Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Reactivan discusión respecto a si Cajón debería volver a pertenecer a Temuco

TRAS DRAMA DE VECINO EN CAMILLA. Alcalde Roberto Neira dijo estar abierto al cambio administrativo.
E-mail Compartir

El caso del hombre con cáncer terminal que debió ser llevado al Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Cajón en su catre clínico, empujado por la calle y siendo esquivado por vehículos, porque no había ninguna ambulancia disponible, reavivó una antigua discusión: ¿la localidad de Cajón debería seguir perteneciendo a la comuna de Vilcún?

El sábado por la noche, un hombre de 48 años afectado por cáncer de próstata fue llevado por la calzada vehicular, por seis cuadras de calle Libertad, desde su casa al Cesfam Cajón, porque la ambulancia municipal está con fallas mecánicas y sigue en taller.

La situación generó duros cuestionamientos a la administración de la Municipalidad de Vilcún. De hecho, el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, aseguró que si la falta de ambulancia hubiese sido advertida desde el Departamento de Salud Municipal al Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), al menos se hubiesen hecho gestiones para conseguir un vehículo de reemplazo para emergencias.

En la noche del lunes, la alcaldesa Katherine Migueles se refirió al tema en las redes sociales del municipio y, más allá de expresar su empatía con la familia, llamó al "respeto".

"Se ha visto una familia tremendamente expuesta, sin su autorización. Se ha tornado también un aprovechamiento político y lo que nos debe preocupar es la familia. Todos sabemos cómo funciona la salud pública de nuestro país y el llamado a las autoridades es a escuchar a los alcaldes", comentó la alcaldesa Migueles, quien cerró anunciando un sumario para indagar lo ocurrido.

¿cajón a temuco?

La localidad de Cajón pertenecía a la comuna de Temuco, pero en el año 1987 fue ingresada a la jurisdicción administrativa de la comuna de Vilcún. Los cálculos estiman que unas 15 mil personas viven allí y que la mayoría trabaja en Temuco.

Hoy en día, entre Temuco y Cajón hay solo un kilómetro y medio de distancia: eso es lo que hay entre la Villa Santa Carolina, por Barros Arana, y el ingreso a Cajón.

En el contexto de la indignación de los habitantes de Cajón por lo ocurrido con su vecino, dirigentes tomaron contacto con El Austral y -de manera anónima- expresaron que la falta de ambulancia es solo una muestra más del constante abandono que sufre Cajón respecto de la Municipalidad de Vilcún.

Los dirigentes vecinales dijeron que el abandono va más allá de la actual administración, sino que tiene la raíz en la lejanía con el lugar en donde se toman las decisiones y, además, porque se priorizan otras localidades como Cherquenco y General López.

El alcalde de Temuco, Roberto Neira fue consultado sobre la posibilidad de que Cajón vuelva a pertenecer a Temuco.

Neira declinó opinar sobre lo ocurrido, pero reconoció que vecinos y dirigentes de Cajón se han contactado con él para expresar el deseo de volver a ser dependientes de Temuco.

"Mi llamado a los vecinos es a que se organicen y que hagan una consulta ciudadana para que expresen lo que quieren. Si la ciudadanía lo require, contarán con mi apoyo", dijo Neira.

1987 fue el año en que Cajón fue incorporado a la jurisdicción de Vilcún.

El "Negro" Piñera permanece en estado crítico en Temuco

INTERNADO. Conocido cantante y empresario nacional seguía conectado a ventilador mecánico, al cierre de esta edición.
E-mail Compartir

En estado crítico, sedado y conectado a ventilador mecánico permanece Miguel Piñera Echenique.

"El Negro" Piñera fue internado en horas de la tarde del lunes en la Clínica Alemana, en la ciudad de Temuco, luego de sufrir una seria descompensación mientras estaba en la zona lacustre de La Araucanía.

El reconocido cantante y empresario nacional había llegado a Licán Ray para presentarse, durante tres noches, en un restobar de la localidad. La primera la hizo con algunas dificultades, en horas de la noche del sábado. En tanto, la segunda, realizada en la noche del domingo, terminó abruptamente debido a las molestias persistentes.

Esa noche, Piñera, de 70 años de edad, acudió al Cesfam Licán Ray, en donde recibió asistencia médica. Sin embargo, al día siguiente, los malestares se agudizaron y debió acudir al Cesfam Licán Ray, en donde se estimó que era necesario hacerle exámenes más exhaustivos para descartar una trombosis.

Tras ingresar al Hospital de Villarrica, a eso de las 13 horas del lunes, "El Negro" Piñera se descompensó súbitamente y sufrió dos paros cardiorrespiratorios.

Los exámenes médicos permitieron constatar una infección grave que le había provocado un shock séptico y bajísimos niveles de glóbulos blancos, es decir, con bajísimas defensas, algo que sería una consecuencia de las quimioterapias tras la leucemia que le diagnosticaron en diciembre.

Sus familiares decidieron trasladar a Piñera a la Clínica Alemana, el lunes en la tarde, en donde permanece internado con riesgo vital, sedado y conectado a ventilador mecánico, es decir, con soportes médicos extraordinarios para mantenerlo con vida.

El pronóstico es crítico y por lo mismo, su hermana Magdalena Piñera y su sobrina Cecilia Piñera Morel están en Temuco para monitorear la situación.

Ellas autorizaron que, el martes por la tarde, un sacerdote realizara la extremaunción a Piñera. En tanto, ayer por la mañana, el delegado presidencial regional Eduardo Abdala se reunió con ellas y les expresó todo el apoyo al Gobierno, al ser familiares de un exPresidente.