Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Allanan casa en la que vendían droga en Av. Las Encinas

TEMUCO. Efectivos policiales hallaron un invernadero con marihuana.
E-mail Compartir

Una casa ubicada en Avenida Las Encinas, en la ciudad de Temuco, fue allanada por Carabineros, luego de que se constatara que era utilizada como punto de cultivo y venta de marihuana. El procedimiento policial fue realizado por efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, luego que funcionarios de la Patrulla Comunitaria (Micc) recibieran información por parte de vecinos, quienes denunciaron que una casa era usada como punto de comercialización de droga.

Luego de realizar diversas diligencias investigativas, las sospechas vecinales pudieron ser confirmadas por Carabineros, por lo que se solicitó una autorización judicial para ingresar al domicilio.

El mayor Sebastián Leiva, comisario de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, explicó que los efectivos policiales se encontraron con un invernadero en el que habían cinco plantas con una altura superior al metro y medio, además de 660 gramos de marihuana a granel.

"Esta intervención barrial llegó a resultados luego del trabajo de la Patrulla Comunitaria y la Sección de Investigación Policial, que permitió corroborar información relacionada a la venta de droga, lo que fue canalizado al Ministerio Público", sostuvo el mayor Leiva.

El único detenido fue un hombre de 40 años de edad, que fue llevado al tribunal.

40 mil hectáreas fueron cosechadas con resguardo policial en La Araucanía

BALANCE DEL "PLAN DE SEGURIDAD AGROALIMENTARIA". Gobierno y Carabineros destacaron que no hubo incidentes.
E-mail Compartir

Un total de 40 mil hectáreas fueron cosechadas bajo resguardo policial, en la Región de La Araucanía, durante esta temporada 2024-2025.

Así lo informaron desde el Gobierno y Carabineros, precisando que las acciones realizadas dentro del "Plan de Seguridad Agroalimentaria" permitieron cosechar un total de 39 mil 371 hectáreas de trigo, avena y cebada en la provincia de Malleco y Cautín, sin que se registraran incidentes.

El general de Carabineros Cristian Mansilla, jefe de la Zona Control Orden Público e Intervención (COP) de Carabineros, informó que los funcionarios policiales se desplegaron en un total de 135 predios que solicitaron el resguardo.

"Una vez más Carabineros de Chile, y en particular nuestro personal especializado de Control Orden Público, ha cumplido con los vecinos de La Araucanía, finalizando sin hechos de violencia una nueva versión del Plan de Seguridad Agroalimentaria (...) parceleros y agricultores pudieron cosechar con total normalidad", valoró el general Cristian Mansilla.

"plan cosecha"

El "Plan de Seguridad Agroalimentaria" partió durante la temporada de 2020-2021, bajo el gobierno del exPresidente Sebastián Piñera y con el nombre de "Plan Cosecha", con el objetivo de brindar resguardo a los habitantes de sectores rurales afectados por amenazas, actos intimidatorios, extorsiones y quemas intencionales de sus siembras.

El general Mansilla detalló que "en esta temporada, nuestros Carabineros desplegaron grandes esfuerzos, con vigilancias especiales y patrullajes dinámicos, el uso de vehículos blindados, drones y el helicóptero institucional, todo a disposición del plan".

El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, valoró la coordinación que existió entre los gremios agrícolas y Carabineros, que permitió organizar y ordenar las jornadas de cosecha y los despliegues de medios logísticos policiales para concretar el resguardo.

"Es una buena noticia para la Región y es relevante lo que se alcanza al trabajar de forma conjunta entre el mundo público y el sector privado. Esta línea se ha ido trabajando y logramos resultados. El año pasado no tuvimos situaciones complejas asociadas a la cosecha y este año tampoco", valoró el delegado Abdala.

135 predios de la provincia de Malleco y Cautín se adscribieron a la estrategia de despliegue y resguardo para labores de cosecha.