Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alumnos de Escuela Especial Ñielol están sin clases por hallazgo de osamentas humanas

OBRAS DE REPOSICIÓN. Apoderadas piden al Consejo de Monumentos celeridad, ya que temen que se repita la historia del Mercado. La solución del municipio de Temuco es habilitar la Escuela José Miguel Carrera de Santa Rosa que ya no funciona, siendo abril la fecha tentativa de inicio del año.
E-mail Compartir

andrea.arias@australtemuco.cl

Maximiliano Segovia (20) nació con una microencefalia severa y es uno de los más de 170 alumnos de la Escuela Especial Ñielol de Temuco, comunidad que por falta de un espacio físico adecuado no ha podido iniciar el año escolar.

Esto luego que falló el plan de mitigación de vuelta a clases, en el marco de las obras de reposición del establecimiento que están en plena ejecución.

Según explicaron apoderadas y el Daem de Temuco lo que impidió el retorno fue que a fines de enero en el lugar previsto para las clases (en el mismo terreno de la megaobra) se encontraron osamentas humanas y cántaros que serían arqueológicos.

Al ser consultado el encargado de la oficina técnica regional del Consejo de Monumentos, Cristian Rodríguez, señaló que hoy los consejeros de la entidad emitirán un pronunciamiento respecto del hallazgo y su posterior levantamiento.

Molestia v/s solución

Por su parte, un grupo de apoderadas llegó ayer hasta el Daem de Temuco para solicitar "celeridad al Consejo de Monumentos" y manifestar su "preocupación" e "indignación" con el sostenedor, dado que en un principio se hicieron gestiones para que la escuela Villa Alegre los recibiera, pero no hubo acuerdo en virtud de las necesidades de ambas partes.

"Esto no quedó listo en diciembre cuando nuestros hijos salieron de vacaciones, porque teníamos claro que iban a regresar en marzo al mismo establecimiento. Después en febrero nos dicen que serían trasladados a la Escuela Villa Alegre, pero recién este lunes nos enteramos que no quisieron ceder, lo que se entiende, estando al día de hoy sin una fecha clara de ingreso en la escuela que habilitarán en Santa Rosa. No creo que puedan hacerlo en un mes y eso nos preocupa porque detrás de esta contingencia hay familias muy vulnerables y muchas sin red de apoyo", precisó la apoderada Jessica Grant.

Desde el Daem de Temuco, el jefe de Gabinete, Gerardo Sanhueza, quien ayer recibió a las apoderadas, recalcó que "la escuela es muy importante para nosotros, por eso tras el hallazgo armamos comisiones y buscamos diversas alternativas, entendiendo que no cualquier espacio es apto para albergarlos".

Respecto de la solución, Sanhueza comunicó que "vamos a hacer el traslado a la escuela José Miguel Carrera de Santa Rosa, la que obviamente requiere adecuaciones, puesto que se trata de un espacio que está en poder del Serviu. Será transferido en comodato al municipio por el tiempo que dure el plan de mitigación".

Sanhueza añadió que se hará una inversión de 300 millones de pesos sin que sea necesario un proceso de licitación. "Contamos con un contrato de suministros de mantención, lo que nos permite rapidez. La fecha tentativa de entrega es el 1 de abril ", indicó el funcionario.

Más de 170 estudiantes matriculados en la Escuela Especial Ñielol están sin clases esperando una solución.

Becker dice que "urge solución"

E-mail Compartir

Tras caerse la posibilidad de trasladar a los alumnos a la Escuela Villa Alegre de Pedro de Valdivia y luego dar como opción la escuela José Miguel Carrera de Santa Rosa, la cual al día de hoy no cuenta con las condiciones mínimas, el exalcalde y actual diputado, Miguel Becker (RN), señaló ayer durante una intervención en el Congreso que se hace "urgente dar solución a los niños y jóvenes de la escuela especial, quienes por su condición necesitan un lugar adecuado, mientras se realizan los trabajos de la megaobra de reposición de la nueva escuela", concluyó el parlamentario.

Confirman segundo caso y primer fallecimiento de persona contagiada por hantavirus en la Región

INVESTIGACIÓN. Es una joven de 18 años de Pitrufquén.
E-mail Compartir

Anoche la Seremi de Salud de La Araucanía confirmó el segundo caso de una persona contagiada con hantavirus en la Región, de acuerdo a los resultados entregados por el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco.

Se trata de una joven de 18 años, residente de la comuna de Pitrufquén, quien presentó los primeros síntomas de la enfermedad el día 28 de febrero, realizando la primera consulta en el Sapu de la comuna y dos días más tarde en el hospital, recinto donde fue internada y se le realizó el test rápido de hantavirus, el cual resultó positivo.

La joven fue trasladada hasta el Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco donde lamentablemente falleció el día de ayer a causa de una falla multiorgánica.

Los equipos de Epidemiología y Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud se encuentran realizando la investigación epidemiológica y ambiental correspondiente, visitando los lugares donde presuntamente pudo haberse producido el contagio.

A través de un comunicado la autoridad sanitaria reiteró el llamado a la población, especialmente a quienes viven, trabajan y visitan el sector rural, a extremar las medidas frente a la infección por hantavirus, teniendo presente que el contagio puede ocurrir en cualquier estación del año.