Con el desafío de continuar guiando los destinos de una de las instituciones de educación superior más importantes del país, ayer asumió como la nueva rectora de la Universidad Católica de Temuco (UCT), la abogada y académica temuquense, Marcela Momberg Alarcón para el período comprendido entre 2025 y 2029.
La solemne ceremonia de investidura de la nueva autoridad universitaria se realizó ayer en el Aula Magna Monseñor Jorge Hourton del campus San Francisco, luego de una Santa Misa realizada en la Iglesia San Francisco.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades eclesiásticas, académicas y gubernamentales, destacando la participación del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana Calderón y del Gran Canciller de la UCT y obispo de la Diócesis San José de Temuco, monseñor Jorge Concha Cayuqueo. El evento también marcó la despedida de quien fuera hasta hace pocas horas el rector, Aliro Bórquez Ramírez, quien culmina su período tras liderar la institución durante más de una década.
Sello
Como una universidad regional abierta al diálogo se proyecta la UCTemuco, a partir del sello característico que buscará imprimirle la nueva rectora, quien se transforma así en la segunda mujer en asumir este alto cargo en la historia institucional, luego que la fallecida académica y exministra de Educación, Mónica Jiménez de la Jara ocupara la rectoría en los años 2000.
"Esta es una comunidad que tiene que aprender a ver sus puntos de vista distintos, a encontrar consensos, porque necesitamos avanzar y necesitamos escucharnos, por lo tanto esta es una rectoría muy abierta a la conversación, al diálogo y al fortalecimiento de los cuerpos colegiados y la participación", expresó la rectora quien dijo asumir este enorme desafío con mucha alegría, gratitud, pero a la vez con mucha humildad, asegurando que las tareas prioritarias que se vienen por delante son el Instituto Tecnológico y la Escuela de Ciencias de la Salud. "Queremos una salud que incorpore las diferencias de la Región, en el ámbito familiar, intercultural y comunitario, además de una formación técnica que vaya viendo cómo abarcamos las distintas necesidades que tiene hoy la Región", aseguró Momberg.
Hija de esta región
Innumerables muestras de cariño, felicitaciones y deseos de éxito para su gestión, brindaron ayer las distintas autoridades presentes en la ceremonia de investidura a la recién asumida rectora UCT.
"Aquí hay historia y hay testimonio. Ella es heredera también de esos pasos importantes que ha dado la universidad hasta este momento, con un gran rectorado como ha sido el de Aliro Bórquez, entonces ella tiene que continuar, imprimiéndole su propio sello, su sello como mujer, como académica, además de ser hija de esta Región", planteó el Gran Canciller de la UCT y obispo de Temuco, monseñor Jorge Concha.
Al mismo tiempo, el rector saliente Aliro Bórquez expresó su satisfacción por los avances logrados durante su periodo, señalando además que "la universidad está fundada sobre cimientos bien sólidos así que hoy día es necesario ir fortaleciendo el proyecto académico, el desarrollo de la investigación porque las universidades son instituciones siempre en crecimiento (...) Yo creo que las capacidades que hoy día tiene la universidad le van a permitir seguir creciendo", dijo.
Desde el Gobierno, el delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, felicitó a la nueva rectora, manifestando que "tendrá la responsabilidad de dar continuidad a una tarea muy eficiente que ha hecho el anterior rector".
Finalmente, el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, argumentó que "la UCT ha hecho un trascendental aporte a la Región y al país, es una institución de calidad que ha consolidado su oferta académica, que trabaja en los desafíos regionales y que tiene un importante compromiso con la inclusión. (...) Marcela Momberg nos parece que va a seguir y va a profundizar estas características de la universidad así que estamos muy contentos; es la segunda rectora mujer de la institución y eso demuestra su compromiso con la diversidad y pluralidad que tiene el país hoy día".
2025- 29 período de rectorado de la nueva autoridad, que se transforma en la segunda mujer en asumir como rectora de la UCTemuco.