Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

A dos años de incendios forestales: Gobierno ha terminado 82 de las 105 casas destruidas

BALANCE. Minvu reveló cifras del proceso de reconstrucción de las emergencias del verano del 2023.
E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) confirmó que ha logrado terminar y entregar 82 de las 105 viviendas que resultaron destruidas en los incendios forestales que afectaron a distintas comunas de la Región de La Araucanía, en el verano del 2023.

Los siniestros de la temporada 2022-2023 arrasaron miles de hectáreas y destruyeron más de un centenar de hogares en varias comunas, aunque Purén y Lumaco concentraron la mayor cantidad de damnificados.

Tras la emergencia, el Gobierno Regional y Desafío Levantemos Chile hicieron una alianza público-privada que permitió reconstruir 42 casas quemadas en Purén y seis en Vilcún, todas en zonas urbanas.

En tanto, el Minvu quedó a cargo de la reconstrucción en zonas rurales. Allí, las comunas con más familias damnificadas por casas destruidas fueron Purén (26), Lumaco (25), Traiguén (15) y Cholchol (14).

Dos años después

A dos años de esas emergencias, el Gobierno ha logrado reconstruir el 79% de las 105 casas quemadas. En efecto, han sido 82 viviendas que ya han sido terminadas y entregadas a las familias. Los inmuebles nuevos cuentan con equipamiento como cocina a leña, termocañón para agua caliente, baño completo y una pequeña bodega o invernadero.

Las gestiones desde el Minvu realizadas han permitido reconstruir 20 viviendas en Purén, 16 en Lumaco, 13 en Traiguén, nueve enCholchol, seis en Teodoro Schmidt y el resto en comunas como Freire, Nueva Imperial, Galvarino y Victoria.

Sin embargo, todavía hay 23 viviendas que están en trámite, en distintas etapas: 12 en construcción, en comunas como Cholchol, Galvarino, Traiguén y Victoria; ocho con observaciones legales o administrativas, seis de ellas en Lumaco; dos bajo calificación, una en Lumaco y otra en Lautaro; y una en proceso de entrega del permiso de edificación de la Dirección de Obras Municipales, en Lumaco.

El seremi de Vivienda, Patricio Escobar, detalla que la lentitud en la reconstrucción se ha debido a "problemas que el Estado arrastra hace tiempo, como la tenencia de la tierra y lo del agua".

"No podemos construir si no tenemos certeza de quien es propietario del suelo, así como también está lo de la accesibilidad del agua. Se nos pide que el agua sea verificable en su estado y calidad y eso hace que esos procesos se alarguen, más que lo que tardan los procesos constructivos de las viviendas", sostuvo el seremi.

"El 80% de las casas catastradas ya fueron entregadas y las familias ya están viviendo allí (...) en tanto, las casas que están en ejecución debería estar listas en los próximos meses".

Patricio Escobar,, seremi de Vivienda

Alcalde de Victoria queda con arresto domiciliario nocturno

JUDICIAL. Expectación entre vecinos debido a que Javier Jaramillo podría volver a desempeñar sus funciones.
E-mail Compartir

La justicia accedió a rebajar la medida cautelar que pesaba en contra del alcalde de Victoria, Javier Jaramillo Soto.

En una audiencia realizada ayer por la mañana, el Juzgado de Garantía de Victoria accedió a la solicitud de la defensa del jefe comunal y decretó que pase de cumplir arresto domiciliario total a arresto domiciliario nocturno.

Desde el Poder Judicial informaron que la Fiscalía no se opuso a que se rebajara esta medida cautelar.

Jaramillo permanecía con arresto domiciliario nocturno desde el 22 de noviembre pasado, luego de ser formalizado inicialmente el 3 de junio del 2024 por abuso sexual simple, abuso sexual calificado y violación, delitos por los cuales lo acusaron dos mujeres que serían las supuestas víctimas.

Con lo anterior, ahora existe expectación en Victoria respecto a si Javier Jaramillo podrá volver en un 100% a ocupar su cargo.

En efecto, a pesar de que una concejala fue electa como alcaldesa suplente -Denisse Dufey Cerda-, el cargo de alcalde no ha sido declarado vacante y, en lo concreto, Jaramillo todavía es alcalde de Victoria y debería poder volver a ejercer su cargo, independiente del proceso judicial.