Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Paraguay no perdonó y La Roja de Gareca se encomienda a un milagro

CLASIFICATORIAS. La Selección guaraní ganó por la mínima con una pelota parada y Chile quedó muy lejos de lograr un cupo para el Mundial 2026.
E-mail Compartir

El Austral

A cinco partidos de que terminen las Clasificatorias para el Mundial 2026, Chile se hunde en el fondo de la tabla y ayer recibió un nuevo golpe con la derrota por la cuenta mínima en su visita a Paraguay, resultado que deja a la Selección pendiendo de un hilo.

El inicio fue desalentador para La Roja, que se refugió en el fondo ante la constante presión alta de los dueños de casa.

Y así llegaron los primeros avisos del equipo dirigido por Gustavo Alfaro, que tuvo el primero en los pies de Ramón Sosa con un remate que se desvió en la espalda de Gabriel Suazo.

No había tiempo de calma para la Selección chilena y Paraguay, cada vez que tenía el balón, insinuaba algo. Así llegó un tiro de distancia de Julio Enciso que no encontró destino de arco.

El tornado guaraní pareció ceder a los 15 minutos, cuando los dirigidos de Ricardo Gareca pudieron hacer posesiones más largas, aunque sin hacer daño. El único que se atrevió a probar fue Lucas Cepeda desde el sector derecho, aunque sin éxito.

El delantero de Colo Colo también fue el artífice del primer acercamiento de Alexander Aravena, que recibió un pase en profundidad y, cuando iba a disparar, un zaguero rival alcanzó a moverle el esférico.

Tal como sucedió contra Venezuela, Cepeda fue el más incisivo y fue creciendo con el correr del reloj, tanto así que estuvo a punto de anotar el primero para La Roja con un potente tiro tras un enganche, pero el portero alcanzó a reaccionar para sacarla al córner.

Chile parecía mejor parado en Asunción, pero los locales respondieron sobre el cierre de la primera mitad con una arremetida de Sosa, que entró al área a punta de enganches y luego remató a las nubes.

Tras el descanso, Paraguay volvió al libreto agobiante del inicio, sorprendiendo a Chile con dos llegadas al pórtico de Cortés, en especial con un centro que alcanzó a desviar Felipe Loyola en la boca del arco.

Tuvo que llegar la hora de juego para que pasara lo que todos sabían que pasaría: la Albirroja abrió el marcador de pelota parada.

Cambios se notaron

Enciso jugó un tiro libre para la cabeza de Junior Alonso y el defensa buscó en la puerta del área a Tonny Sanabria. El delantero del Torino mandó el balón al primer palo con un testazo, donde apareció Omar Alderete, habilitado por Arturo Vidal, para marcar el 1-0.

Con el resultado adverso, Gareca movió las piezas sin cambiar su esquema, sacando a Vidal por Charles Aránguiz, Pizarro por Luciano Cabral, Aravena por Diego Valdés y Vargas por Fernando Zampedri. Más tarde sustituyó a Cepeda por Darío Osorio.

Y las modificaciones no fueron significativas para el trámite del compromiso, porque Paraguay plantó una muralla en el fondo que fue casi imposible vulnerar.

Con La Roja lanzada en ofensiva, el equipo se encomendó a Paulo Díaz y Guillermo Maripán para enfrentar mano a mano a los delanteros rivales, transformándose en los puntos altos de un plantel que no encontró respuestas en ataque.

Osorio, resistido por el "Tigre" hasta el minuto 83, casi salva al equipo en los descuentos con una buena jugada en la que disparó desde fuera del área, pero otra vez el guardameta respondió con seguridad.

Al cierre, los manotazos de ahogado se transformaron en una pelea donde Maripán y Loyola se descontrolaron, aunque los empujones y patadas quedaron sin sanción.

Con nueve puntos en 13 partidos, La Roja queda prácticamente fuera del Mundial de 2026, en especial considerando que todavía falta enfrentar a Argentina, Uruguay y Brasil.

Arturo Vidal asegura que Chile fue superior y llamó a mantener la ilusión

LAMENTO. El capitán de La Roja dijo que "el equipo cada vez mejora".
E-mail Compartir

Pese al resultado, el capitán de la Selección Chilena, Arturo Vidal, se mostró optimista con el futuro del equipo, aunque frustrado por no quedarse con la victoria en Asunción.

"Era lo que se esperaba, Paraguay no tiene más que nosotros, solo la pelota parada, sabíamos que era su fuerte, tratamos de marcar muy bien eso pero en un detalle nos hacen el gol", expresó el mediocampista a la transmisión televisiva.

A juicio del "King", el triunfo de Paraguay "no fue merecido pero ya está. El equipo cada vez mejora, todavía tenemos chances de clasificar y lo vamos a pelear hasta el final"

"Lo importante es que el equipo vino a pararse de igual a igual, vino a dominarlo. En los otros partidos de Paraguay, contra Argentina, Brasil, siempre tuvieron el balón y con nosotros se metieron atrás, fue solo la pelota parada", sumó.

Pensando en los próximos partidos, Vidal comentó que "hay que seguir trabajando, el martes tenemos que quedarnos con esos tres puntos como sea y después esperar a Argentina y Bolivia. Todavía tenemos chances de pelear el Mundial".

Chile jugará el martes desde las 21:00 horas en el estadio Nacional frente a Ecuador.