Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Taller de Rescate Técnico en Vehículos Pesados reunió a bomberos de todo el país en Temuco

TRES JORNADAS. Los participantes se enfrentaron a siete escenarios de simulación que replicaron situaciones reales de emergencia con vehículos de carga pesada.
E-mail Compartir

La Tercera Compañía "Bomba Germania" de Temuco, unidad especializada en emergencias vehiculares, organizó el Taller de Rescate Técnico en Vehículos Pesados, una capacitación de alto nivel que congregó a bomberos de distintas regiones del país. El evento, desarrollado en conjunto con la empresa latinoamericana Paratech y con la colaboración de instructores de la Primera Compañía Germania de Valdivia, se consolidó como un espacio clave para el intercambio de conocimientos y el perfeccionamiento técnico en rescates vehiculares complejos.

Durante tres intensas jornadas, los participantes se enfrentaron a siete escenarios de simulación que replicaron situaciones reales de emergencia con vehículos de carga pesada. A lo largo de 20 horas de aprendizaje continuo, los bomberos adquirieron habilidades avanzadas en técnicas de estabilización, levantamiento y extricación, esenciales para garantizar una respuesta eficiente y segura en este tipo de incidentes.

El taller contó con la participación de 62 bomberos pertenecientes a 10 cuerpos de bomberos provenientes de Temuco, Santiago, Concepción, San Pedro de la Paz, Lautaro, Valdivia, Paillaco, Río Bueno, La Unión y Puerto Varas. Esta amplia convocatoria refleja el interés y la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer las capacidades de las unidades de rescate a nivel nacional.

COMPROMISO CON

LA EXCELENCIA

El capitán de la Tercera Compañía "Bomba Germania" de Temuco, Juan del Río, expresó su satisfacción por el éxito del taller, destacando no sólo la alta participación, sino también el nivel de organización y el compromiso de los asistentes. "La única forma de aprender y perfeccionar algo es practicar, equivocarse y seguir practicando", afirmó el capitán, enfatizando la importancia de continuar con este tipo de capacitaciones para mantener estándares de excelencia en el rescate vehicular.

Del Río también reiteró el compromiso de la compañía con la comunidad, señalando que la constante formación y el perfeccionamiento técnico son pilares fundamentales para seguir siendo referentes en este ámbito. "Nuestra misión es garantizar una respuesta profesional y eficiente ante emergencias que involucren vehículos pesados, y eso solo se logra con preparación y trabajo en equipo", agregó.

RUMBO A LOS 40 AÑOS

DE LA ESPECIALIDAD

Este taller marca el inicio de una serie de actividades que se desarrollarán en el marco del 40° aniversario de la especialidad en Rescate Vehicular de la Tercera Compañía "Bomba Germania", hito que se celebrará el próximo año. Como pioneros en la región y una de las primeras unidades de rescate vehicular a nivel nacional, la compañía reafirmó su compromiso de seguir compartiendo conocimientos y avances técnicos con la comunidad bomberil y la ciudadanía.

"La única forma de aprender y perfeccionar algo es practicar, equivocarse y seguir practicando"

Juan del Río,, capitán de la Tercera, Compañía "Bomba Germania" de Temuco

3 intensas jornadas de aprendizaje fueron parte del taller que congregó a bomberos de distintas regioes del país.

CChC Araucanía celebra el Día del Trabajador y Trabajadora de la Construcción

LUGAR. Homenaje se efectuó en la obra Espacio K, de constructora Minck.
E-mail Compartir

Desde 2017, tras la promulgación de la ley 21.048, en nuestro país se comenzó a celebrar el Día del Maestro y Maestra de la Construcción, como una efeméride para reconocer el trabajo de quienes se desempeñan en el sector y que son altamente valorados por la sociedad chilena.

En ese contexto, el gremio local en conjunto a autoridades, llevó a cabo una instancia de reconocimiento para quienes se desempeñan en distintas áreas de la construcción.

Lorenzo Dubois, presidente CChC Araucanía, detalló que "actualmente en Chile cerca de 750 mil personas se desempeñan en diferentes puestos laborales en este rubro, en La Araucanía en tanto, la cifra de empleabilidad en la industria es de casi 40 mil, es por ello que parte importante de nuestra misión como gremio es mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan con nosotros, pues son la base de nuestro progreso".

"El sector de la construcción es muy importante para el desarrollo de nuestro país, pues gracias a ellos se materialización de los sueños y las expectativas de la comunidad", remarcó el director regional Sence Eric Arcos.

Apoyo social

Durante 2024 en La Araucanía se ejecutaron más de 700 millones de pesos en herramientas del área social, impactando directamente en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de empresas socias de la Cámara, en los ámbitos de salud, formación y atención social

Luis Felipe Braithwaite, presidente del Consejo Social CChC Araucanía, resaltó la importancia de estos beneficios: "125 empresas socias de la CChC Araucanía cuentan y ejecutan alguna herramienta de desarrollo social. El año pasado se involucraron casi 11 mil atenciones y en 2025 queremos doblar esa cifra".