco en Comité de Gestión del Riesgo de Desastres en Angol. "No hay ningún espacio para la especulación de los precios, de tal manera que son dos elementos que están asociados a la naturaleza del daño y el tipo de superficie que afectada", agregó.

Saffirio se refirió a las 22.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales que se registran en la Región y aseguró que "se está en proceso de definir con exactitud cuáles corresponden a rastrojos, plantaciones forestales y cuántas corresponden a pequeños propietarios que han visto afectadas su vivienda".

En la instancia, la autoridad detalló los alcances de los más de $5 mil millones que dispondrá el Gobierno Regional de La Araucanía para la emergencia. "Hay un flujo de recursos importante desde el Gobierno Regional hacia el Ministerio del Interior que se ejecuta a través del Estado central. Además, estamos con el delegado presidencial buscando la fórmula que nos permita transferir recursos adicionales propios del Gobierno Regional con el objeto de lograr las ayudas tempranas", explicó.

La máxima autoridad regional recordó que se registra un 8% más de incendios, pero también hay 24% menos de hectáreas quemadas en comparación del año pasado.