Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bajo Traiguén: inauguran la sede "Abriendo Esperanza"

E-mail Compartir

Traiguén dio un paso importante hacia el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes con la inauguración de la sede del Club Adulto Mayor "Abriendo Esperanza", un proyecto del Programa DS27 Pulsos de Barrio del Ministerio de Urbanismo y Vivienda, que dio inicio en mayo de 2024 con la entrega del terreno para la construcción y que busca ser un impulso en la integración y recreación de las personas, generando un espacio que promueva el envejecimiento participativo y saludable.

Sobre esto el alcalde Javier Jaramillo Soto señaló que "este es un club que con su gestión y perseverancia lograron concretar este sueño".

La construcción de este recinto cuenta con una inversión de 220 millones de pesos, y tiene la finalidad de brindar un lugar de encuentro para los habitantes del sector Bajo Traiguén, para que puedan realizar actividades recreativas, culturales y de integración social, fortaleciendo los lazos comunitarios.

Corma alerta sobre incendios en La Araucanía y la urgencia de reforzar la prevención

PREOCUPACIÓN. Se insiste en la urgencia de contar con una Ley de Incendios.
E-mail Compartir

La Corporación Chilena de la Madera - Corma, manifiesto su preocupación por la ocurrencia de incendios negligentes por el uso del fuego en actividades rurales en La Araucanía.

El presidente de Corma, Rodrigo O´Ryan, manifestó que "el incendio que llegó a la Ruta 5 Sur y sumado a los múltiples focos activos en distintas comunas de la Araucanía, varios de ellos vinculados al uso del fuego en actividades rurales, son una clara señal de alerta sobre las graves consecuencias de no adoptar medidas oportunas y coordinadas en la prevención de incendio".

Además, enfatizó que el peligro sigue latente. "Es fundamental mantener el foco en la prevención y el combate del fuego, con el mismo nivel de compromiso, hasta que las lluvias reduzcan el riesgo".

Agregó que "desde Corma hacemos un profundo llamado a quienes utilicen el fuego a hacerlo con extrema precaución, adoptando todas las medidas de prevención necesarias. Por nuestra parte, seguimos reforzando la colaboración y coordinación entre actores públicos y privados para enfrentar esta crisis, con la convicción de que la prevención es una responsabilidad compartida".

Corma insiste en la necesidad de contar con una Ley de Incendios que entregue herramientas más eficaces para la fiscalización, sanción y prevención de estos siniestros. "Chile no puede seguir enfrentando cada temporada de incendios sin un marco regulatorio robusto", concluyó O´Ryan.

Proclaman a Henry Leal y a Víctor Manoli como precandidatos al Senado

CONSEJO REGIONAL DE LA UDI. Además, eligieron a la exconsejera regional, Genoveva Sepúlveda y al exalcalde de Villarrica, Germán Vergara como representantes del partido para ir como precandidatos por el distrito 23 a la Cámara de Diputados, y por Malleco, al exconstituyente, Eduardo Cretton.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Con una amplia asistencia se llevó a cabo un nuevo Consejo Regional del partido de la Unión Demócrata independiente (UDI) ocasión en la que, de forma unánime, escogieron a los precandidatos al Parlamento, en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias 2025.

LOS NOMBRES

En la oportunidad, proclamaron como candidatos al Senado, al actual diputado por el Distrito 23, Henry Leal y al exintendente y exgobernador por la Provincia de Malleco, Víctor Manoli, quienes estarán acompañados por la exconsejera regional, Genoveva Sepúlveda y el exalcalde de Villarrica, Germán Vergara, quienes irán como candidatos a la Cámara Baja por el Distrito 23, mientras que, representando a Malleco, irá el exconstituyente, Eduardo Cretton.

Al respecto, el diputado Henry Leal, señaló que "ahora estamos buscando otros nombres para tener tres nombres en Cautín y un nombre más en Malleco, así que, por ahora, es un avance importante. No hemos fijado meta. Participaron los alcaldes, concejales, cores, el Consejo Regional, así que estamos muy contentos con lo que hoy día logramos para ya ponernos de pie a trabajar, para tener como presidente de Chile a Evelyn Matthei y tener senadores y diputados en la localidad para defender nuestras ideas y sacar adelante nuestro país".

REACCIONES

Por su parte, el exintendente de La Araucanía, Víctor Manoli, precisó que "estoy muy agradecido de la invitación que me hiciera el Consejo Regional de la UDI a participar en esta actividad, donde hubo una camaradería muy importante y donde se tomaron algunas decisiones respecto a las candidaturas. Quiero agradecer al diputado Leal por haberme invitado y a la directiva nacional para compartir este momento, con quienes van a ser los futuros candidatos de la lista parlamentaria de la UDI".

Mientras que la exconsejera regional, Genoveva Sepúlveda, agregó que "nosotros, toda la derecha tenemos que unirnos para que podamos recuperar nuestro país, recuperar nuestras regiones, recuperar la dignidad, la paz y el crecimiento de nuestro Chile. Esa es nuestra meta como partido, como como grupo humano y como personas que nos interesa la región y nos interesa la calidad de vida de toda la gente que vive con nosotros".