Abordan proyecto de cobro automatizado de telepeaje
GOBERNADOR REGIONAL Y REPRESENTANTES DE RUTA DE LA ARAUCANÍA. Abordaron distintos proyectos de conectividad y seguridad vial para la Región.
En el Peaje Troncal Quepe, el gobernador René Saffirio se reunió con José Ricardo González, gerente general de Ruta de La Araucanía, para avanzar en distintos proyectos de conectividad y seguridad vial para la región, como la implementación del sistema automatizado "Free Flow", obras de mejoramiento de la Ruta 5 y conectividad hacia zona lacustre.
Para el jefe regional, es importante avanzar en el proyecto "Free Flow" buscando "mecanismos que nos permita implementar en el futuro un sistema automatizado que no haga necesario la detención de los vehículos para pagar con efectivo el peaje", precisó Saffirio.
Beneficios
El gobernador regional explicó que estos proyectos no sólo permiten garantizar equidad territorial, reducir accidentes de tránsito y evitar situaciones de inseguridad para las familias que transitan por la ruta, además de fomentar el desarrollo turístico y económico de La Araucanía. "Permite promover destinos turísticos de distintos puntos de la región, desde todo el tramo de la concesión de ISA Vías, y de esa manera facilitar el acceso a los puntos turísticos más relevantes desde otras partes del país y del extranjero", dijo.
En tanto, José Ricardo González, gerente general de Ruta de La Araucanía, manifestó la importancia de generar vínculos público - privados con el Gobierno Regional.
"Recibimos la visita del gobernador, donde le explicamos bien como operamos y funcionamos. Le planteamos nuestra disposición para trabajar en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional para que podamos poner un sistema automatizado", agregó.
Según cifras proporcionadas por la concesionaria, la Ruta de La Araucanía registra un tráfico promedio de aproximadamente 16 mil vehículos diariamente. Sin embargo, durante la temporada estival, esta cifra alcanza los 50 mil vehículos al día.
Para el representante de Ruta de La Araucanía, este "es un trabajo que tiene que hacerse necesariamente con el Ministerio de Obras Públicas, que tienen una muy buena disposición y plena consciencia del problema y hay que solucionarlo a la brevedad".
"Le planteamos nuestra disposición para trabajar en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional para que podamos poner un sistema automatizado"
José Ricardo González,, gerente general Ruta, de La Araucanía