Una nueva y más ambiciosa meta se propone el Gobierno, a través de la cartera ministerial de Vivienda y Urbanismo, debido a que ya supera el objetivo original del Plan de Emergencia Habitacional definido para La Araucanía. Es así como la nueva cifra a alcanzar asciende a la entrega de 19 soluciones para familias de la Región, antes de que termine la administración.
Es el propio seremi de Vivienda, Patricio Escobar, quien da a conocer la noticia al cierre de una reunión de gabinete, en el punto de prensa celebrado en la azotea del edificio de servicios públicos, ubicado en pleno centro de Temuco.
Minutos después de que el delegado presidencial, Eduardo Abdala, informara que durante los primeros tres años de gobierno del Presidente Boric la inversión pública en La Araucanía asciende a los 7 mil millones de dólares, "lo que representa un 43,7% respecto del mismo período en el gobierno anterior", Escobar destacó el "orgullo" que significa ya haber superado la meta regional propuesta para el Plan de Emergencia Habitacional.
"(Para el Gobierno es un orgullo) haber cumplido con la Región al haber entregado más de 15 mil viviendas, cuando nuestra meta era de 13 mil 500. Quiere decir que llevamos un 115% de avance respecto a la meta que nos encargó el Presidente y esperamos llegar a las 19 mil".
El seremi subrayó que esto no es sólo un número, "es también entregar seguridad a las familias de La Araucanía, entregar inversión y entregar empleo. En este momento ya hay 15 mil familias de La Araucanía que cuentan con un hogar donde pueden desarrollar sus vidas, lo que nos tiene felices porque ese fue el mandato presidencial".
Si bien aún existe mucha demanda habitacional por resolver, explica la autoridad, "y todavía no estamos teniendo la capacidad como país para atender la gran cantidad de campamentos, pero sí estamos comprometidos y por eso es importante la existencia del plan, porque es una meta clara de manera de poder cumplir con que las viviendas sean entregadas tanto a familias del fondo solidario como a aquellas que permanecen en asentamientos precarios".
Patricio Escobar destaca, además, que en el concierto nacional, La Araucanía figura hoy como la segunda región de Chile en lograr la meta del plan habitacional.
"Y no vamos a parar", acota. "Vamos a avanzar con un 30% más hasta llegar a las 19 mil viviendas antes del final de esta gestión de gobierno".
En cuanto a la existencia de asentamientos precarios en la Región, el seremi de Vivienda recalcó que si bien se ha erradicado a muchas familias de ese tipo de condiciones, el tema es dinámico y se requiere mayor capacidad y celeridad para tener el éxito deseado.
"Sin duda", precisó, "queda una meta bien grande como Estado".
115% de avance lleva el Plan de Emergencia Habitacional en la Región de La Araucanía, según informa la cartera de Vivienda.