Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Teatro universitario de la Ufro sube al escenario con "Después del Estallido"

EN SANTIAGO. La obra original escrita y dirigida por Óscar Salinas tendrá dos funciones: en Villa Grimaldi y el Centro Cultural Municipal Pedro Aguirre Cerda.
E-mail Compartir

En el marco del aniversario 28 de la apertura al público del Parque por la Paz Villa Grimaldi, en Santiago, la compañía de teatro universitaria de la Ufro viajará a presentar una obra original escrita y dirigida por el profesor Óscar Salinas Santelices en dos funciones: la primera, el viernes 21 en Villa Grimaldi a las 20 horas, y la segunda función, el sábado 22 en Centro Cultural Municipal Pedro Aguirre Cerda a las 20 horas.

Villa grimaldi

En las laderas precordilleranas de la comuna de Peñalolén, en el Parque por la Paz Villa Grimaldi se realizará una actividad artístico-cultural que fomenta la extensión de la Universidad de La Frontera a través de la presentación de "Después del estallido". Esto surge de la convocatoria de la Dirección de Investigación en proyectos de Investigación en Artes y Creación Artística de la Universidad de La Frontera, (CIICA) para crear un texto dramatúrgico y llevarlo a las tablas, abordando el rol de los jóvenes chilenos en el contexto del estallido social, en una puesta en escena única con una duración de 50 minutos que habla de la memoria, los fenómenos de transformación de la cultura y el arte en el siglo XXI.

Con un elenco de amplia trayectoria, el teatro universitario de la Ufro busca conectarse con el público que vivió el estallido y entregar un producto que lleva a reflexionar, refrescar la memoria y convertirse en otra voz para la divulgación de los Derechos Humanos y de familiares de detenidos desaparecidos.

ESTALLIDO

"Enfrentamos la temática del estallido social pensando que hablaríamos del futuro, pero todo nos llevó al pasado. Al parecer la deuda histórica es imbatible (así como la de los profesores o del CAE) y volvimos a enfrentar los fantasmas de aquello que abandonamos y que se levanta de tiempo en tiempo para decirnos que no resolvimos los cismas del Golpe de Estado ni los delirios de la dictadura", explica el director del elenco y autor de la obra, Óscar Salinas Santelices. "El estallido social de 2019 se nos presentó como un proceso de convulsión social que se repite una y otra vez, ya sea en con las barricadas de Francisco Bilbao, Santa María de Iquique, en San Gregorio, etc., porque la desigualdad y el abuso inevitablemente se inscriben como parte de nuestra historia nacional. Nuestro compromiso con el arte y los nuevos lenguajes escénicos, se encuentra delimitados por nuestra comprensión de las fuertes alteraciones que vive la sociedad contemporánea y, por ende, las formas que asume la comunicación humana", aseveró el dramaturgo.

VINCULACIÓN

Desde una mirada institucional, el director de Vinculación con el Medio de la Ufro, Paulo Sandoval, señala que "esta invitación viene desde una emblemática corporación de la capital, que da cuenta del reconocimiento de la creación artística desarrollada en regiones, específicamente en Temuco, de la cual nos enorgullecemos y por supuesto apoyamos. Por lo tanto, como institución mantenemos nuestro compromiso con la cultura y las artes y hemos podido responder a la solicitud de vinculación que se nos hace, donde además nuestros estudiantes adquieren experiencia escénica y les ayuda a una formación más integral".

La original puesta en escena mezcla humor con la impactante realidad, animados por canciones sobre el estallido social y al ritmo de la salsa, allí se proyectan imágenes de Chile en la plaza Dignidad.

"El estallido social de 2019 se nos presentó como un proceso de convulsión social que se repite una y otra vez".

Oscar Salinas,, director Teatro Ufro

Agrupación folclórica Quitral inauguró su nueva sede cultural en Pitrufquén

E-mail Compartir

La historia dirá que pasaron más de 40 años para que la Agrupación Folclórica Quitral de Pitrufquén, semillero de folcloristas y cuequeros en este rincón del país, tuviera una sede cultural y social propia donde impartir su arte y desarrollar sus actividades.

Fue con baile y música que se realizó el corte de cinta de esta sede cuya inversión superó los 270 millones de pesos financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo con el apoyo del municipio local.

La inauguración fue una fiesta, con la presencia de la alcaldesa Jacqueline Romero y autoridades regionales, además de los integrantes del afamado Quitral.

PIE DE CUECA

Con el tradicional pie de cueca comenzó esta inauguración que tuvo como principal figura al presidente y fundador de la agrupación, Cipriano Saldía, el popular "Tío Pipo", quien recordó los años que debió pasar gestionando un espacio digno para la Agrupación, sin tener una respuesta concreta. Eso hasta que la actual administración municipal, dirigida por una exquitralina como Jacqueline Romero, acompañó las gestiones ante el Minvu para financiar este gran proyecto.

"Agradezco al Gobierno, al Gore, el Minvu y el municipio y quiero decir que acá tenemos participación de toda la gente de Pitrufquén y es nuestro compromiso cuidar y embellecer esta sede a fin de enaltecer y dignificar a este barrio Ultra Estación", dijo el Tío Pipo.

Fabrizio Copano es el "único chileno y extranjero" en programa de humor de EE.UU.

E-mail Compartir

Una gran noticia recibió la comedia nacional. Y es que el destacado humorista chileno Fabrizio Copano, fue seleccionado como uno de los ocho participantes del prestigioso programa de televisión "CBS Showcase 2025", instancia que tiene como objetivo impulsar y "destacar a los talentos emergentes" en esta área y también en la actuación.

La información fue dada a conocer por la revista Variety, que reveló que Copano es el único comediante chileno que será parte del evento de Paramount Global que será presentado por las actrices de la serie "Ghosts", Sheila Carrasco y Punam Patel.

Junto al cómico nacional, los otros seleccionados para la versión número 20 del programa son: Niles Abston, Sophie Buddle, Nico Carney, Tina Friml, Leslie Liao, Ever Mainard y Andrew Orolfo.

A través de sus redes sociales, Copano reaccionó al anunció y lo calificó como un "¡notición!".