Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cholchol: deportistas mapuche se quedan con podio en media maratón

SEXTA VERSIÓN. Tras diez años sin celebrarse, cerca de mil corredores llegaron hasta el balneario de la comuna para competir. Lincoyán Ancapi y Paulina Collio Painemal triunfaron en la categoría Elite.
E-mail Compartir

El Austral

Paulina Collio y Lincoyán Ancapi fueron los flamantes ganadores de la sexta versión de la Media Maratón por Tierras Mapuche, que se realizó en el balneario de Cholchol. Organizado por la Municipalidad de Cholchol y auspiciado por CMPC, el evento reunió a cerca de mil corredores de diversas partes del país, quienes recorrieron las distintas distancias de 2K, 5K, 10K y 21K.

Los participantes atravesaron paisajes rurales, bordeando el río Cholchol y pasando entre rucas, con una largada marcada por el sonido del Kull Kull, instrumento mapuche que simboliza la conexión con la naturaleza y la cultura.

El encargado de Deportes de la Municipalidad de Cholchol, Luis Barra, destacó la importancia del evento para la comunidad: "Vamos a seguir proyectando este evento a nivel internacional para el 2026".

Asimismo, Odín Vallejos, jefe de Relacionamiento de CMPC, valoró el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para hacer posible esta competencia: "Agradecemos al alcalde Álvaro Labraña por permitirnos ser parte de esta iniciativa".

El podio es mapuche

Entre los grandes protagonistas de la jornada estuvieron los ganadores de la categoría Élite, quienes se impusieron con destacadas marcas en los 21K. En la categoría Élite Damas, Paulina Collio Painemal se quedó con el primer lugar con un tiempo de 01:46:06, seguida de María Fernanda Aguayo Molina con 01:48:21 y Constanza Puentes con 01:55:32.

Paulina comentó que "esta carrera fue súper desafiante e intensa. Hice los 21K y fue muy lindo, ya que pudimos adentrar en nuestras raíces y aprendimos más sobre quiénes somos y de nuestra cultura".

Por su parte, en la categoría Élite Varones, Lincoyán Ancapi logró el primer puesto con un impresionante tiempo de 01:15:46, escoltado por Claudio Barbosa con 01:16:13 y Felipe Cartripi Manileo con 01:16:34.

"Estoy muy contento, fue una competencia hermosa, y el inicio con una intervención mapuche fue realmente impresionante", afirmó.

2K 5K, 10K y 21K fueron las distancias que contempló la competencia.

Indómitas Pucón destacan en campeonato

BÁSQUETBOL FEMENINO. Triunfaron en la categoría U 15.
E-mail Compartir

En un emocionante encuentro, el alcalde Sebastián Álvarez recibió a las jugadoras del equipo Pucón Indómitas, quienes recientemente se coronaron campeonas en la categoría U15 del Summer Women's Basketball Pucón 2025, el torneo más importante del sur de Chile en su disciplina.

La primera autoridad comunal organizó un desayuno para las jóvenes deportistas, con el objetivo de felicitarlas por su destacada participación y triunfo en el certamen. Durante la reunión, las jugadoras compartieron sus experiencias de vida, destacando el esfuerzo y compromiso que han demostrado tanto en la cancha como fuera de ella. Además, relataron cómo, a través del compañerismo y la autogestión, han logrado reunir los recursos necesarios para continuar con su desarrollo deportivo.

"Cuando hay un club deportivo que ha logrado tanto mérito en base al puro esfuerzo, nunca requiriendo, por ejemplo, el apoyo de fondos públicos o del Municipio, uno puede decir realmente que se la han jugado, trayendo un resultado espectacular en su disciplina. Tengo un compromiso con el desarrollo del deporte para los jóvenes de la comuna y estos logros hay que reconocerlos", afirmó el jefe comunal.

Alta convocatoria

El torneo, que se llevó a cabo en la comuna lacustre, reunió a más de 300 deportistas de entre 8 y 15 años de edad, provenientes de ocho ciudades del país y pertenecientes a la Federación de Básquetbol de Chile. La competencia sirvió como una plataforma para fomentar el deporte femenino y fortalecer los lazos entre las futuras generaciones de basquetbolistas chilenas.

Para el entrenador del equipo, Ricardo Caceres "este campeonato fue un tremendo evento para la comuna y ya tenemos confirmación de muchos equipos de Chile que quieren venir a participar de este deporte en Pucón en el verano. De esta forma, buscamos ser un granito de arena en la activación y el desarrollo del turismo y la economía local".

Por su parte, Isabella La Marca, capitana de Pucón Indómitas expresó que "siempre tratamos de apoyarnos entre todas, funcionando como equipo y ninguna por encima de la otra. Es muy bonito haber salido campeonas".