Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

CMPC entrega 56 toneladas de forraje a familias de Galvarino

APOYO. La donación busca mitigar la crisis y contribuir a la recuperación del sector agrícola, que se vio fuertemente afectado por los incendios rurales de esta temporada.
E-mail Compartir

En un esfuerzo por apoyar a las familias que sufrieron las consecuencias de los recientes incendios rurales, CMPC entregó a la Municipalidad de Galvarino un total de 56 toneladas de forraje, equivalentes a 126 bolos de alimento para animales. Esta donación busca mitigar los efectos de la emergencia en la comunidad agrícola, proporcionando un recurso fundamental para la recuperación del sector ganadero.

En este sentido, el alcalde de la comuna de Galvarino, Hans González, indicó que gracias a esta colaboración, los agricultores de la comuna podrán recibir apoyo para continuar con sus labores, luego de los siniestros incendiarios que afectaron a la zona durante el periodo estival.

"Esta gestión ha sido posible gracias al trabajo conjunto con CMPC y el grupo de Agricultores de Malleco, quienes han querido apoyarnos en esta difícil situación tras los incendios forestales que afectaron a nuestra comuna. Hoy recibimos esta valiosa ayuda en forraje, destinada principalmente a los agricultores que no cuentan con apoyo de Indap".

Suministro

Cada bolo de forraje pesa 450 kilos, lo que equivale a 20 fardos comunes, asegurando así un suministro significativo de alimento para el ganado de las familias afectadas. Tras un catastro realizado en la comuna, se identificó que 300 familias sufrieron pérdidas debido a los incendios. De ellas, 150 están inscritas en programas de Indap y reciben apoyo gubernamental, mientras que las otras 150 no cuentan con este tipo de asistencia.

Es por esto que la ayuda de CMPC será destinada prioritariamente a estas últimas, garantizando que todas las familias puedan mantener la alimentación de sus animales y continuar con sus actividades productivas.

Trabajo colaborativo

Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques de CMPC, destacó la importancia de esta donación y el trabajo colaborativo con los agricultores y las autoridades locales para apoyar a las familias afectadas por los incendios en Galvarino: "Sabemos el impacto que han tenido los recientes incendios en las familias del campo, afectando sus praderas y cultivos, y generando una gran necesidad de apoyo. Por eso, en conjunto con los Agricultores de Malleco y el alcalde de Galvarino, hemos organizado esta entrega de forraje, un recurso esencial para que los productores puedan mantener su actividad, alimentar a sus animales y contribuir a la recuperación del sector agrícola".

Misma opinión tuvo Sebastián Naveillán, presidente de la Agrupación de Agricultores de Malleco, quien destacó que el forraje entregado es, además, de muy buena calidad: "Esta ayuda es crucial, ya que se trata de forraje de primer nivel, específicamente bolos de avena, que llegan en un momento en el que muchos han perdido todo. Es importante recordar que los animales necesitan alimento a diario, por lo que entregar este forraje de manera oportuna y en óptimas condiciones marca una gran diferencia para la agricultura y la ganadería local".

450 kilos pesa cada bolo de forraje, lo que equivale a 20 fardos comunes.

Jouannet y pérdida de superficie de trigo en la Región: "Se debe a las malas políticas públicas"

PREOCUPACIÓN. Diputado advierte que baja en la superficie sembrada es una mala noticia para el país y el bolsillo de los chilenos.
E-mail Compartir

Luego que agricultores de Malleco revelaran que la siembra de trigo en La Araucanía alcanzó las 60.177 hectáreas durante la temporada 2024-2025 y 3.748 menos que el año anterior, el diputado Andrés Jouannet, se mostró preocupado ante esta situación, señalando que esta tendencia a la baja es una mala noticia para el país y el bolsillo de los chilenos, dado el aumento del precio del pan.

Preocupación

El diputado Jouannet dijo que "este año se dejó de sembrar casi 4 mil hectáreas, pero peor aún, en la última década llevamos un 43% menos de hectáreas sembradas. Vale decir, hoy día perfectamente podríamos estar sembrando más de 100 mil hectáreas, pero sólo se están sembrando 60 mil".

El congresista explicó que esto se debe "fundamentalmente a las malas políticas públicas, la mala entrega de tierras, el terrorismo, los incendios y la poca protección que tienen los agricultores en La Araucanía".

Además fue crítico en señalar que "tenemos que importar trigo, cuando perfectamente, el granero de Chile que es La Araucanía podría darle pan a todo Chile y eso no está ocurriendo, lamentablemente y eso tiene que ver con las malas políticas públicas y con esta pésima, mala entrega de tierras que se ha hecho por parte de la Conadi", finalizó.

"Fundamentalmente a las malas políticas públicas, la mala entrega de tierras, el terrorismo, los incendios y la poca protección que tienen los agricultores en La Araucanía"

Andrés Jouannet,, diputado

Hallazgo de cadáver

VICTORIA. PDI realiza diligencias.
E-mail Compartir

Detectives se trasladaron hasta la comuna de Victoria en respuesta a una solicitud de la Fiscalía de Primeras Diligencias, relacionada con el hallazgo de un cadáver en un domicilio ubicado en calle Angamos de dicha comuna.

El subprefecto Roberto Barrientos, jefe de la Brigada de Homicidios de Temuco, informó que "en el lugar, el equipo investigador, con el apoyo de un médico criminalista de la institución, determinó que se trataba de un hombre de 45 años. La inspección externa policial del cuerpo reveló una contusión en la región craneal, atribuida a una caída".

Como parte de las diligencias investigativas se procedió a revisar grabaciones de cámaras municipales y particulares, además de entrevistar a vecinos del sector. Hasta el momento no se han encontrado antecedentes que indiquen algún hecho de violencia al interior del domicilio. No obstante, el cuerpo fue derivado al Servicio Médico Legal de Temuco, donde se realizará la autopsia correspondiente para establecer la causa exacta del fallecimiento.