Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pitrufquén cierra el verano con Expo Cerveza en Comuy

SÁBADO Y DOMINGO. La comuna a orillas del río Toltén tendrá entretenidos panoramas para toda la familia.
E-mail Compartir

Este sábado 8 y domingo 9 de marzo, la localidad de Comuy, comuna de Pitrufquén, será el escenario de la última fiesta del presente verano con la celebración de la Tercera Versión de la Expo Cerveza 2025.

Cerca de sesenta expositores y emprendedores de distintos rubros se darán cita en el kilómetro 30 de la ruta que une las comunas de Pitrufquén y Toltén, para dar vida a una feria donde el protagonismo estará en la cerveza artesanal y la presencia de diez cerveceros de la zona, quienes expondrán diversas variedades de esta bebida tan común en periodo estival.

SEMANAS COMPLEJAS

La alcaldesa Jacqueline Romero, en nombre de la Municipalidad de Pitrufquén, llamó a la comunidad a asistir a esta fiesta. "Sabemos que estas semanas no han sido positivas para la comuna por los incendios que nos afectaron, por eso es que queremos terminar con todo el ánimo esta temporada con esta Expo Cerveza que tiene todos los ingredientes para ser un gran panorama familiar en este primer fin de semana de marzo", señaló.

"Esta es nuestra tercera versión de la Expo Cerveza de Comuy y estamos muy confiados en que nos irá muy bien, por eso es que quiero invitar a toda la comunidad de Pitrufquén y alrededores como también a otras comunas de la Región, a sumarse a esta fiesta que tendrá gastronomía, quesos, artesanía, juegos infantiles y música en vivo", indicó Cynthia Jaramillo, presidenta de la Agrupación Rayen Mapu.

Entre los cerveceros el ánimo es terminar de buena manera este verano 2025. "Habrá ocho cerveceros quienes presentarán lo mejor de su producción. Estarán Ruta S-70, Cervecería Cullen, Cervecería Baco entre otros exponentes de la fabricación de cervezas, quienes presentarán diversas variedades de la bebida, y lo haremos en un ambiente donde habrá otros emprendedores gastronómicos por lo que esperamos una buena asistencia de personas en ambos días", indicó.

El resto de las comunas también estarán presentes en esta Expo Cerveza. Es el caso de Cecinas del Rey, y su dueño Reinaldo, que desde Gorbea traerá lo mejor en cecinas y embutidos.

"Sabemos que estas semanas no han sido positivas para la comuna, por eso es que queremos terminar con todo el ánimo esta temporada".

Jacqueline Romero,, alcaldesa de Pitrufquén

"Seminario de Cultura, Sociedad e Identidad" tuvo su primera edición en Temuco

PERMANENTE. Evento organizado por la Corporación Cultural de Temuco se consolidará de manera continua.
E-mail Compartir

En el marco del aniversario 144 de Temuco, la Corporación Cultural llevó a cabo el "Seminario Permanente: Cultura, Sociedad e Identidad", un espacio de reflexión y análisis que, tras su primera edición, quedó establecido como una instancia permanente en la agenda cultural de la ciudad.

La actividad se realizó en el Foyer del Teatro Municipal de Temuco y reunió a destacados expositores del ámbito académico y cultural.

EXPOSITORES

El seminario contó con la participación de José Manuel Rodríguez, doctor en Literatura de la Universidad de La Frontera, quien presentó la ponencia "Un Cocodrilo en Ciudad Sur".

También expusieron Marcelo Alcázar Reyes, gestor cultural y profesor de Castellano, junto a Julia Bravo Pino, educadora diferencial y gestora cultural, quienes abordaron el "Proyecto Reverberar, investigación sobre artes escénicas en Temuko".

Finalmente, Iván Inostroza Córdova, doctor en Historia de la Universidad de La Frontera, presentó "La cultura fronteriza y la cultura moderna en la Región de La Araucanía y Temuco".

La instalación de este seminario permanente respondió al compromiso de la Corporación Cultural de Temuco con la promoción del desarrollo cultural de la comunidad.

Este tipo de iniciativas apoyan la generación de espacios de diálogo y análisis en torno a la identidad y el desarrollo cultural de la ciudad. Así lo destacó Jorge Bravo Cuervo, vicepresidente de la Corporación Cultural de Temuco y parte del comité organizador del seminario, quien señaló que esta instancia "es un espacio de orientación a las autoridades y hacia todo público, ya que normalmente sucede que se habla de 'en qué está la ciudad' cuando es su aniversario, pero luego esta temática se cierra. La idea nuestra es que esto sea una conversación permanente, ya que así lo amerita, porque nuestra ciudad está entrando en una fase de metrópolis, pues en su complejidad está en un alcance superior a lo que tenía hace 20 años, y así va a ser de aquí en adelante, por tanto requiere que se genere un espacio de reflexión. Aspiramos a que la Corporación cumpla un rol protagónico en esto, porque es parte de su misión y sus objetivos", indicó.

Este fin de semana es la "Sagra y Carretada" de Capitán Pastene

E-mail Compartir

Una de las tradiciones más arraigadas de los colonos italianos asentados en la zona de Capitán Pastene volverá a tomar forma este fin de semana. Se trata de la "Sagra y Carretada", actividad que se realizará este sábado y domingo en la localidad de Capitán Pastene, comuna de Lumaco.

La "Sagra y Carretada" es un evento tradicional de Capitán Pastene que recuerda la llegada de los colonos italianos a la zona, oportunidad en que se efectúa la recreación del trayecto que realizaron y posteriormente, durante dos jornadas, emprendedores locales tendrán a la venta lo mejor de la gastronomía de la zona y mucho más, lo que es amenizado con un show con bandas locales y artistas nacionales.

El lanzamiento oficial de esta tradicional fiesta se realizó ayer y en ella el alcalde de Lumaco, Richard Leonelli Contreras, y la presidenta de la Corporación Cultural Giuseppe Verdi de Capitán Pastene, Mabel Flores Cantergiani, invitaron a toda la comunidad a participar de esta fiesta que se enmarca dentro de las actividades de los 121 años de esta localidad.