Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Una fiesta del folclor se vivió al ritmo de las 144 cuecas por el aniversario de Temuco

FESTEJOS. El parque urbano Isla Cautín se convirtió en el epicentro de la celebración de los 144 años de la ciudad.
E-mail Compartir

En un ambiente cargado de tradición y alegría, el parque urbano Isla Cautín de Temuco se convirtió en el epicentro de la celebración de los 144 años de la ciudad de Temuco, donde cientos de familias disfrutaron de la música y el baile en el evento "144 Cuecas para Temuco".

Este evento, ya una tradición en la capital regional, fue organizado por la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco, en colaboración con la Mesa Local del Folclor.

FESTEJOS

El sábado recién pasado, desde las 14:00 horas, y de manera ininterrumpida, el escenario acogió a 12 agrupaciones folclóricas locales, además del talento del cantautor y cultor Gabriel Calfiqueo, quien fue el invitado especial de la jornada.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó la importancia de esta actividad para la comunidad. "Este fue un tremendo regalo para la ciudad. Las 144 cuecas interpretadas por nuestras agrupaciones folclóricas llenaron de vida y tradición esta tarde. Fue una verdadera fiesta, donde cientos de familias pudieron celebrar los 144 años de nuestra querida ciudad de Temuco disfrutando de música popular en un entorno natural como el parque urbano Isla Cautín", expresó la autoridad.

Por su parte, Gabriel Calfiqueo expresó que para él es un honor ser parte de una actividad que refleja nuestra identidad y une a las familias de Temuco a través de la música y el folclor. Asimismo, destacó el valor de estos espacios para preservar la tradición y el orgullo cultural que caracteriza a la ciudad.

ASISTENTES

Los asistentes también compartieron su entusiasmo por la jornada.

Vania Inostroza, vecina de Temuco, expresó que, "me parece excelente que se fomente la cultura, especialmente el baile típico chileno, y que actividades como esta sean ideales para el verano, cuando además hay turistas y se pueden aprovechar espacios urbanos como los parques".

Por su parte, Nicolás Pardo, visitante de Santiago, comentó que la experiencia fue fantástica y que la combinación de naturaleza, música y cultura en un lugar como este lo dejó encantado, destacando que eventos como este lo motivan a regresar.

Entre las agrupaciones que dieron vida a la jornada estuvieron Ayekan, Huellas de Puchuncaví, Encanto Corralero, Kumelahuen, Raíces de Temuco, Raizales de Temuco, Hontanar de Temuco, Nueva Tierra Araucana, Amigos del Folclore, Trigal de Temuco, Acordes de Labranza y Raíces de Tromen Lafquen.

Para más información sobre este y otros eventos del programa aniversario de Temuco, visita www.destinotemuco.cl.

"Este fue un tremendo regalo para la ciudad. Las 144 cuecas interpretadas por nuestras agrupaciones folclóricas llenaron de vida y tradición esta tarde. Fue una verdadera fiesta".

Roberto Neira,, alcalde de Temuco

Parten festejos por 142 años de Pucón en Feria Candelaria

NOVEDAD. Es el segundo año que se celebra esta feria.
E-mail Compartir

Notas de cumbia, folclor chileno y rancheras dieron vida al evento que tuvo lugar en Candelaria, por la Segunda Faja Camino al Volcán. El alcalde Sebastián Álvarez Ramírez, junto a autoridades municipales de Pucón, asistió en el marco de celebrar los 142 años que cumple la ciudad lacustre.

Se trata de la primera festividad en torno al aniversario de la comuna, donde el foco fue la familia y el emprendimiento local. En el espacio se reunieron 15 puestos de artesanos y emprendedores que le dieron mayor relevancia y visibilidad a la zona.

SEGUNDO AÑO

Corresponde al segundo año que se celebra esta feria, donde se buscó darle un giro distinto. "El alcalde Sebastián Álvarez quiso que esta última versión tuviera un enfoque familiar. Por lo mismo, organizamos los horarios y las actividades de tal forma que padres e hijos pudieran disfrutar", declaró el director de la Dirección de Desarrollo Comunal (Dideco), Gustavo Sandoval.

En el marco de festejar los 142 años de Pucón, el municipio y sus respectivas direcciones buscan que estos eventos puedan ser disfrutados por todas las edades. Para los habitantes del sector, esta fue una nueva oportunidad para exponer su quehacer y darle mayor realce a Candelaria dentro de la comunidad.

La secretaria de la junta de vecinos de Candelaria, Ruth Patricia Muñoz, aclaró que la feria buscaba darle un auge al lugar y a sus emprendedores. "Pasaron muchos años en que no tuvimos movimiento económico positivo. Entonces, con asesoría de la Municipalidad y del alcalde Álvarez, pudimos contar con equipo, organización y difusión", destacó Muñoz.

Para las familias esto fue el gran inicio de un espacio que tendrá lugar todos los veranos. Con la experiencia, confían en que durante las próximas versiones contarán con un mayor número de días y un certamen de belleza propio.

Las autoridades se mostraron alegres al constatar que los emprendedores vendieron todos sus productos. Asimismo, invitaron a participar de la Feria de San Luis, que hoy tendrá un show de cierre a las 19:30 horas, y la Feria de Quetroleufu que parte el 19 de febrero, entre muchas otras actividades enmarcadas en el Aniversario de Pucón.

"Pasaron muchos años en que no tuvimos movimiento económico positivo". Ruth Patricia Muñoz,

secretaria de la Junta de Vecinos de Candelaria