Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Municipio de Lautaro entrega más de 5 mil 300 mochilas a estudiantes del sistema municipal

APOYO. El alcalde de la comuna, Ricardo Jaramillo, recorrió establecimientos de Pillanlelbún, Lautaro y del sector rural para entregar este insumo esencial.
E-mail Compartir

El Austral

Comenzó el año escolar en Lautaro y el municipio de la comuna inició la entrega de 5 mil 366 mochilas para todos los estudiantes del sistema municipal.

Se trata de una inversión que se realiza con el fin de aportar a la economía de las familias de la comuna, entregando este insumo esencial para la educación de los niños, asegurando que ningún estudiante quede sin mochila este 2025.

El alcalde Ricardo Jaramillo se trasladó al Liceo Los Castaños de Pillanlelbún para saludar a los alumnos en su primer día de clases y también entregar su nueva mochila. Luego, el jefe comunal se trasladó hasta los establecimientos Amelia Godoy Peña, Liceo Bicentenario Ema Espinoza Correa, finalizando el recorrido en la escuela rural Ñereco.

El alcalde Ricardo Jaramillo, junto con saludar y desearle a los alumnos de Lautaro un exitoso año académico, expresó que "nosotros, a mediados de año, queremos hacer una revisión de esto para poder hacer una retroalimentación y así poder potenciar y mejorar las políticas públicas en entrega de implementos como este que estamos realizando para los estudiantes del sistema municipal así como también con útiles escolares".

Damaris Jara Brito, estudiante de octavo básico, agradeció la entrega de su mochila "me pareció fantástica porque hay muchos niños que no les alcanza para comprar una u ocupan la misma siempre".

Esteban Araneda, director del Liceo Los Castaños de Pillanlelbun, dijo que "hay caras de alegría de los papás dejando a sus niños y lo importante es este gesto que hace el alcalde de no solamente entregar este recurso que es invaluable, sino que sea este el primer establecimiento donde se presenta el alcalde este día, lo que para nosotros es una señal valiosa y reconocemos muy especialmente".

Edison Tropa, Daem de Lautaro, reiteró que este beneficio se efectúa "para poder apoyar, tanto a los estudiantes como a los padres, se ha tomado la decisión de hacer una entrega comunal que consiste en entregar una mochila para que puedan llevar sus útiles escolares y que sea un apoyo a las familias en lo económico".

Mejoramiento

Siete establecimientos educacionales de Lautaro se encuentran con obras de conservación para mejorar la infraestructura y los distintos espacios de cada lugar con el fin de mejorar la calidad del recinto para los estudiantes de la comuna.

Se trata de la Escuela N°1 de Lautaro, Escuela N°6, Escuela Ñereco, Escuela Rewe Kimün, Liceo Bicentenario Ema Espinoza Correa, Escuela Especial Ayelén y el Jardín Infantil Yalú. Los últimos tres ya se encuentran ejecutados.

Las obras consisten en mejoramiento térmico, calefacción eléctrica, instalación de ventanas termo panel, pinturas en el interior y exterior, entre otros detalles que mejorarán la estadía de los alumnos en sus propios recintos educacionales.

En este sentido, el alcalde Ricardo Jaramillo dijo que "no queremos que los niños pasen frío este invierno y por eso estamos desarrollando inversiones millonarias, en diferentes establecimientos, para que cuenten con mejoramiento térmico".

"Para poder apoyar, tanto a los estudiantes como a los padres, se ha tomado la decisión de hacer una entrega comunal que consiste en entregar una mochila para que puedan llevar sus útiles escolares y que sea un apoyo a las familias en lo económico"

Edison Tropa,, Daem de Lautaro

Villarrica parte el año con variada oferta en educación parvularia municipal

APOYO. Completamente equipados.
E-mail Compartir

Las 15 salas cunas y jardines infantiles administradas por la Municipalidad de Villarrica, a través del Departamento de Educación, iniciaron un nuevo año de aprendizaje, en cómodos espacios y con completos equipos de profesionales para la atención de niños y niñas.

Villarrica cuenta con una amplia cantidad de centros de educación inicial, distribuidos en diferentes sectores de la comuna: Licán Ray, Ñancul, Cónquil, Molco Alto, y en el radio urbano.

Hay que destacar que las salas cunas y jardines infantiles, administradas por la municipalidad, cuentan con una renovada infraestructura, y la mayoría de estos centros educativos ya tienen el Reconocimiento Oficial del Estado, lo que garantiza espacios educativos con una atención de primer nivel.

Asimismo, estos centros de educación inicial cuentan con Certificación Medioambiental del Ministerio del Medio Ambiente y en ellos se están constantemente desarrollando actividades y proyectos educativos para fomentar valores de respeto a la naturaleza.